UN VUELO DE AMERICAN AIRLINES CHOCÓ EN EL AIRE CON UN HELICÓPTERO EN WASHINGTON. Alex Lora dio concierto en un tren en curso.

AÑO NUEVO CHINO 2025 Foto Soymas punto la

*HOY SE CELEBRA EL AÑO NUEVO CHINO, DEDICADO A LA SERPIENTE DE MADERA Y HUBO CELEBRACIONES TAMBIÉN EN EL BARRIO CHINO EN LA CDMX. EL AÑO CHINO INICIA CON EL AÑO NUEVO LUNAR, POR LO QUE CUENTAN YA EL AÑO 4,723.

*ALEX LORA DIO UN CONCIERTO SORPRESIVO EN EL TREN SUBURBANO DE LA ESTACIÓN BUENAVISTA A CUAUTITLÁN; ACUDIÓ JUNTO CON SU ESPOSA Y SU HIJA. LO ANTERIOR, PARA CELEBRAR EL CIERRE DE UNA IMPORTANTE GIRA.

*EL INFLUENCER RODOLFO “FOFO” MÁRQUEZ FUE SENTENCIADO A 17 AÑOS 6 MESES, MÁS UNA SANCIÓN DE REPARACIÓN DEL DAÑO Y UNA MULTA; POR HABER GOLPEADO A UNA MUJER POR UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO.

*AUTORIDADES DE TAMAULIPAS ALERTÓ QUE GRUPOS CRIMINALES HAN SEMBRADO MINAS ANTIPERSONALES CON ARTEFACTOS EXPLOSIVOS ARTESANALES.

*SE PUBLICÓ EL DECRETO POR EL QUE LA CFE Y PEMEX DEJAN DE SER EMPRESAS PRODUCTIVAS, PAR SER CONSIDERADAS COMO EMPRESAS PÚBLICAS.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 29 de enero de 2025.- Se presentó un accidente en las inmediaciones del Aeropuerto Ronald Reagan en Washington, D.C., cuando un avión de American Airlines llegaba y repentinamente se le atravesó un helicóptero del Ejército y colisionaron.

En el avión se informó que viajaban al menos 60 personas y se presume que no hay sobrevivientes por la explosión que se dio en el aire y luego la caída de los artefactos al Río Potomac.

En el helicóptero, se dijo que llevaba 3 tripulantes, de los cuales, igual se dice no hubo sobrevivientes.

Los servicios de emergencia se acercaron al lugar para tratar de ubicar sobrevivientes o rescatar los cuerpos.

Las diversas autoridades de gobierno lamentaron el accidente, que investigarán las causas, que mandan sus condolencias a las familias y que reconocen el trabajo que hacen los cuerpos de rescate.

El vuelo 5342 de American Airlines venía de Wichita, Kansas y llevaba 60 pasajeros y 4 de tripulación.

El helicóptero era militar, del tipo H-60 “Black Hawk”.

Al cierre de esta edición informaron las autoridades de EU que ya habían empezado a recuperar 19 cuerpos de las víctimas mortales.

También agregaron que el helicóptero estaba realizando un vuelo de “entrenamiento”.

Mientras tanto, han suspendido todos los vuelos en el aeropuerto.

Por otro lado, el pasado martes, en Corea del sur se incendió en el aeropuerto un avión que llevaba 169 pasajeros, pero lograr evacuar a todos los ocupantes sin daños.

*u*

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

NESTLÉ ANUNCIÓ INVERTIR EN MÉXICO UN MIL MILLONES DE DÓLARES

Logo de Nestlé. Foto: Internet

*HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE CARLOS SLIM HELÚ.- Carlos Slim Helú es un empresario y magnate mexicano, considerado uno de los hombres más ricos del mundo. Nació el 28 de enero de 1940 en la Ciudad de México. 

Biografía

Carlos Slim es hijo de inmigrantes libaneses que se establecieron en México a principios del siglo XX. Estudió ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y comenzó su carrera empresarial en la década de 1960.

Empresas y negocios

Slim ha construido un imperio empresarial diversificado que abarca sectores como:

1. Telecomunicaciones: Grupo Carso, que controla la empresa de telecomunicaciones América Móvil.

2. Minas y metales: Grupo Minero, que opera minas de cobre, zinc y plata.

3. Construcción: Grupo Carso, que tiene participaciones en empresas de construcción y desarrollo inmobiliario.

4. Medios de comunicación: Grupo Carso, que controla la empresa de medios de comunicación Grupo Televisa.

5. Inversión: Slim tiene inversiones en empresas como The New York Times, Saks Fifth Avenue y CaixaBank.

Fortuna y reconocimientos

Según Forbes, Carlos Slim fue el hombre más rico del mundo en 2013, con una fortuna estimada en más de 73.000 millones de dólares. Ha sido reconocido por su filantropía y ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México.

Críticas y controversias

Slim ha enfrentado críticas y controversias por su influencia en la política y la economía mexicana, así como por su papel en la concentración de la propiedad de los medios de comunicación en México. También ha sido acusado de evasión fiscal y de utilizar su influencia para obtener beneficios económicos.

Vida personal

– Carlos Slim nació el 28 de enero de 1940 en la Ciudad de México.

– Es hijo de Julián Slim Haddad y Linda Helú Atta, inmigrantes libaneses que se establecieron en México a principios del siglo XX.

-Casado con Soumaya Domit (QEPD) y tiene seis hijos.

Carrera empresarial

– Comenzó su carrera empresarial en la década de 1960, invirtiendo en empresas de construcción y minas.

– En la década de 1980, adquirió la empresa de telecomunicaciones Telmex, que se convirtió en la base de su imperio empresarial.

– En la década de 1990, expandió sus negocios a otros sectores, como la minería, la construcción y los medios de comunicación.

Filantropía

– Carlos Slim es conocido por su filantropía y ha donado millones de dólares a diversas causas, incluyendo la educación, la salud y la cultura.

– En 2011, donó 100 millones de dólares para la construcción del Museo Soumaya en la Ciudad de México.

– También ha apoyado a diversas organizaciones benéficas, como la Fundación Carlos Slim y la Fundación Telmex.

Reconocimientos

– Ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución a la economía y la sociedad mexicana.

– En 2012, fue nombrado «Empresario del Año» por la revista Forbes.

– También ha sido reconocido por su filantropía y ha recibido premios como el «Premio Nacional de Ciencias y Artes» de México.

Críticas y controversias

– Ha enfrentado críticas y controversias por su influencia en la política y la economía mexicana.

– Ha sido acusado de evasión fiscal y de utilizar su influencia para obtener beneficios económicos.

– También ha sido criticado por su papel en la concentración de la propiedad de los medios de comunicación en México.

*SACRIFICARON 119 MIL POLLOS QUE PODRÍAN ESTAR CONTAGIADOS DE GRIPE AVIAR EN CALIFORNIA, EU, LUEGO DE PRESENTARSE OTRA MUERTE DE UN HUMANO.

*CHINA LANZÓ UNA ATREVIDA APLICACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DENOMINADA DEEP SEEK, QUE AFECTÓ LA BOLSA A HACER BAJAR LAS ACCIONES DE LAS EMPRESAS PODEROSAS QUE CUENTA CON PLATAFORMAS DE IA.

*GOBIERNO DE EU INVITÓ A DOS MILLONES DE EMPLEADOS FEDERALES A RENUNCIARA CON UNA INDEMNIZACIÓN DE 8 MESES DE SUELDO; EL FAMOSO RETIRO VOLUNTARIO, PARA ADELGAZAR LOS ACTIVOS DE GOBIERNO.

*UN  JUEZ FEDERAL DE EU, SUSPENDIÓ EL DECRETO DEL GOBIERNO PARA CANCELAR LAS AYUDAS ASISTENCIALES DE LOS ESTADOS.

*CONFIRMARON QUE YA NO SE AJUSTARÁN A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA DEL PODER JUDICIAL MEXICANO; EN LUGAR DE CONTINUAR CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS A JUECES Y MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL, SE SELECCIONARÁN EL JUEVES POR TÓMBOLA.

*AFUERA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA EN UN JARDÍN, SIGUE LIBREMENTE LA VENTA Y CONSUMO DE ESA YERBA QUE FUMAN.

*HUBO UNA ESTAMPIDA DE PERSONAS EN UNA PEREGRINACIÓN DE LA INDIA, CON UNSALDO DE 15 MUERTOS.

*EN YUCATÁN, UN HOMBRE FUE ACUSADO POR LA POBLACIÓN DE UN FEMINICIDIO Y FUE LINCHADO.

*EJECUTARON AL SUBIDERECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE TUXTEPEC, OAXACA Y A TRES POLICÍAS MÁS.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 28 de enero de 2025.- Fausto Cota, CEO de Nestlé México anunció frente a la Presidenta en Palacio Nacional que en los próximos tres años hará una importante inversión.

Señaló que luego de la instalación de una Planta en Veracruz, tienen el proyecto de invertir en México mil millones de pesos.

Por su parte el Gobierno señaló que esa inversión formará parte del Plan México.

Se destacó en la reunión la presencia de la empresa suiza, por más de 94 años en México.

*u*

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

TOMAN PALACIO DE GOBIERNO DE SINALOA POR LA EJECUCIÓN DE DOS NIÑOS

Protesta en Sinaloa por el asesinato de dos niños. Foto: Twitter hoy X

*IRAK ACABA DE APROBAR UNA LEY PARA PERMITIR EL MATRIMONIO CON NIÑOS, DONDE PUEDEN CASARSE CON NIÑAS DE 9 AÑOS DE EDAD.

*EL FRENTE FRÍO 24 Y LA MASA ÁRTICA POLAR TAMBIÉN GENERÓ QUE CAYERA NIEVE EN MIAMI, FLORIDA EN EU.

*SE GENERÓ UN NUEVO INCENDIO EN EL NORTE DE LOS ÁNGELES, EU.

*REPORTARON EL ROBO DE 10 MDP DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA FGJ DE LA CDMX.

*DETUVIERON A 65 POLICÍAS DE CHIAPAS POR EXTORSIÓN.

*SEGUIRÁN BAJANDO LAS TEMPERATURAS EN 16 ESTADOS DE MÉXICO. SUSPENDEN CLASES EN CHIHUAHUA DONDE ESPERAN 16 GRADOS BAJO CERO.

*FUE DETENIDO EL EX ALCALDE DE COXQUIHUI, VERACRUZ POR HOMICIDIO.

*EN LA SEMANA ASESINARON A OTRO PERIODISTA; Y RAPTARON A OTRO EN VERACRUZ.

*LOS DEPORTADOS SIGUEN ENTRANDO POR LAS FRONTERAS DE MÉXICO.

*EU DESCLASIFICÓ LOS EXPEDIENTES DE LOS MAGNICIDIOS DE LOS KENNEDY Y DE MARTIN LUTHER KING.

*MÉXICO ESTRECHA LAZOS CON LUIZ INACIO LULA DA SILVA.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 23 de enero de 2025.- Con el grito: “Los niños no…” se manifestaron miles de personas incluyendo niños en las calles de Culiacán, Sinaloa.

Su protesta se debió a que el domingo viajaba un padre de familia con dos hijos y otro menor, cuando hombres armados los detuvieron, al parecer para robarle su camioneta.

Al llevar a los niños hubo alguna discusión y los ladrones empezaron a disparar asesinando al conductor y muriendo dos de los niños que viajaban con su padre; sólo salvó la vida el tercer menor que iba en el vehículo.

Luego de tantos meses de violencia, ejecuciones de policías, influencers y pobladores de la región, este homicidio de los niños fue la gota que derramó el vaso.

La indignación se hizo social y salieron miles a las calles con consignas, cartulinas y mantas para exigir justicia.

Niños protestaron de que no sólo ya no pueden jugar, sino que ya no pueden ni salir a la calle.

Un niño respondió a un reportero de Imagen TV que él lo que sentía era coraje por esa sitación.

La muchedumbre vestida de blanco se dirigió hacia el Palacio de Gobierno para llevar allá sus protestas.

Dijeron que buscaban que los atendiera el Gobernador, pero no los quiso atender según sus quejas, afirmando que estaba ahí.

Lograron ingresar al patio y nadie los atendió, así que subieron a la oficina del Gobernador y les cerraron las puertas.

Luego ello, rompieron una puerta de cristal y por ahí penetraron y en la siguiente puerta, los empleados estatales tapizaron con muebles.

Viendo que habían bloqueado la puerta, los manifestantes derribaron una pared y al llegar a la oficina del Gobernador ya se había ido.

Les dijo el Secretario de Gobierno que hicieran una comisión y serían atendidos.

Al notar que no los esperó ni los atendió el Gobernador, los manifestantes pidieron que reunciara y le gritaron consignas y acusaciones de estar vinculado a grupos criminales.

La indignación social y de la familia de los niños y del padre asesinado se quedaron con el grito de exigir justicia, levanando la voz a nombre de Gael y Alexander de 12 y 9 años de edad, los nombres de los niños ejecutados.

Se dio a conocer que la marcha la convocó su maestro de la escuela, que supuestamente duraría media hora y creció sin control por esa inconformidad de la población de clama paz e intervención de las autoridades.

Informaron que varias personas iban a incendiar el tercer piso del Palacio de Gobierno, pero el resto se opuso a prender fuego.

*u*

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

VARIOS ESTADOS DEL NORTE DE MÉXICO AMANECIERON CON NIEVE

Nevadas en México. Foto: Vanguardia punto com

*EL NUEVO GOBIERNO DE EU INICIARON CON LAS DEPORTACIONES DE MIGRANTES; AYER CANCELARON LAS CITAS DE ASILO.

*EJECUTARON A UN EX FISCAL DE CUAUTITLÁN EN UN RESTAURANTE EN METEPEC, MÉXICO. SE INVESTIGAN LAS CAUSAS.

*LLEGÓ SHAKIRA A MÉXICO PARA VIVIR UNA TEMPORADA, YA QUE TIENE VARIOS CONCIERTOS EN MÉXICO Y SUDAMÉRICA.

*TAMBIÉN AUTORIZÓ EU QUE LAS AUTORIDADES DE MIGRACIÓN REALICEN EN EU REDADAS EN IGLESIAS Y SITIOS PÚBLICOS.

*INICIÓ EN EU LA LIBERACIÓN DE 1500 PERSONAS QUE IRRUMPIERON EN EL CAPITOLIO Y FUERON ENCARCELADOS EN LA PASADA ADMINISTRACIÓN.

*LOS HABITANTES DE TULTITLÁN, MÉXICO, DONDE EL AYUNTAMIENTO BAUTIZARON A UNA COLONIA COMO “CUARTA TRANSFORMACIÓN” SE MANIFESTARON EN EL PALACIO DE GOBIERNO Y EL LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO EN TOLUCA.

*SE REGISTRARON 76 HERIDOS POR UN INCENDIO EN UN IMPORTANTE HOTEL DE TURQUÍA.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 21 de enero de 2025.- Pesa sobre México el frente frio número 24, además de una masa ártica, junto con un norte.

En los estados del norte de México se presentaron lluvias, nevadas y temperaturas muy frías.

Se informó que seguirán avanzando las bajas temperaturas en el país y se presentarán lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; con mayor intensidad en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y extremas en Puebla.

Indican que se incrementará la caía de nieve y aguanieve en los estados de norte, como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; así como en la montañas y zonas altas del país.

El evento norte se preven rachas de viento de 100 a 120 Km/h.

La corriente en chorro subtropical generará rachas de viento y tolvaneras.

CONAGUA sugirió evitar los cambios de temperatura y cuidar a los niños y adultos mayores.

*u*

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

EL PRESIDENTE TRUMP ASUMIÓ EL CARGO. Mañana 21 se alinearán 6 planetas.

Se alinean 6 planetas. Foto: Mi sistema solar punto com

*EL DÍA DE MAÑANA SERÁ UN DÍA HISTÓRICO PARA LA ASTRONOMÍA, PUES SE ALINEARÁN 6 PLANETAS. TAMBIÉN SE PREVEN NEVADAS Y TEMPERATURAS MÁS BAJAS.

*HOY SE CONMEMORÓ EN EU EL DÍA DE MARTIN LUTHER KING JR. Y FUE UN DÍA FERIADO.

*AÚN CUANDO ES PÚBLICO QUE EU NO PERMITIRÁ MÁS INGRESOS DE MIGRANTES, INCREÍBLEMENTE HOY SALIÓ DESDE CHIAPAS OTRA NUEVA CARAVANA DE MIGRANTES HACIA LA FRONTERA NORTE.

*GOBIERNOS FROTERIZOS DE MÉXICO Y LA CRUZ ROJA DICEN ESTAR PREARADOS PARA RECIBIR A LOS MIGRANTES DE LAS DEPORTACIONES MASIVAS.

*LO CURIOSO DEL DÍA FUE QUE EN EL METRO, UNA MUJER PERDIÓ UNA CHANCLA QUE SE ATORÓ Y PARÓ UNA ESCALERA ELÉCTRICA; Y UN CONVOY TUVO QUE SUSPENDER SU OPERACIÓN, PORQUE CAYÓ A LAS VÍAS UN GLOBO METÁLICO.

*EL GABINETE MEXICANO SE REUNIÓ EN PALACIO NACIONAL, LUEGO DE LA TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO PRESIDENTE DE EU.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 20 de enero de 2025.- Como estaba previsto, llegó la fecha oficial para la Toma de Posesión del Cargo del Presidente en EU.

Se estimaba que podría realizarse la ceremonia frente al Capitolio y se informó que se concentraron cerca de 250 mil personas, pero el evento se realizó dentro del Capitolio.

Lo anterior, en ocasión al clima, ya que a la hora de la investidura estaban a menos 7 grados centígrados.

El Presidente Biden acompañado de su Esposa, entró puntualmente junto con el nuevo Presidente, también acompañado de su Esposa.

El primer término juró el Presidente y enseguida el Vice Presidente, ambos acompañados de sus familias.

Al evento el investido invitó a diversos mandatarios, preferentemente de derecha, encabezando la lista el Presidente Milei de Argentina, Novoa y el Salvador.

Seguido de ello, el nuevo Presidente inició la firma de distintos decretos, para cumplir con sus promesas de campaña.

Sumó cerca de 200 decretos, con acciones que ya había anunciado para proteger la frontera sur de EU, a fin de que no entren más migrantes, donde declaró como emergencia nacional la llegada de migrantes; canceló el sistema de citas de asilo para migrantes; hizo la declaración para reclasificar la peligrosidad de los grupos del crímen organizado y traficantes de drogas.

Asimismo ordenó de nuevo la salida del Acuerdo de París que implica diversas acciones ambientales, justificando que debe detonarse la industria en su país.

En el acto protocolario estuvieron los dueños de las principales plataformas y redes sociales, que coinciden con los hombres más ricos del mundo.

El nuevo habitante de la Casa Blanca firmó un decreto para que Tik Tok siga funcionando, ya que por una orden anterior, estuvo sin funcionar por 14 horas en EU.

Varios nuevos decretos los fue a firmar en eventos populares frente a su electorado y al terminar les regaló los bolígrafos.

Desde hace años han venido cuestionando desde México, si los presidentes del vecino país del norte beneficiarían o atacarían a México; pero es importante definir que ellos hacen lo que prometen en sus campañas y lo hacen bien, porque sólo estarán velando por el beneficio de sus habitantes, no por los habitantes de otros países como México.

Por lo cual, en su carácter de nuevo Presidente, lo hará bien para sus conciudadanos.

Los otros países deberán tomar sus providencias para cumplirles a su respectiva población. 

*u*

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

Celebraciones y Conmemoraciones del Primer Semestre de 2025

ANGEL RAFAEL MARTINEZ ALARCON

Por: Ángel Rafael Martínez Alarcón

La vida avanza rápidamente; en un abrir y cerrar de ojos, hemos llegado al primer cuarto del siglo XXI. Parece que fue ayer cuando muchos teníamos interrogantes sobre la llegada del año 2000. Recordamos las numerosas especulaciones que surgieron en torno a esos años, incluso predicciones apocalípticas. Una situación similar ocurrió con los habitantes de Europa en el año 1000. En el contexto de la cuarta revolución industrial que hemos experimentado durante los últimos 25 años, la tecnología digital se ha integrado profundamente en nuestras vidas. Hoy en día, la inteligencia artificial es una realidad cada vez más presente. Aprovecho estas líneas para desearles un feliz inicio del año 2025.

Para reflexionar sobre el presente siglo XXI, recomiendo la lectura del historiador israelí Yuval Noah Harari (1976), quien obtuvo su doctorado en la Universidad de Oxford y actualmente es profesor en la Universidad Hebrea. En 2018, publicó «21 lecciones para el siglo XXI«, obra que ha sido traducida al español por la editorial Debate.

La lista de conmemoraciones y celebraciones que se llevarán a cabo en 2025 es extensa; cada nación y cada individuo tendrá la oportunidad de recordar y celebrar a su manera. Las naciones establecen conmemoraciones anuales. Por ejemplo, en 2025 se conmemoran los 700 años de la llegada de los aztecas a lo que hoy es la Ciudad de México. Además, la Iglesia Católica Apostólica Romana recordará los 1,700 años del Primer Concilio de Nicea, que tuvo lugar en mayo de 325 y fue convocado por el emperador Constantino.

En el mes de enero, el día 6, conmemoramos el centenario del natalicio del jurisconsulto Pericles Baltazar Enamorado Urrutia (1925-2006), quien nació en Tuxpan. Este abogado, político, docente y escritor dejó un legado importante. El 15 de enero se recuerda el 60.º aniversario del fallecimiento del político Winston Churchill (1874-1965), militar, escritor y Primer Ministro del Reino Unido, una figura clave durante la Segunda Guerra Mundial. El 30 de enero de 1975 falleció en Xalapa Carlos Lascuráin y Zuleta, exalcalde de Xalapa e historiador. También se cumplen 30 años desde que, el 30 de enero de 1995, fue beatificado por San Juan Pablo II el quinto obispo de Veracruz, Rafael Guízar y Valencia (1878-1938).

Recordamos el 5 de febrero de 1995 la renuncia del secretario de la SEP, Fausto Alzati, debido a la denuncia de que no contaba con los estudios requeridos, una situación que fue revelada por el periódico «La Jornada». El geógrafo Ángel Bassols Batalla nació el 7 de febrero de 1925 en la Ciudad de México. El 27 de febrero se cumplen 40 años de la muerte del exgobernador Ángel Carvajal Bernal (1900-1985). Además, se conmemoran 500 años de los asesinatos del Gran Tlaotoani Cuauhtémoc y el franciscano Juan Tecto, ocurridos el 28 de febrero de 1525. También se recuerda el 80.º aniversario del fallecimiento del General Maximino Ávila Camacho (1891-1945), quien murió el 17 de febrero de 1945, así como el 130.º aniversario del fallecimiento de José María Mata (1819-1895), el 25 de febrero de 1895.

El 19 de marzo de 1985 falleció el político tuxpeño Jesús Reyes Heroles (1921-1985), quien era Secretario de Educación al momento de su muerte, y es reconocido como uno de los grandes políticos del siglo XX. Hace 40 años, el Papa Juan Pablo II inauguró la primera Jornada Mundial de la Juventud, a la que asistieron jóvenes de Xalapa. También se conmemora el primer centenario del natalicio del antropólogo Roberto Williams García (1925-2008) el 30 de marzo.

En abril, recordamos que el 6 de abril de 1825 la Corona del Reino Unido reconoció la independencia de la nueva República de México. En 1945, fallecieron varios protagonistas de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo al 32.º presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt (1882-1945), el 12 de abril. Benito Mussolini (1883-1945) fue fusilado el 28 de abril, y el 30 de abril, Adolf Hitler (1889-1945) se suicidó en Berlín, lo que marcó el colapso de la Alemania nazi. El 23 de abril del 2015, dejaron de existir Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, ex alcalde Xalapa y fundador de la UPAV; el restaurante de Abel Torres, dueño del Café de la Parroquía, 10 años sin ellos.

En mayo, el 2 de mayo se conmemora el 140.º aniversario del natalicio de José Azueta (1885-1914), defensor del puerto de Veracruz. El 5 de mayo de 1925 se inauguró la pavimentación de la Avenida Revolución, que era la antigua salida a la Ciudad de México, a cargo del ingeniero Alberto Muñoz Casas. Diez años más tarde, el gobernador Gonzalo Vázquez Vela (1893-1963) inauguró el primer edificio de la Escuela Normal Veracruzana, a las afueras de la ciudad. También se conmemoran 70 años de la exhumación de los restos del obispo Rafael Guízar y Valencia, cuyo cuerpo fue hallado incorrupto. El 9 de mayo de 1975, el Congreso de Veracruz celebró el primer centenario de su instalación. El 12 de mayo de 1925, inicia el transporte urbano en Xalapa, con cinco unidades de Heriberto Castilla.El 19 de mayo se cumplen 80 años del natalicio del Dr. Félix Báez-Jorge (1945-2023), un antropólogo de renombre internacional. Finalmente, el 25 de mayo se conmemora el centenario del nacimiento de la escritora y diplomática Rosario Castellanos (1925-1974).

En junio, celebramos el centenario del natalicio del líder agrario Vladimir Acosta Díaz el 2 de junio de 1925, así como el bicentenario de la promulgación de la constitución local de Veracruz el 3 de junio de 1825. El 4 de junio marca el 110.º aniversario del natalicio del exgobernador Rafael Hernández Ochoa (1915-1990). También se cumple el 70.º aniversario del fallecimiento del político tuxpeño Enrique Rodríguez Cano (1912-1955), quien fue homenajeado por el ayuntamiento al añadir su apellido a Tuxpan. El 19 de junio de 1975 se conmemoran 50 años de la primera conferencia de la mujer celebrada en la Ciudad de México. Además, recordamos que el 17 de junio de 1875 se completó el tramo del ferrocarril interoceánico desde el puerto de Veracruz hasta Xalapa, y se celebra el bicentenario de la designación del primer gobernador constitucional de Veracruz, Sebastián Camacho Castilla (1791-1847), el 18 de junio de 1825. El 20 de junio se funda Perote por Francisco de Aguilar. Por último, el 25 de junio de 1925 se conmemora el natalicio del periodista y poeta tuxtepeño Guillermo Eloy Chagoyán Patiño (1925-1992).

El 26 de junio de 1825 se autoriza el Ayuntamiento de Perote y se celebran 500 años de la fundación de Santiago Tuxtla el 25 de junio de 1525. Finalmente, recordamos el 40.º aniversario del fallecimiento del docente y deportista Benjamín de la Rosa, el 28 de junio de 1985. Continuará…

Celebraciones y Conmemoraciones del Segundo Semestre de 2025

Juan Pablo II

Por: Ángel Rafael Martínez Alarcón

El lunes 20 de enero de 2025, se registrará en los anales de la historia moderna del siglo XXI la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de América. Trump se convierte en el primer presidente de dicha nación en ser reelecto tras dejar pasar un periodo presidencial. Su primer mandato fue de 2016 a 2020, y pocos habrían apostado por su reelección después de los acontecimientos de la toma del Capitolio el 6 de enero de 2020. Hoy, millones de personas tienen esperanza en un Trump más preparado para combatir a los narco-gobiernos que operan en América Latina y al comunismo. Es importante reconocer su defensa de la soberanía en relación con la migración ilegal en su país. Desde 2018, el gobierno mexicano, bajo un falso discurso de soberanía nacional, ha cedido ante estas presiones, apoyando a aquellos que financiaron sus campañas, que colaboraron en la administración de Trump.

En la pasada entrega, se mencionaron varias efemérides del primer semestre; sin embargo, el 5 de abril se conmemoran 20 años del fallecimiento de San Juan Pablo II (1920-2005), el papa polaco que encabezó el papado desde 1978 hasta 2005. Días más tarde, el cardenal Ratzinger tomó el nombre de Benedicto XVI (1926-2023).

El 13 de julio se cumplen 130 años desde que Guillermo Marconi logró transmitir por ondas herzianas. El 18 de julio de 1925, el poeta soviético Vladimir V. Mayakovski (1893-1930) llegó al puerto de Veracruz. México había restablecido relaciones diplomáticas con la URSS en 1924. Raymundo Aguas Franco y Carlo Antonio Castro (1926-2010) tradujeron al español su poema «Trópicos», publicado en 1984 en la revista «La Palabra y el Hombre».

El 28 de julio se conmemoran el 170 aniversario del nacimiento del educador veracruzano Carlos A. Carrillo (1855-1893). Además, se celebran 500 años de la fundación de Santiago Tuxtla (25 de julio de 1525).

El 21 de agosto, se recuerda el nacimiento de José García Icazbalceta (1825-1894), y el 200 aniversario del fallecimiento del obispo Manuel Abad y Quipo (1751-1825), quien excomulgó al insurgente Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811).

También se conmemora el bicentenario de la muerte del militar José Joaquín de Iturbide (1739-1825), padre del emperador Agustín de Iturbide (1783-1824). En agosto de 1825, Iturbide compró la hacienda Manga de Clavo tras contraer matrimonio con María Inés de la Paz García.

El 19 de septiembre de 1955 nació en Altotonga, Veracruz, el historiador Genaro Guevara Cortina, egresado de la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana, autor de una tesis sobre el movimiento de los panaderos en Xalapa y fundador del movimiento ecologista contra la planta nuclear de Laguna Verde.

Se conmemora el bicentenario de la rendición del ejército español estacionado en San Juan de Ulúa, el 22 de septiembre de 1825; y el centenario del nacimiento de Ida Rodríguez Prampolini (1925-2017), historiadora del arte y fundadora del Instituto Veracruzano de la Cultura, el 24 de septiembre.

El 4 de octubre de 1855, toma posesión como Presidente de la República el liberal Ignacio Álvarez. El 13 de octubre de 1955, falleció Manuel Ávila Camacho, presidente de México de 1940 a 1946; en dia del cumpleaños de su esposa.

El 19 de octubre de 1945, murió el expresidente Plutarco Elías Calles (1924-1928), fundador del Partido Nacional Revolucionario en 1929. Este año se cumplen 80 años de su fallecimiento. También se conmemoran 55 años de la muerte del General Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), primer presidente sexenal de la Revolución (1934-1940).

El 28 de septiembre marca el centenario de la fundación de la Cruz Roja Mexicana en la ciudad de Xalapa, así como el 115 aniversario del nacimiento del periodista Rubén Pabello Acosta (1910-1999), fundador del Diario de Xalapa en septiembre de 1943.

El 23 de octubre se cumplen 190 años de la Constitución Centralista promovida por Antonio López de Santa Anna, que sustituyó la Constitución de 1824.

El 30 de octubre se conmemora el centenario del natalicio del filósofo cordobés Fernando Salmerón Rois (1925-1997), ex rector de la Universidad Veracruzana y fundador de la Universidad Metropolitana.

El 3 de noviembre se cumplen 190 años del nacimiento del jalapeño Alfonso Guido y Acosta (1835-1928), un destacado funcionario municipal y estatal del siglo XIX.

4 de noviembre de 1945, nace en las Vigas de Ramírez, el normalista Reynaldo Ceballos Hernández, (1945-2024) pionero de la telesecundaria en el Estado de Veracruz en 1968. Líder sindical. Catedratico de la UPN301.

El 20 de noviembre se conmemora el 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Francisco Franco Bahamonde (1892-1975), dictador que gobernó España de 1939 a 1975. Durante su mandato, el Gobierno de México rompió relaciones diplomáticas con España. Jura Juan Carlos I de Borbón, como Rey de España, ese año de 1975.

El 22 de noviembre se cumplen 160 años de la toma de Tlapacoyan por las fuerzas austro-mexicanas en 1865 y 125 años del nacimiento de Francisco Monforte (1900-1925), defensor del puerto de Veracruz durante la intervención norteamericana del 21 de abril de 1914.

El 1 de diciembre se celebran 80 años de la toma de posesión del General Manuel Ávila Camacho, quien encabezó el segundo sexenio presidencial de la Revolución Mexicana.

El 8 de diciembre de 1980, es asesinado en Nueva York el músico John Lennon, exintegrante de The Beatles.

El 11 de diciembre de 1965, el Papa Pablo VI cerró los trabajos del Concilio Vaticano II, iniciado por su antecesor Juan XXIII.

El 16 de diciembre se conmemora el centenario del matrimonio del General Manuel Ávila Camacho y Soledad Orozco García (1904-1996).

Finalmente, el 28 de diciembre se cumplen 130 años de la primera demostración del cinematógrafo en París por los hermanos Lumière (1895).

El próximo 20 de mayo cumplira 90 años, el ex presidente de Uruguay, José Mújica de guerrillero pasó a Presidente de su nación, entre los años de 2010 a 2015.  El 17 de enero del 2025, corrió el rumor de su muerte.

PD. SALAS LANDA, Mónica M. (2024) Visible Ruins.The Politics of Perception and the Legacies of Mexico’s Revolution .Series: Visualidades: Studies in Latin American Visual History, University of Texas Press. Austin272 pp.

Presentan: Dr. Alfredo Delgado Calderón, director del Museo de Antropologia de la Universidad Veracruzana

Dr. Michael Ducey, -https://youtu.be/9qe9Ufd3z-s?si=YxjYexI8u0cVqU_T

Dr. Luis Juventino García Ruiz, investigador https://youtu.be/XomKWpY5pWo?si=x9p5QzlYaHGxGUWS

La autora, Lafayette College. U.S 

Jueves 23 de enero del 2025,  auditorio Gonzalo Aguirre Beltrán (1908-1996) del investigador del Instituto de Investigaciones Históricos Sociales de la Universidad Veracruzana, cita Calle Diego Leño # 8. CP. 91000. 17 horas

EL ÁRTICO SE ESTÁ DERRITIENDO DENUNCIÓ LA UNIVERSIDAD GEORGE TOWN DE EU

El Ártico se derrite dijo George Town University. Foto: Excelsior

*EL PRESIDENTE BIDE DIO SU ÚLTIMO MENSAJE A LA CIUDADANÍA; SE ADJUDICÓ LA TERMINACIÓN DE LA GUERRA EN MEDIO ORIENTE.

*SE REPORTÓ LA DESAPARICIÓN DE UN ESCRITOR MEXICANO EN EL REINO UNIDO DESDE EL DÍA 10 DE ENERO DE 2025; SU NOMBRE ES JULIO TRUJILLO, POETA, EDITOR. HA SIDO DIRECTOR DE PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA  DE CULTURA Y DE ALFAGUARA. PUBLICÓ LIBROS COMO UNA SANGRE, PROA, EL PERRO DE KOUNDELKA; BIPOLAR Y CRÓNICAS SOBRE LA CDMX.

*A TIK TOK SE LE VENCE SU ESTANCIA EN EU EL DÍA 19 DE ENERO DE 2025, TIENE QUE VENDERLO O TENER SOCIOS MAYORITARIOS DE EU.

*LOS TAXISTAS DE CANCÚN COBRAN 1,800 PESOS POR UN VIAJE DE 9 MINUTOS.

*CON UN SALDO DE 6 HERIDOS, SE REGISTRÓ OTRA EXPLOSIÓN POR ELABORACIÓN DE JUEGOS PIROTÉCNICOS, AHORA FUE EN CHIMALHUACÁN, MÉXICO.

*DESCUBRIERON UNA BODEGA DE HUACHICOL CON 10 MIL LITROS DE GASOLINA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO DE LA CDMX.

*EL TRIFE CONFIRMÓ QUE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO NO PODRÁN VOTAR POR FALTA DE PRESUPUESTO.

*EL REGUETONERO DADDY YANKEE DENUNCIÓ QUE LE ROBARON 100 MILLONES SU ESPOSA Y SU CUÑADA, AL LLEVARSE EL DINERO DE SU EMPRESA A SU CUENTA PERSONAL.

*MADURO ANUNCIÓ QUE MODIFICARÁ LA CONSTITUCIÓN Y PARA TL EFECTO CREÓ UNA COMISIÓN PARA SU REDACCIÓN.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 15 de enero de 2025.- En la Universidad George Town de Washington, EU hicieron un estudio ambiental y reportan que el “permafrost” del Artico se está derritiendo 4 veces más rápido de lo que pudiera suponerse.

“El permafrost es una capa de suelo permanentemente congelado que cubre aproximadamente el 24% de la superficie terrestre en el hemisferio norte, principalmente en Siberia, Alaska, Canadá y Groenlandia.”

Señaló el estudio que el suelo de hielo del Ártico se está hundiendo por el deshielo.

Indicaron que el estudio basa su prospectiva en números de los datos de América del Norte y Euroasia.

Dicen que el permafrost se ha ido deshielando con grave rapidez, lo que generará en el mundo repercusiones en ecosistemas, infraestructura y el paisaje.

El estudio se encuentra publicado en “Environmental Research Letters”.

El estudio reporta literalmente lo siguiente: “Los incendios forestales y actividades humanas, como la construcción, aceleran este fenómeno, advirtieron los autores, quienes subrayaron la necesidad de un monitoreo más amplio y sistemático del hundimiento por descongelación..

Los expertos indican que: “…que el permafrost contiene alrededor de 1,700 gigatoneladas de carbono, más del doble de lo que actualmente se encuentra en la atmósfera, lo que subraya la gravedad de su descomposición.”.

Indican que al derretirse, también se tendrá la liberación del dioxido de carbono que ha sido atrapado en el hielo.

*u*

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

APRESARON AL EX PRESIDENTE DE COREA DEL SUR

Bajas temperaturas en Chihuahua. Foto de archivo de Viajero de México punto com

*EN MEXICO YA SE REGISTRARON TEMPERATURAS DE MENOS 23 GRADOS EN ALGUNAS ZONAS DE CHIHUAHUA; MIENTRAS QUE EN LAS GRANDES MONTAÑAS Y VOLCANES DE PAÍS ACUDEN TURISTAS A JUGAR CON LA NIEVE Y HACER MUÑECOS DE NIEVE.

*SE INFORMÓ QUE EN CALIFORNIA ESPERAN NUEVAS RACHAS DE VIENTO QUE PODRÍAN INCREMENTAR LOS INCENDIOS.

*EL GOBIERNO FEDERAL PRESENTÓ EL PLAN MÉXICO EN EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, DONDE SE PREVE LA LLEGADA DE 277 MIL MDD A MÉXICO.

*EN LA PAZ, BOLIVIA SE REGISTRÓ UN EFRENTAMIENTO ENTRE LA POLICÍA Y LOS SEGUIDORES DE EVO MORALES.

*EL SECRETARIO DE ECONOMÍA ANUNCIÓ QUE AMAZÓN INSTALARÁ EN QUERÉTARO UNA INFRAESTRUCTURA CON UNA INVERSIÓN DE 5 MILLONES DE DÓLARES.

*EL PRESIDENTE BIDEN ORDENÓ SACAR A CUBA DE LA LISTA NEGRA DE PAÍSES QUE PATROCINAN AL TERRORISMO. EL PRESIDENTE CUBANO CELEBRÓ LA MEDIDA, PERO DIJO QUE EL VERDADERO PROBLEMA ES EL BLOQUEO ECONÓMICO QUE SUFREN.

*EL PRÓXIMO LUNES 20 DE ENERO DE 2025 TOMARÁ POSESIÓN DEL GOBIERNO DE EU EL PRESIDENTE ELECTO DONALD TRUMP.

*EJECUTARON AL EX COORDINADOR DE SEGURIDAD DE GUERRERO.

*EN EL MUNICIPIO DE CUAUTEPEC DE HINOJOSA, HIDALGO DETUVO LA POBLACIÓN A UN SUPUESTO LADRÓN QUE DESNUDARON, GOLPEARON Y LO AMARRARON A UN POSTE CON UN LETRERO QUE DECÍA: “SOY LADRÓN CONÓCEME”.

*A LOS 88 AÑOS DE EDAD MURIÓ EL RECONOCIDO POLÍTICO DE COATEPEC, VERACRUZ, DIONISIO EDUARDO PÉREZ JÁCOME.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 14 de enero de 2025.- En Corea del Sur acusaron a su Presidente en funciones de intentar una Ley Marcial.

No se la aceptaron y por lo tanto, el Presidente fue destituido, según provisionalmente, para defenderse de los cargos en su contra.

Fue nombrado un sustituto y el presidente dimitido luego fue acusado e intentaron detenerlo y él se apoyo en la población y no pudieron asegurarlo.

Pero finalmente hoy ya lo apresaron.

Indican que igual esta detención es provisional para interrogarlo.

Pero más allá de eso, se informó que podrían abrirle un juicio para acusarlo de rebelión y ese delito tiene como sanción la pena de muerte.

Se indicó que Yoon Suk Yeol, presidente surcoreano estuvo escondido y atrincherado en su casa los últimos doce días.

Su casa estaba rodeada por sus seguidores que no permitían el acceso a la policía.

La Ley Marcial consistió en que el 3 de diciembre de 2024 mandó a los soldados a tomar la Asamblea General, como un golpe de Estado; pero a la media hora de iniciada la operación se arrepintió y retiró la orden.

La policía escaló los muros evadiendo a los opositores, llegaron hasta él y junto con su abogado, dijo que se rendía para ir a declarar, para no generar un baño de sangre con sus seguidores.

Emitió un video diciendo que aceptaba la detención y se lo llevaron en un convoy de policía.

*u*

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.