
*El Estado de Luisiana en los Estados Unidos es uno de los más afectados, ya que tiene la probabilidad de que sea atacado por DOS huracanes “Laura” y “Marco”, al mismo tiempo. Hay Alerta Roja en la costa sur de los Estados Unidos.
*PEMEX se compromete a pagar antes de diciembre, a 25 proveedores internacionales un abono de sus deudas, por la suma de 95 mil millones de pesos.
*Se reportaron incendios importantes en Cajeme, Sonora y Atizapán, Estado de México.
*Presidente mexicano subió al avión presidencial para hacer un spot comercial para vender boletos de la rifa de un avión que no se rifará.
*Policía de los Estados Unidos tuvo que romper el vidrio de una camioneta, para rescatar a un bebé que fue abandonado en el calor dentro de la unidad; las autoridades indicaron que estaba llorando, sudando y vomitando el menor.
*Senadores presentaron una denuncia contra David León y Pío López Obrador, hermano del presidente mexicano, luego de los videos que dicen resumen actos de corrupción o delitos electorales.
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México, 24 de agosto de 2020.- Confusión general de los padres de familia y los niños y niñas en México, ya que el día de hoy inició el ciclo escolar a través de los canales de televisión abierta y tenían que identificar el canal de TV que le correspondía ver a sus menores, sobre todo si tienen varios hijos en distintos grados escolares y una sola televisión.
Hasta en tanto se familiaricen con los horarios y la forma en que habrán de apoyar a sus hijos a tomar las clases a distancia, las madres y padres de familia habrán de hacer un esfuerzo importante.
Por su parte los maestros tiene triple tarea, una el dar las clases que no tengan que ver con los videos ya grabados; dos el habilitar en sus casas un sitio propio para poder transmitir sus clases; y tres, el organizarse para que sus propios hijos también tomen las clases de otros maestros en su propia casa.
Esta pandemia ha obligado a que los mexicanos, como en otros países, se acostumbren a las clases a distancia; lo que ya de hace muchísimos años ha venido realizando Australia, que por su extenso territorio le hace difícil tener clases presenciales.
En materia de COVID, se aprecia que los contagios en el mundo se siguen incrementando de manera acelerada, de tal manera que se van acumulando un millón de contagios por semana.
Mientras en México ya se superaron los 560 mil contagios y los 60,800 fallecimientos.
En todo esto, Usted tiene la última palabra.
En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.
Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:
*En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
23 millones 571 mil, 084 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
811,748 muertos en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
En Estados Unidos ya se registran 5’739,068 casos confirmados y 177,248 muertos. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Brasil, ubicado en segundo lugar, luego de los Estados Unidos ya cuenta con 3’622,861 en contagios y ya han fallecido 115,309 muertos.
La India viene rebasando cifras de manera importante, hoy La India cuenta con 3’106,348 personas contagiadas de COVID.
Perú con 594,326 sigue manteniéndose arriba de México en contagios.
Colombia ya le sigue los pasos en contagios a México, con 541,139
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día, de hoy son las siguientes:
Casos confirmados: 563,705; (Ayer 560,164); (Anteayer 556,216); presentándose 3,541 nuevos contagiados en 24 horas.
Casos sospechosos: 77,198; (Ayer 80,198); (Anteayer 83,146).
Casos negativos: 622,932; (Ayer 618,779); (Anteayer 614,070).
Defunciones: 60,800; (Ayer 60,480); (Anteayer 60,254); 320 muertos más en 24 horas. YA SE OBSERVA EN LAS GRÁFICAS, QUE LA CURVA HA EMPEZADO A DOBLARSE, PERO ES RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA Y VENGA UNA NUEVA OLA…