ESTAMOS EN ALERTA MÁXIMA, QUÉDATE EN CASA; EL LLAMADO DE LAS AUTORIDADES EN MÉXICO

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

*Este 12 de diciembre se festeja la Virgen de Guadalupe. Enhorabuena.

*Se encendieron 15 mil veladoras en el atrio de la Basílica de Guadalupe; no se permitió el acceso a peregrinos con el apoyo de la policía.

*México “…es un país convertido en una gran fosa clandestina…”, dijo Encinas el subsecretario de gobernación. En estos dos años de gobierno van 15 mil desaparecidos de los 60 mil denunciados.

*Altos Hornos de México regresará al gobierno federal 200 millones de pesos, del sobreprecio que se pagó.

*Corte de USA rechazó impugnaciones electorales del presidente actual.

*HOY EL MUNDO PASÓ DE 69 A 71 MILLONES DE CONTAGIOS DE COVID.

Ciudad de México, 11 de diciembre de 2020.- El llamado desesperado de las autoridades, ante el alza de contagios, hospitales sobre saturados y muertos, es: Estamos en Alerta Máxima. Quédate en casa.

Los reporteros les preguntaron si el semáforo ha cambiado de naranja a rojo y sólo repitieron la frase de promoción referida en el párrafo anterior.

López-Gatell señaló que “…el color es intrascendente…”; lo que implica que ya desconocieron al semáforo sanitario.

Lo cierto lo refieren los números si observamos que el día de hoy México llegó a la cifrá récord de toda la pandemia, 12,253 contagios y con 693 muertos, se llega a la suma de 113,019 fallecimientos.

Ya casi nadie recuerda el mes de marzo de 2020, cuando López-Gatell indicaba que en los días previos al Día de las Madres sería el pico de la pandemia.

Se llegaría en cifras críticas a 6 mil, siete mil y quizá 8 mil muertos; vamos arriba de 113 mil; y en todo momento se ha reiterado que es una magnífica estrategia de salud.

Desde el principio negaron que dentro de la estrategia incluirían las pruebas de COVID, por no ser necesarias.

Después de 9 meses de miles de muertos, ahora sí ya aplican pruebas a la población abierta. En la CDMX iniciaron las pruebas hace dos semanas; en el Estado de México ya anunció el Gobernador que aplicarán 12 mil pruebas. Todo ello después de 9 meses.

En la Basílica este 11 de diciembre y en las vísperas de los festejos de la Virgen de Guadalupe, la Basílica está resguardad y cerrada. Hubo miles de peregrinos anticipados y seguramente habrá otros tantos después del día 13 que la vuelvan abrir. Hoy los festejos con 15 mil veladoras ardientes y aserrín.

En Estados Unidos hoy hubo 2,760 fallecimientos en menos de 24 horas y no se ve cuando pueda parar.

Hoy ya aprobó la COFEPRIS la vacuna contra el COVID de Pfizer, misma que también aprobó en estos días la FDA de EU. Es la primera que se aplicará en México.

En materia de salud, las propias cifras de las autoridades en materia de COVID hablan por sí solas.

Para no formar parte de la ‘estadística irremediable’ será mejor cuidarnos más, que nadie lo hará por nosotros.

En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.

En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.

Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:

En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:

71 millones 050 mil, 940 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.

1’594,775 muertos en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.

Estados Unidos ya cuenta con 15 millones 842,789 contagios de COVID y 295,450 muertos.

El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día, de hoy son las siguientes:

Casos confirmados: 1’229,379;  12,253  nuevos casos en 24 horas.

Casos sospechosos: 395,511.

Casos negativos: 1’525,914.

Defunciones: 113,019;  693 muertos más que ayer.

SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA Y NOS VEAMOS ENVUELTOS EN LA NUEVA OLA MUNDIAL…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *