
EL ING CARLOS SLIM VISITÓ PALACIO NACIONAL PARA LA ECONOMÍA MEXICANA PARA EL 2026. Foto Oficial del Gobierno en X
*MUY BUENA REUNIÓN EN PALACIO NACIONAL. ESTUVIERON CON LA PRESIDENTA LOS EMPRESARIOS FRANCISCO CERVANTES, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL; CARLOS SLIM Y SU HIJO MARCO ANTONIO SLIM DOMIT, DONDE ANALIZARON LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2025-2026. LA PRESIDENTA PUBLICÓ QUE EL ING. CARLOS SLIM VE BUENAS SEÑALES EN LA ECONOMÍA DE MÉXICO. HABRÁ QUE RECORDAR QUE HACE UNOS DÍAS SE FIRMÓ ENTRE LOS EMPRESARIOS Y EL GOBIERNO EL COMPROMISO DE MANTENER LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA Y AUNQUE NO SE MENCIONÓ NADA AL RESPECTO, EN BREVE SE ESTARÁ PUBLICANDO EL INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO.
*EJECUTARON A OTRO EX ALCALDE, ESTA VEZ EL DE ZONGOLICA, VERACRUZ.
*MURIÓ LA MAMÁ DE LA ACTRIZ AISLINN DERBEZ, HIJA DE EUGENIO DERBEZ. SE DIFUNDIÓ QUE FUE A CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE EN EL HOGAR.
*EN TETLATLAHUCA, EN TLAXCALA FUE EJECUTADO A BALAZOS UN EMPRESARIO QUE TENÍA ESTABLECIMIENTOS DE VENTAS DE PIZZAS Y QUE RECIENTEMENTE HABÍA DENUNCIADO EXTORSIONES.
*LOCALIZARON Y RESCATARON DE LA LÍNEA 12 DEL METRO UN GAVILÁN.
*STEPHANIE SALAS ANUNCIÓ QUE REALIZARÁN UN HOMENAJE A SILVIA PINAL EN SU PRIMER ANIVERSARIO LUCTUOSO.
*EN ZAMORA, MICHOACÁN UNA PATRULLA PICK UP DE LA GUARDIA NACIONAL CIRCULABA A EXCESO DE VELOCIDAD, SEGÚN SE APRECIA EN LOS VIDEOS Y A PASARSE UN ALTO IMPACTÓ A UNA CAMIONETA CON UNA FAMILIA COMPLETA, SALIENDO DISPARADOS TODOS CAYENDO EN EL PAVIMENTO, MURIERON LOS PADRES Y DOS HIJOS Y UN NIÑO QUEDÓ GRAVEMENTE HERIDO; ASÍ MISMO AFECTARON A UN MOTOCICLISTA Y UN CICLISTA.
*EL GOBIERNO DE PERÚ AMENAZÓ A ALLANAR LA EMBAJADA DE MÉXICO EN ESE PAÍS, PARA ARRESTAR A LA FUNCIONARIA QUE TIENE LA EMBAJADA ASILADA.
Columna: Termómetro Político. Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera.
Ciudad de México; 24 de noviembre de 2025.- Xiomara Castor, Presidenta de Honduras llegó a México en visita oficial.
Fue recibida por el Canciller de la Fuente.
Tendrán la reunión oficial en Palacio Nacional el día de mañana martes.
La reunión cobra vital importancia cuando dentro de 5 días habrá elecciones en Honduras.
Se informó que en la agenda bilateral se tocarán temas como los proyectos en conjunto y los desarrollados entre ambos países.
Al mismo tiempo en la Organización de los Estados Americanos, OEA, en Washington se están analizando acontecimientos de Honduras que consideran preocupantes en la OEA, con vista en la próximas elecciones generales de ese país.
Dentro de los temas que plantea tratar la OEA, están, según han trascendido, “cuestiones que apuntan a crecientes riesgos para la autonomía de las instituciones electorales, retrasos en los preparativos de las elecciones y amenazas tanto a los funcionarios como a los procesos electorales”, según reporta una carta de EU a la OEA.
Acusan al gobierno de ese país que han intimidado al Consejo Electoral.
Igual denuncian que las funciones del Congreso, han sido sustituidas, por una Comisión Permanente de nueve miembros, ajenos a las funciones del Congreso.
El 27 de enero de 2026 deberá entregar el mando Xiomara Castro a quien gane las elecciones.
Hasta ahora hay tres punteros de cinco candidatos.
Los tres candidatos que encabezan las encuestas son:
Rixi Ramona Moncada del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), candidata de Xiomara Castro; Salvador Nasralla, del Partido Liberal (PL) y Nasry Asfura del Partido Nacional (opositor).
Por otro lado, el día de hoy cumplieron su aviso los transportistas y varias organizaciones de campesinos de realizar bloqueos en todo el país.
Se informó que hubo afectaciones en 18 de 32 Estados del país.
Hubo bloqueos en varias carreteras de México por parte de transportistas y campesinos.
Ambos grupos coinciden en la exigencia de seguridad, los transportistas denuncian que son amenzados por asaltantes en las carreteras, deuncian que les roban los camiones, las mercancías y en ocasiones los matan sin que nadie los defienda dicen.
Por su parte los campesinos denuncian extorsiones en sus cultivos, derecho de piso, amenazas y asesinatos a sus líderes.
También exigen mejores precios en precios de garantía.
Por 9 horas causaron caos vial en todas la principales vialidades de México.
Las autoridades de Gobernación anunciaron que recibieron a los líderes de ambos sectores productivos.
Pero se indica que no llegaron a acuerdos y las autoridades descalificaron a los bloqueos, porque supuestamente están impulsados por los partidos políticos de oposición y que varios líderes ya tienen carpetas de investigación abiertas desde hace tiempo.
Por su parte las organizaciones, con información de Eje Central, señalaron que:
“Las organizaciones que convocaron el megabloqueo nacional del 24 de noviembre anunciaron que podrían extender las protestas al martes 25 si no logran acuerdos con el gobierno.
“Se mantiene la presencia de camiones, caravanas y grupos instalados en varios puntos carreteros, lo que facilita la reactivación de cierres.
“En la Ciudad de México, la marcha del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) afectará vías como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y el Centro Histórico, lo que complicará la movilidad.”
Esto es que además de los probables bloqueos también se esperan manifestaciones de mujeres el día de mañana, con motivo del Día 25 por la No Violencia contra la Mujeres.
En resumen, al no haber acuerdos, los bloqueos se pudieran extender para el día de mañana.
*u*
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.