
*EN SALAMANCA, GUANAJUATO SECUESTRARON A UNA MADRE BUSCADORA Y AL TRATAR DE EVITARLO, ASESINARON A SU ESPOSO Y A SU HIJO.
*HOY FUE ASESINADO EL FISCAL QUE INVESTIGABA LOS HECHOS DE LA INVASIÓN DE GRUPOS CRIMINALES A LA TELEVISORA DE ECUADOR.
*EL GOBIERNO DE CHIHUAHUA DEBERÁ PAGAR UNA MULTA DE UN MILLÓN QUINIENTOS MIL PESOS POR NO CUIDAR A BENITO LA JIRAFA QUE SERÁ MUDADA A PUEBLA.
*LA SEDENA Y LA GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO ESTUVIERON EN TEJUPILCO, PARA TOMAR LA PROTESTA A UN GENERAL COMO COMANDANTE ESPECIAL PARA TEXCALTITLÁN.
*HOY SE PUBLICÓ QUE DE LAS 8 MODELOS COLOMBIANAS, UNA SE QUEDARÁ EN MÉXICO PORQUE PIDIÓ ASILO Y LAS OTRAS 7 FUERON ESCOLTADAS POR AGENTES DE MIGRACIÓN HASTA QUE SUBIERON AL AVIÓN DE REGRESO A COLOMBIA; SU PAÍS, LES DARÁ APOYO CONTRA LA “TRATA”.
*SE DIO A CONOCER QUE EN ACAPULCO, GUERRERO SIGUE VARADO EL TRANSPORTE PÚBLICO, ANTE LAS AMENAZAS DE EXTORSIONES.
*REBELDES DE YEMEN ATACARON A UN BARCO CON MISILES DE EU.
*HOY CUMPLE 50 AÑOS DE HABER SIDO FUNDADA LA CINETECA NACIONAL.
*MAÑANA TERMINA EL PERIODO DE PRECAMPAÑA PRESIDENCIAL; EN MARZO INICIARÁ LA CAMPAÑA OFICIAL DE LOS 3 CANDIDATOS PRESIDENCIALES.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 17 de enero de 2024.- La Secretaría de Hacienda de México anunció el día de hoy que realizó la recompra, a tasas de interés de mercado de instrumentos, CETES y BONDES F, con vencimientos en 2024.
Una vez comprados los documentos de crédito que constituyen parte de la deuda pública, enseguida colocaron en venta nuevos instrumentos de deuda a mayor plazo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que esta importante operación no representó un incremento de deuda pública.
Agregó que la operación financiera consistió en que canceló bonos de deuda, pagando dichos documentos en el 2024, para volver a emitir los documentos de deuda, pero para vencimientos a largo plazo.
Señaló que estos movimientos financieros de reestructuración están dentro de los límites de manejo de deuda autorizado para el 2024.
Originalmente la reestructura de la deuda pública era para conseguir mejores plazos sin presiones económicas por 110 mil millones de pesos y al final, México colocó 120 mil millones de pesos, 10 mil millones más.
*u*
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.