CON MÁS DE 4 MIL MUERTOS POR COVID, NO SE REGRESARÁ A CLASES, HASTA QUE HAYA SEMÁFORO VERDE AUTORIZADO POR AUTORIDADES SANITARIAS, FINALMENTE DECIDIÓ EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN FEDERAL

*Gobernador de Querétaro volvió  a tomar la iniciativa para reconocer el trabajo que realiza el personal médico que enfrenta esta pandemia histórica.

*Se dio a conocer que el artista Julio Preciado dio negativo a COVID, pero sí tiene Neumonía que lo tiene postrado en el hospital

*Esta mañana el gobierno federal dio a conocer el Calendario de Reactivación económica que ahora le llamaron “El Semáforo”.

*Descubren a hombre que tiene tres riñones, un hecho que se presenta sólo uno en cada cien mil casos.

*Centro de Inteligencia de los Estados Unidos pide prevenir a los que estén trabajando en la creación de las vacunas contra el COVID, pues existen hackers que están robando a las universidades la información encaminada a conocer los avances científicos de la futura vacuna.

*El IMSS del estado de Hidalgo le regresa a Barlett sus respiradores. Habrá que ver si también le tuvo que pagar penalizaciones.

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México, 13 de mayo de 2020.- COVID en México ya superan los 4220 muertos y aún sigue habiendo personas que no cree en la existencia del virus.

Mientras tanto, en días pasados los gobernadores de más de 10 Estados ya habían adelantado que no permitirían que sus alumnos regresaran a clases si la SEP indicara una fecha próxima; finalmente hoy habló el secretario de educación pública para indicar que no ordenará un retorno a clases si no tiene una autorización expresa de las autoridades sanitarias, para asegurar la salud de alumnos y maestros.

Por su parte el gobierno federal dio a conocer esta mañana la reactivación a las actividades cotidianas en forma gradual, aunque su planteamiento fue muy genérico mencionando 3 etapas de puesta en marcha de las actividades.

Durante el día se han elevado voces para que se especifiquen dichas medidas, que en lo general se dejó la decisión de levantar las cuarentenas a los gobernadores de los estados.

Ante el incremento de la curva en un 4.9 de ayer a hoy, ya varios gobernadores han ido tomando los micrófonos para decir que pronto darán a conocer las acciones en sus entidades.

Aunque en la conferencia matutina se diferenció a los municipios que pueden reactivar su economía a partir del día 17 de mayo, dándoles una denominación política como “los Municipios de la Esperanza”, la decisión final la tendrán los gobernadores y seguramente los propios alcaldes, según sus números locales.

Por lo pronto el Gobernador del Estado de México dijo que hará lo mismo que haga el Gobierno de la Ciudad de México, con motivo de que todo el Valle de México está unido.

Lo raro es que salieron dos Diarios Oficiales de hoy, en los que en uno por error sale sin tener el acuerdo que anuncia y en el otro ya aparece con el acuerdo relativo y posteriormente estuvieron obligados a emitir un comunicado donde hablan del error, diciendo que el primero que publicaron “oficialmente” era un “borrador”; al final borraron el primero; cosa rara no?

En su conferencia nocturna el Dr. Hugo López-Gatell sigue hablando del buen aplanamiento de la curva, sin embargo, los datos dicen que siguen subiendo; hace la comparación de un “supuesto” de lo que “hubiera sucedido” “si no hubieran” hecho tal o cual cosa.

En ocasión a que en Europa y Estados Unidos ya abrieron las industrias, México se ve obligado a reanudar sus actividades, con las restricciones de seguridad necesarias, por lo que el gobierno lanzó anoche un manual de pre-operación de actividades.

Mientras tanto en México las industrias automotrices, mineras y las de transportes entre otras, ya abren sus plantas desde el lunes 18 de mayo.

*A nivel internacional se registran las siguientes cifras:

En las Américas: 568,476 contagiados que implican el 49.3%

En Europa: 373,697  que representa el 32.4%

Una tasa de letalidad del 6.9%

El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día de hoy son las siguientes:

Casos confirmados: 40,186 (Ayer 38,324); con casos activos de los últimos 14 días al día de hoy con: 9,378 (Ayer 8,817);

Defunciones: 4,220  (Ayer 3,926);

Casos sospechosos: 24,856  (Ayer 22,980);

Casos negativos: 83,455  (Ayer 80,900); y

Personas estudiadas: 148,497  (Ayer 142,204).

Por lo que hace a la disponibilidad hospitalaria  a la Ciudad de México le queda disponible el 30% de sus camas; y al Estado de México el 43%; lo cual implica que tienen una ocupación de enfermos de COVID de 70 y 57% respectivamente. Cabe destacar que han tenido que habilitar espacios como el Centro de Convenciones CitiBanamex; el Autódromo de los Hermanos Rodríguez; los CRITS del Teletón; y diversas instalaciones adicionales a los hospitales públicos tradicionales, re-convertidos y los hospitales militares.

COMO REFIEREN LOS NÚMEROS, LOS CASOS SIGUEN AUMENTANDO; SE REITERA QUE TE QUEDES EN CASA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *