
*CON 44,187 PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN SÓLO 24 HORAS QUE REPRESENTA UN NUEVO RÉCORD Y LAS AUTORIDADES INSISTEN EN MINIMIZAR LA PANDEMIA; LA JEFA DE GOBIERNO AFIRMA QUE NO SE HA INCREMENTADO LA HOSPITALIZACIÓN. EN EU YA SE REPORTA SATURACIÓN DE HOSPITALES.
*MÉXICO TIENE AL DÍA DE HOY 222,221 PERSONAS CON EL VIRUS ACTIVO; Y SON LAS QUE PUEDEN ESTAR CONTAGIANDO A VARIAS PERSONAS MÁS.
*Gobernador del Estado de México inauguró un nuevo Palacio de Justicia en Ecatepec, afirmando que es el más grande y moderno de la entidad.
*El Secretario de Gobernación mexicano dijo que para construir el Tren Maya no se requiere ser ingeniero, al defender al nuevo titular, que carece del perfil para hacerse cargo del puesto; agregó que sólo se requiere de honestidad y capacidad de coordinación.
*En Coatepec, Harinas y Villa Guerrero, Estado de México distribuyeron volantes para dar a conocer la creación de grupos de autodefensas, para protegerse de un conocido grupo criminal que azota el sur del Estado de México; hoy se dio a conocer un video donde aparentemente circulan camionetas con personas armadas.
*En el aeropuerto de Honduras, un sujeto bajo los influjos de drogas, entró a la cabina y dañó los controles; lo bajó la policía y tuvieron que cambiar de avión a 121 pasajeros que viajarían a Miami.
*Un Ministro de la SCJN dio positivo a COVID.
*La policía de Tlalnepantla acudió a asegurar a un presunto extorsionador y asesino de un policía; al tratar de detenerlo se suscitó una balacera y al dispararle, el sujeto cayó de un tercer piso. En el suceso aseguraron a una mujer armada que estaba con él.
*Nuevo caso de discriminación religioso en México; ahora fue en Chimaltepec, Oaxaca. Expulsaron a 7 familias por no ser católicas.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 12 de enero de 2022.- Habrá que recordar que en la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, dicho Instituto declaró que el Estado de México redujo su población un millón 171 mil habitantes.
Con ese motivo el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le redujo el presupuesto, en forma proporcional, a razón de 3 mil 415 millones de pesos.
Esta reducción de habitantes, pone en jaque el presupuesto gubernamental, tanto que han pedido la autorización a la Legislatura del Estado, para un endeudamiento; mismo que el Congreso no le ha querido aprobar, teniendo para ello 37 votos, pudiendo alcanzar hasta ahora 43 votos; pero requiere tener más de 54 votos para obtener esa autorización; cosa que no logra convencer.
Por esa reducción promovió el Estado de México una controversia constitucional, que le fue resuelta desfavorablemente.
En consecuencia, promovió un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde originalmente le admitieron el recurso y esperaban la resolución.
Pero se da el caso, que trascendió que la Corte hoy decidió desechar el recurso y tenerlo por no interpuesto.
Por lo que el día de mañana seguramente ya será un hecho y con ello, el Estado de México tendría que renunciar a más de 3 mil millones de pesos y apretarse más el cinturón.
Esto lo pone en una situación más compleja, ya que aun no ha conseguido y casi parece no conseguirá le autoricen el endeudamiento.
Los legisladores le han dicho al Gobierno del Estado que justifique, diga y presente los proyectos en los que utilizará los recursos.
El gobierno de la entidad se ha dedicado a decir que será para construir las vialidades de acceso al nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles, que tendrían que estar terminadas antes del 22 de marzo del 2022; es decir, tendría que hacer varias carreteras en 2 meses 9 días; y el tiempo se le reduce en función de que no le autoricen recurso adicional alguno.
La acción que debía realizar desde hace meses es promover los proyectos de las nuevas carreteras, para que ya hubiesen sido asignados recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación; pero el “hubiera” no existe.
Luego entonces, se reducen las posibilidades de que el Estado pueda cumplir sus promesas de tener concluidas las vialidades de acceso hacia el nuevo Aeropuerto de Santa Lucía, a dos meses de su inauguración.
¿Será que el Gobernador pueda en horas obtener el Acuerdo del Presidente para que le asigne recursos adicionales para este fin?
EN MATERIA DE COVID, A NIVEL INTERNACIONAL SE REGISTRAN AL DÍA DE HOY LAS SIGUIENTES CIFRAS OFICIALES:
PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN EL MUNDO: Fuente: CSSE at Johns Hopkins: | 313,498,180 3’061,368 casos nuevos en 24 horas. |
FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO POR COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins. | 5,504,387 9,299 nuevos fallecimientos en 24 horas. |
CONTAGIOS POR COVID EN ESTADOS UNIDOS: | 62’762,689 909,356 nuevos casos en 24 horas. |
FALLECIMIENTOS EN EU: | 842,141 2,641 nuevos casos en 24 horas. |
INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD MÉXICO DEL DÍA DE HOY:
CASOS ESTIMADOS DE PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN MÉXICO: | 4’214,253 |
CONTAGIOS DE COVID EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS EN MÉXICO: | HOY: 44,187 Ayer 33,626 |
TOTAL DE FALLECIMIENTOS DE COVID EN MÉXICO HASTA HOY: | 300,764 |
DECESOS POR COVID EN MÉXICO EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS: | 190 |
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.