
*KAMALA HARRIS, VIEPRESIDENTA DE EU, QUEDARÁ CARGO DE LA ATENCIÓN DE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO
*FAO indicó que en AL y el Caribe 166 millones de personas carecen del servicio de agua potable.
*Diputados de México incrementaron penas contra el maltrato animal con multas hasta de 150 UMAS’s y cárcel hasta de dos años.
*INEGI reportó una deserción escolar de 738,400 alumnos el año escolar 2019-2020; y que 5.2 millones de mexicanos interrumpieron sus estudios. Difundió la encuesta nacional sobre ocupación y empleo.
*Secretario de Hacienda de México dijo que las finanzas deben ser más robustas y pregunta cómo. ¿Será que la respuesta que espera es subir impuestos?
* Secretario de Hacienda de México pidió a la población extremar la prudencia en vacaciones, para evitar un repunte de contagios de COVID.
*El mensaje oficial del Gobierno Federal es que en vacaciones si van a salir no salgan lejos, para evitar contagios de COVID; salud emite decálogo para vacaciones.
*INE pidió a Morena no promocionar programas de gobierno.
*Gobierno mexicano anunció que a la vacunación se suma la vacuna CONVIDECIA de CanSino Biotec, con un millón de dosis de un total de 35 millones que se envasarán.
*Presidente mexicano dio la bienvenida a su homólogo de Bolivia, en medio de reclamos afuera del Palacio Nacional por un joven que supuestamente acaba de desaparecer el Ejército Mexicano. Los presidentes dijeron que lanzarán un exhorto a la OEA para que no hay intromisión en las soberanías de sus países.
*Gobernador de Jalisco dijo que se va de vacaciones.
*Gobierno Federal anunció que se reunirá con Roberta Jacobson.
*Organización denominada “Artículo 19” dijo que las mañaneras son un instrumento de desinformación.
*PAN abrió frente de discusión con el INE, por el tema de la sobre representación de diputados.
*Pfizer inició pruebas para una vacuna oral.
*Amnistía Internacional requiere a México un pronunciamiento sobre liberación de patentes de vacunas.
*EU pidió a la secretaría de economía de México reformas vínculos agrícolas.
*Gobiernos estatales y la federación en México firmaron Acuerdo por la Democracia; no firmaron Sinaloa ni Jalisco.
*INSABI anunció adjudicación de 98 millones de unidades de medicamentos por 18 mil MDP.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 24 de marzo de 2021.- Importante nombramiento fue otorgado hoy por el Presidente Biden, en la persona de la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, a quien le encomendó encabezar las actividades que tienen que ver con la migración.
Esta misma actividad estuvo a cargo de Biden, durante su cargo de vicepresidente.
Una de las funciones consiste en liderar los esfuerzos de México y los países del triángulo norte, (Honduras, Guatemala y El Salvador), para detener los flujos migratorios.
Otra de las actividades prioritarias es cuidar la atención de niños migrantes no acompañados.
Kamala también tiene el encargo de atender la prevención y disminución de contagios de COVID en EU; así como los estímulos para apoyar a las mujeres y las pequeñas empresas de EU.
El gobierno estadounidense ya está renovando los esfuerzos de atender la frontera norte de México; ahora habrá que ver qué se mejora en la frontera sur.
*De ahí que hasta en tanto haya algo seguro en materia de salud, nuestra recomendación es cuidarse al máximo, ya que tampoco podemos seguir quedándonos en casa, pues todos tenemos que trabajar y muchos salir a arriesgar la piel en la calle, pero nuestra única opción sigue siendo el cuidarnos y cuidarnos mucho…
EN CUANTO TENGA ACCESO A VACUNARSE CON CUALQUIER VACUNA CONTRA EL COVID, HÁGALO…!
El Gobierno mexicano insiste en que la estrategia de atención a la pandemia consiste en que no se saturen los hospitales.
Eso implicaría que la estrategia no es el salvar vidas, sino, que no se diga que se les llenaron los hospitales.
Igualmente, la estrategia podría ser, quizá, sólo buscar la inmunidad de rebaño; no lo sabemos porque no es clara la política en materia de salud, pero para no formar parte de la ‘estadística irremediable’ será mejor cuidarnos más, que nadie lo hará por nosotros.
En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.
En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.
Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:
En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
Al día de hoy, ya se registran 124’703,041 personas contagiadas de COVID en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Al día de hoy ya se han registrado 2’743,142 fallecimientos en el mundo por COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Estados Unidos ya cuenta con 30’009,386 contagios por COVID y 545,237 muertos.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, la secretaría de salud dio a conocer las cifras al día de hoy, son las siguientes:
Casos estimados: Al día de hoy hay 2’403,867 personas contagiadas de COVID 5,714 nuevos casos en 24 horas.
Casos activos al día de hoy: 33,996.
Defunciones: Al día de hoy se han registrado oficialmente 199,627 muertos por COVID en México; 579 más en 24 horas.
SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA…