FALTAN 120 MIL PROFESIONISTAS EN ÁREAS DE SALUD, DIJO LÓPEZ GATELL

*DIRECTOR DE FONATUR INFORMÓ QUE YA SE REVOCARON TODAS LAS SUSPENSIONES DE AMPARO DEL TREN MAYA.

*Ya dio negativo a COVID el Presidente Biden, luego de su doble contagio. Concluyó su aislamiento ayer.

*Abogado de los familiares de los mineros atrapados en Coahuila dijo que los “pocitos” de carbón son los pocitos de la muerte por la falta de condiciones de seguridad auspiciados por las autoridades, ya que quien compra el carbón es la CFE. Mientras los 10 mineros siguen atrapados.

*Autoridades indicaron que podrán entrar a la mina de Coahuila hasta dentro de dos días; entraron dos drones submarinos y constatan que aún no hay condiciones para ingresar.

*Taiwan contestó a China con fuego real las amenazas de bombardeos en sus mares territoriales y sobrevuelos de aeronaves chinas.

*La tenista Serena Williams, portadora de más de 26 Grand Slams anunció su retiro de las canchas al terminar el presente torneo.

*El gobierno anunció que por decreto adscribirá a la Guardia Nacional a las fuerzas armadas; que en el desfile del 16 de septiembre se resaltará la protección de la GN en las labores de la seguridad pública.

*El Zoológico de Londres exhibió Bolsa de piel, en una vitrina vacía asignada al cocodrilo siamés en extinción con el siguiente mensaje: “Esta bolsa solía encontrarse nadando en ríos y arroyos de movimiento lento en el sudeste asiático e Indonesia”; “En los últimos 75 años han desaparecido más del 80% de los cocodrilos siameses. Muchos, como este, fueron cazados por sus pieles como parte del comercio ilegal de vida silvestre”. El hecho se hizo viral.

*Sigue el incendio en las instalaciones de hidrocarburos; hay 3 helicópteros arrojando agua de mar, para apagar el incendio. No se indica si ocupan espumas para controlar el fuego.

*FDA de EU aprueba la vacuna contra la viruela del mono.

*EL INEGI PUBLICÓ QUE LA INFLACIÓN LLEGÓ AL 8.15.

*INFORMÓ LA SECRETARÍA DE SALUD QUE EN MÉXICO YA HAY 147 CONTAGIOS DE VIRUELA DEL MONO EN 18 ESTADOS; LA MAYORÍA DETECTADOS EN CIUDAD DE MÉXICO Y JALISCO, CON 75 Y 33, RESPECTIVAMENTE Y 107 MÁS EN ESTUDIO.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 09 de agosto de 2022.- López Gatell declaró que: “…el país enfrenta un déficit cercano a 120 mil profesionistas en distintas áreas de la salud, en el campo clínico y en la gerencia, rectoría, gobernanza y ejecución de los servicios, acumulado desde la década de los ochenta.”

Lo anterior fue indicado al acudir a la reunión de trabajo de las Secretarías de Educación Pública, Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y distintas instituciones educativas de tipo superior del país.

Los asistentes propusieron transformar las instituciones de Educación Superior para mejorar la formación de personal en Salud.

Concluyeron en que es necesario crear un plan para tener una transformación educativa en salud.

Para tal efecto crearán comisiones para hacer realidad las propuestas, a fin de formular un plan de acción.

Por su parte Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior dijo que el ciclo 2021-2022, la matrícula total en las instituciones de educación superior, públicas y particulares, en especial en Medicina, fue de 153 mil 830 estudiantes y de más de 42 mil en especialidades médicas.

En su intervención Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de salud, relató que en México hay un déficit de alrededor de 120 mil profesionistas en materia de salud, tanto en el campo clínico como  en áreas de gerencia, rectoría, gobernanza y ejecución de los servicios, destacando que este déficit viene desde la década de los ochenta a la fecha.

Agregó que se debe redistribuir territorial, institucional y laboralmente al personal de salud, ya que está concentrado en zonas urbanas.

Dijo que esta administración busca que el sistema de salud sea público, encaminado a la atención primaria de la salud.

ACEPTÓ QUE AÚN TIENE EL GOBIERNO UN SISTEMA FRAGMENTADO, SOBREMEDICALIZADO, SOBREESPECIALIZADO, CONCENTRADO EN LOS ASPECTOS TECNOLÓGICOS EN ÁREAS URBANAS.

Indicó que para tener mayor sostenibilidad en el sector salud, se requiere una coordinación con las instituciones de educación.

Por su parte el Director General del IMSS dijo que los médicos cubanos apoyan el plan de salud de mexicanos que no cuentan con seguridad social.

El director del IMSS señaló que en el sector salud debe haber un cambio para impulsar más al sector público, ya que, en los últimos 40 años, todos los países han promovido la creación del sector de salud privado.

Agregó que en el IMSS de 5,416 residentes en 2016, ya tienen 10,659 en 2022.

Dijo que hace cuatro años, del IMSS egresaron tres mil 640 médicos y médicas especialistas y en este año fueron 30% más.

Indicó que para el 2023 espera que llegar a un 50 por ciento más, 5,618; en 2024, tendrán 7,486 y en el año 2025 contarán con un incremento de 114 % con relación al 2018.

En otro orden de ideas, informó que en los sistemas de salud estatales, como Nayarit y Tlaxcala, ya funciona el modelo IMSS-Bienestar, con médicos especialistas en la Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicos y Médicas Especialistas.

El Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, dijo que esta reunión se realizó como seguimiento para analizar el tema, por el problema que hay en la distribución de médicos generales y la escasez de especialistas.

También busca revisar los conflictos que hay en el servicio social.

EN MATERIA DE COVID, A NIVEL INTERNACIONAL SE REGISTRAN AL DÍA DE HOY LAS SIGUIENTES CIFRAS OFICIALES:

PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN EL MUNDO: Fuente: CSSE at Johns Hopkins: HOY: 584,590,338 NUEVOS CASOS CONFIRMADOS: 403,205
FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO POR COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins. 6’418,044 HOY: 207
CONTAGIOS POR COVID EN ESTADOS UNIDOS: 92’117,950 HOY: SIN DATOS
FALLECIMIENTOS EN EU:  1’033,556 HOY: SIN DATOS
MÉXICO mandó hoy un reporte a CSSE at Johns Hopkins: (La Secretaría de Salud reconoció otros 173,156 muertos en Actas de Defunción, lo que sumarían: 497,921 fallecimientos). Al cierre de edición la Secretaría de Salud no ha actualizado datos de hoy. 6’859,970 casos 328,342 fallecidos 94,877 casos activos 2,500 nuevos casos confirmados en 24 horas. 22 muertos en 24 horas.

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *