
*La empresa BOMBARDIER anunció que podría invertir en Chihuahua 185 millones de dólares para fabricar vehículos todo terreno: Ojalá no espanten también a esta inversión.
*La secretaría de hacienda y la comisión nacional bancaria revocan la autorización para funcionar al BANCO FAMSA; los cuenta-habientes podrán recuperar su dinero a través de un trámite de solicitud al IPAB y el cobro por el BBVA.
* California vuelve al confinamiento por el repunte en contagios de casos de COVID en más de un 52%, el incremento de ocupación hospitalaria y de enfermos en terapia intensiva.
*Presidente Hondureño fue dado de alta por COVID y dijo que permanecerá en reposo; pero indicó que no quisiera que nadie se sintiera entre la vida y la muerte.
*Estados Unidos cuenta con 53,069 nuevas infecciones de COVID en 24 horas.
*Estados Unidos anunció que incautará dos buques de gasolina que viaja de Irán a Venezuela, indicando que se trata de un país terrorista.
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México, 02 de julio de 2020.- Existe un dicho popular que dice que: “La ignorancia es atrevida”; y esto viene a colación, porque las autoridades de los diversos órdenes, han referido que el COVID se previene o se cura con un “caldito caliente” o un “molito” o unos “tacos de barbacoa”, como lo dijo el gobernador de Puebla y hoy es uno de los Estados con los números más altos de personas contagiadas.
Igual ha habido diputados, -que a su juicio dicen en su ignorancia, que el COVID no existe-, a pesar de los más de 519 mil muertos en el mundo y más de 29 mil muertos en México.
Pero los atrevimientos y casos de ignorancia, han sido rebasados, cuando el alcalde de Zongolica, Veracruz, -un municipio eminentemente indígena-, dice en un video, en tono de broma, pero para la gente en serio, que dentro de las medidas de prevención para no contagiarse del COVID están el hacer deporte y que hacer el amor es hacer deporte; luego entonces sugiere que si la población hace el amor no se contagiará; así la lógica de este funcionario público que juega con su ignorancia y con la creencia que se le quedará a la gente para evitar los contagios de este virus letal.
Por otro lado, la secretaría de obra del gobierno del Estado de México hizo el recordatorio de que este sábado cortará el suministro de agua potable del Sistema Cutzamala, que afectará 11 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios de la entidad mexiquense.
En materia de COVID anunció la secretaría de salud del Estado de México, que ya suman 34,953 casos de contagios positivos; 8,153 personas están en aislamiento; 1,541 personas están hospitalizadas; han fallecido 4,450 personas en el EdoMex y 1,187 mexiquenses en otros Estados.
Hay 12, 973 casos sospechosos y 35,456 han resultado negativos.
Con esos números el Estados de México da a entender que pronto cambiará el semáforo a color naranja.
En el Diario Oficial de la Federación se publicó el día de hoy el Programa Sectorial de Seguridad Pública.
La Secretaria de Turismo, Evelyn Osornio le tomó la Protesta a los nuevos presidentes de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas, AECHAC en evento virtual.
Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:
*En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
10 millones 835 mil, 092 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
520,605; (Ayer 515,504); (Anteayer 509,779) muertos en el mundo; 5,101 muertos más en 24 horas. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
En Estados Unidos ya se registran 2’735,554 casos confirmados y 128,684 muertos. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Brasil, ubicado en segundo lugar, luego de los Estados Unidos ya cuenta con 1’496,858 contagios y ya han fallecido 61,884 muertos.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día de hoy son las siguientes:
Casos confirmados: 238,511; (Ayer 231,770); (Anteayer 226,089); presentándose 6,741; contagiados en 24 horas.
Casos confirmados activos: 25,565; (Ayer 24,734); (Anteayer 23,782).
Defunciones: 29,189; (Ayer 28,510); (Anteayer 27,769); 679 muertos más en 24 horas;
Casos sospechosos: 76,423; (Ayer 75,005); (Anteayer 72,041).
Casos negativos: 295,561; (Ayer 289,142); (Anteayer 283,450).
Personas estudiadas: 610,495; (Ayer 595,917); (Anteayer 581,580).
LA CURVA DE NINGUNA MANERA SE HA DOBLADO.
Ante la propagación de más noticias falsas, se reitera la atenta solicitud de que por favor no se deje engañar por las redes sociales.
Busque la información oficial y siga las instrucciones de las autoridades sanitarias.
COMO REFIEREN LOS NÚMEROS, LOS CASOS SIGUEN AUMENTANDO; SE REITERA QUE TE QUEDES EN CASA.