
*Tamaulipas destino otros 200 millones de pesos que se suman a otros 300 MDP del mes pasado que asignó el Gobernador que sí se preocupa por proteger a las empresas y los empleos de la entidad.
*El Senador Porfirio Muñoz Ledo levantó mucho polvo al exigir que se pare la corrupción del gobierno federal actual, que todo lo ha comprado con asignaciones directas y exige que la Unidad de Inteligencia Financiera investigue las compras con sobre precios en todas las áreas a través de empresas, ya que afirma que no se han hecho compras directas del gobierno.
*DECLARA EL SAR, SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO, QUE NO CUENTA CON FONDOS SUFICIENTES PARA RETIROS MASIVOS DE TRABAJADORES.
*Se dio a conocer que Israel asegura que ya consiguió la vacuna contra el COVID.
*En México en el Estado de Nuevo León, el Tec de Monterrey y la secretaría de salud, ya han aplicado el plasma de otros pacientes recuperados a enfermos graves y se han empezado a recuperar, uno fue dado de alta.
*Miembros solidarios de la sociedad civil han abierto en varios lados comedores comunitarios para personas que han perdido sus empleos y no tienen qué comer.
*Se ha destacado el Estado de Durango en el manejo de la atención de COVID, ya que es el único Estado que se mantiene en color verde, ya que NO HA TENIDO A LA FECHA NINGUNA DEFUNCIÓN, aunque tiene 671 personas confirmadas, 737 casos negativos y al día de hoy sólo 8 personas sospechosas de COVID.
*Sobre la salud de Yoshio no se tiene noticias de mejoría, se mantiene en estado grave y entubado.
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México, 06 de mayo de 2020.- Lejos de lo que todo mundo supone, que las AFORES de los trabajadores están seguras en el Sistema de Ahorro para el Retiro, SAR, pues ya no es una información confiable, ya que el propio SAR declaró que no cuenta con fondos suficientes para retiros masivos de los trabajadores.
Se supone que las AFORES son cuentas de ahorro de todos los trabajadores asalariados, con los depósitos que se hacen de sus “ahorros”, que como prestación les descuentan los patrones y remiten al SAR, para que los trabajadores cuando se retiren tengan un fondo de retiro y en casos excepcionales, como es el momento en que se quedan sin trabajo puedan disponer de una parte para solventar el tiempo en que consiguen otro empleo.
Pero se da el caso de que esos ahorros que de la propiedad exclusiva de los trabajadores, no están disponibles, para que si los trabajadores quisieran retirarlos, no podrían porque no tienen fondos suficientes para entregarles a los trabajadores el dinero que les corresponde.
Poco lo difunden, pero ese dinero de los trabajadores, que se supone no debían de tocarlo, por un lado, los responsables de resguardarlo, ocuparon parte de ellos, sin precisar las cantidades, para supuestamente invertirlos en negocios redituables que les diera a los trabajadores, buenas ganancias, pero mucho se tendrá que hablar o investigar al respecto, pues según se informó cuando se estaban pagando las penalizaciones, para cancelar la construcción del Aeropuerto de la Ciudad de México, que ahí se habían invertido fondos de las AFORES; si todo mundo perdió en ese “negocio” que sería un nuevo aeropuerto, nadie ha aclarado cuánto perdieron los trabajadores de su fondo de una dinero que ellos no quisieron ni supieron que se invertiría en un “negocio” que no resultó y que los participantes perdieron. Sólo podría saberlo cada trabajador si ve en sus estados de cuenta qué tanto ha ganado su inversión o… qué tanto le hicieron perder y él nunca se enteró.
No se omite mencionar que la actual administración trae una propuesta similar de utilizar los fondos de las AFORES, para otros “buenos negocios”, que quien sabe si funcionarán. Al tiempo seguramente se aclarará toda esta temática.
Por lo que hace a la carrera internacional en la búsqueda de la vacuna anhelada para prevenir el COVID, se han intensificado las noticias de que ya hay avances de la obtención de la vacuna,
Hace algunas semanas, fue China quien dio a conocer el inicio de los trabajos para conseguir una vacuna, pero anticiparon que se llevarían 8 meses en la investigación y luego doce meses en la experimentación.
La empresa SANOFI de Francia dio a conocer que inscribirá a las personas que quieran participar como personas a experimentar con un proyecto de vacuna.
De igual forma Reino Unido e Israel anuncian avances importantes en la creación de una vacuna.
Empresas como Pfizer igual mencionan que ya sólo están por patentar la vacuna para proceder a la experimentación y posterior distribución.
Sin duda que las vacunas serán de mucha utilidad, porque este virus, como el de la influenza o enfermedades como el sarampión y otras, llegan para quedarse y terminan por evitarse con la aplicación de las vacunas, pero aún tardarán en terminarlas y dejarlas listas para aplicarlas.
Es obvio saber que las vacunas sólo funcionan para las personas sana, no para los que ya están enfermos.
Quien ha mencionado que ya ha obtenido resultados exitosos en la secretaría de salud del Estado de Nuevo León y el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, que han obtenido sangre de pacientes recuperados de COVID y obtienen de ella el plasma que le inyectan a pacientes activos y varios de ellos ya se han curado, a pesar de que ya estaban entubados; excelente avance médico y que da buena esperanza, sobre todo que sea en México esta innovación médica.
Tamaulipas anunció otro fondo adicional de 200 millones de pesos para apoyar a los empleos, que se suman a los 300 millones que destinó el mes pasado para los mismos efectos.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día de hoy son las siguientes:
PARA OBSERVAR SI LA CURVA SE DOBLA, COMO DICEN LAS AUTORIDADES, EN ESTA OCASIÓN SE ANOTAN LAS CIFRAS DE HOY Y SE DEJAN LAS DE AYER Y ANTE AYER…
Casos confirmados: 27,634 (Ayer 26,025) (Ante ayer 24,905), con 7,149 (Ayer 6,708) (Ante ayer 6,696) casos activos de los últimos 14 días;
Defunciones: 2,704, 197 muertos más que ayer; (Ayer 2,507) (Ante ayer 2,271);
Casos sospechosos: 17, 553 (Ayer 16,099) (Ante ayer 13,143);
Casos negativos: 65,807 (Ayer 63,540) (Ante ayer 61,993); y
Personas estudiadas: 110,944 (Ayer 105,664) (Ante ayer 100,041)
QUÉDATE EN CASA.