
*México aprobó la vacuna de Astra-Zéneca.
*Con más de 127 mil 750 muertes por COVID en México, López-Gatell se defiende desde twitter de haber tomado vacaciones, en medio de una grave pandemia.
*Maradona tenía una casa que le regaló Fidel Castro; que hoy será parte de la herencia para sus deudos.
*Presidente mexicano da consejos de cómo jugar béisbol.
*El Estado de México y el Estado de Morelos amplían el semáforo rojo hasta el 17 de enero.
*Hospitalizaron a Larry King por COVID.
*Reino Unido anunció un tercer confinamiento, por la tercera ola del COVID.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México, 04 de enero de 2021.- Al iniciar el año 2021 y a 16 días de la toma de protesta de un nuevo Presidente de los Estados Unidos, se me vino a la mente la canción de Juan Gabriel, que menciona “Pero qué necesidad…”
Esto porque de la nada, el Gobierno mexicano salió con la sorpresa internacional de “ofrecer asilo” al primer enemigo de los Estados Unidos de América y de ahí la frase: “Pero qué necesidad…”.
Quien cobija a los enemigos de los “amigos”, nos convierte en enemigos de nuestros amigos.
De esta suerte, la gran incógnita es: ¿Cómo interpretará Estados Unidos este nuevo desafío de México, al cobijar a su principal enemigo?
Ya le dio asilo y no sólo eso, sino que México mandó hasta Bolivia a un avión oficial, para traer a esconder a un mandatario de izquierda y líder de la coca, que no es de las simpatías de los Estados Unidos.
Hoy vuelve a ofrecer protección a un enemigo de los Estados Unidos, que casi lo califica de terrorista y lo ha pedido en extradición en los países que lleva años, escondido, para llevarlo a juicio y seguramente a la pena de muerte.
El ofrecer el asilo sin que se lo hayan solicitado, suena un reto innecesario.
Pero el canciller dijo hoy, que México no tiene enemigos.
Eso puede ser cierto, hasta el momento en que esconda en México a Julian Assange…
Estados Unidos esperaba que el Reino Unido aprobara la extradición, pero acaba de negar la extradición, lo que igual, de la nada, el Presidente mexicano celebró públicamente.
Por otro lado, la COFEPRIS, dependiente de la secretaría de salud en México, aprobó la aplicación de la nueva Vacuna promovida por el laboratorio Astra-Zéneca; la segunda en México.
Aun no se describen los protocolos de distribución y aplicación de la misma en México.
Por su parte, Brasil ya re-confirmó que tiene localizados a dos connacionales infectados con la nueva cepa de COVID proveniente del Reino Unido.
Hasta en tanto no se termine con esta pandemia y en espera de que las autoridades mexicanas ya tomen acciones para evitar una segunda ola de COVID, siendo que en Europa, ya se refieren al inicio de una tercera ola; esperemos que no se tarden más en tomar las decisiones adecuadas con anticipación, pues de lo contrario nos llevará a resultados más funestos que los actuales.
Para no formar parte de la ‘estadística irremediable’ será mejor cuidarnos más, que nadie lo hará por nosotros.
En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.
En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.
Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:
En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
Al día de hoy, ya se registran 85’637,904 personas contagiadas de COVID; al día 23 de diciembre del año pasado, había 78 millones 574 mil, 009 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Al día de hoy ya se han registrado 1’852,079 fallecimientos en el mundo por COVID; al día 23 de diciembre había 1’727,672 muertos en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Estados Unidos ya cuenta con 20’805,262 contagios por COVID y 353,371 muertos; al día 23 de diciembre había 18 millones 409,666 contagios de COVID y 325,539 muertos.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día, de hoy son las siguientes:
Casos confirmados: Al día de hoy hay 1’455,219 personas contagiadas de COVID; el día 23 de diciembre había 1’350,079.
La secretaría de salud da conocer que hay 3’680,371 personas que fueron notificadas de COVID.
Casos negativos: Al día de hoy hay 1´828,472 casos negativos; el día 23 de diciembre del año pasado, había 1’696,403.
Defunciones: Al día de hoy se han registrado oficialmente 127,757 muertos por COVID en México; al día 23 de diciembre del año pasado, había 120,311.
SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA Y NOS VEAMOS ENVUELTOS EN LA NUEVA OLA MUNDIAL…