PEMEX PONE EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES OTRO BONO DE DEUDA PÚBLICA POR 1,500 MILLONES PARA PAGAR EN 5 AÑOS.

*FRANCIA VUELVE AL TABLERO INTENSO DE CONTAGIOS DE COVID CON MÁS DE 711 MIL CASOS, UN ESCALÓN DEBAJO DE MÉXICO

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México, 08 de octubre de 2020.- Aun cuando la paraestatal mexicana cuenta con una de las deudas públicas más altas del mundo, el día de hoy puso a la venta en el mercado internacional nuevos bonos de deuda pública, por 1,500 millones de dólares a pagar en 5 años.

Las calificadoras internacionales analizaron y tomaron con mucha reserva dichos bonos, pues la alta deuda pública de PEMEX la tienen considerada con “un rol crítico para el gobierno mexicano”, tanto en lo económico, como en la ejecución de la política energética.

La ventaja y desventaja a su vez, es el hecho de que el gobierno mexicano sigue financiando a PEMEX, agregando que en su expectativa, piensan que existe “…una probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario del gobierno a la empresa ante un escenario de estrés financiero.», es decir que si no paga PEMEX pagará el gobierno de México.

Sin embargo le dieron a los bonos calificaciones muy bajas, que será en lo que se basarán los inversionistas para invertir en la deuda pública que vende de nuevo México.

El nuevo crédito solicitado anunció PEMEX que será para gastos de capital, capital de trabajo y para refinanciar la deuda existencia.

Estándar and Poor’s calificó los bonos de deuda en “BBB”.

Moody’s los calificó con “Ba2”.

Fitch Ratings los calificó con “BB”.

Argumentaron que les dan esta calificación por el continuo deterioro del perfil crediticio, su elevada carga fiscal, sus costos crecientes de extracción y las altas necesidades de inversión para mantener la producción y para reponer las reservas.

Afirmaron que lo que salva a PEMEX, son sus filiales, las únicas que podrían garantizar los créditos: PEMEX exploración y producción; PEMEX transformación industrial; y PEMEX Logística.

Estos 1,500 millones de dólares de deuda se suman a los créditos que ha pedido el gobierno mexicano en este año y se mencionaron en nuestra nota de ayer.

En materia de COVID, a nivel internacional vuelve a repuntar Franca con un alto índice de contagios, ya superando a South Africa.

En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.

En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.

Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:

En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:

36 millones 435 mil, 290 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.

1’047,869 muertos en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.

En Estados Unidos ya se registran 7’603,746 casos confirmados y 212,716 muertos. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.

La India hoy cuenta con 6’835,655 personas contagiadas de COVID y ya con 105,526 muertos.

Brasil ya cuenta con 5’028,444 en contagios y ya han fallecido 148,957 muertos.

Se observa un repunte de contagios en Francia, ya con 711,704 casos, arriba de South Africa.

El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día, de hoy son las siguientes:

Casos confirmados: 804,488; presentándose 5,300 nuevos contagiados en 24 horas.

Casos sospechosos sin posibilidad de resultados: 90,250; más 170,014 de sospechosos sin muestras; y más 39,602 sospechosos con posibilidad de resultado.

Casos negativos: 948,928.

Defunciones: 83,096;  370 muertos más en 24 horas. SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA Y VENGA UNA NUEVA OLA…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *