ROGELIO DE LA O INICIÓ AYER SUS FUNCIONES COMO SECRETARIO DE HACIENDA SIN APROBARSE SU NOMBRAMIENTO EN EL SENADO

Foto: Elciudadanoweb punto com

*Más de 170 muertos es el saldo de fuertes inundaciones por lluvias en Europa, que al provocar desgajamiento de tierras afectaron casas y arrastre de vehículos.

*Autoridades sanitarias reconocen la presencia de la variante Delta de COVID que tiene un alto grado de contagios y de pacientes que ameritan hospitalización.

*México tuvo ayer 12,420 contagios por COVID, hoy 12,631.

*Gobierno de México insiste en descentralizar las secretarías de despacho.

*México se pone feliz porque cortometrajes del país obtuvieron premios Cannes con «Annette» y «Memoria»; cuando debería ser motivo de tristeza, ya que las cintas se basan en la desafortunada violencia que se muestra desatada.

*General Motors San Luis Potosí se suma a los paros técnicos de la industria automotriz; habrá que recordar que en el Estado de México ya llevan varios meses de paros de varias marcas, que han generado despidos.

*La esposa del Presidente asesinado en Haití regresó a Puerto Príncipe, luego de curarse en Miami de sus heridas. El homenaje a su esposo se hará el próximo viernes.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 17 de julio de 2021.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es expresa en que antes de tomar posesión de un cargo público se debe tomar la protesta de ley, ya que en caso de no hacerlo, no se considerará como legalmente investido del cargo.

De igual forma, para algunos cargos superiores, la ley establece que para asumirlos debe existir previamente la aprobación del Senado de la República, pues para el caso de que no se apruebe, no podría ser candidato a responsabilizarse del cargo propuesto.

En el caso del México actual es de entenderse que lo establecido en nuestra Carta Magna no tiene aplicación, con la salvedad de que la misma ley indica que las decisiones tomadas sin estos insignificantes requisitos, no serán válidos y quien emita dichas decisiones sin ser aprobado, estaría incurriendo en una usurpación de funciones.

Habrá que ver qué decide en su momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien está obligada a velar por que se cumplan esos detallitos de fondo y forma que establece la Constitución Mexicana.

LA INVITACIÓN DE ESTE DIARIO A LA POBLACIÓN, ES QUE LLEVEN A LOS NIÑOS A SU CUIDADO A TENER TODAS LAS VACUNAS DE SU EDAD.

*EN TEMAS DE SALUD AQUÍ LAS CIFRAS PARA QUE TOME LAS DECISIONES ADECUADAS:

EN MATERIA DE COVID, A NIVEL INTERNACIONAL SE REGISTRAN AL DÍA DE HOY LAS SIGUIENTES CIFRAS:

PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN EL MUNDO: Fuente: CSSE at Johns Hopkins: 189,658,848
FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO POR COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins. 4,077,848
CONTAGIOS POR COVID EN ESTADOS UNIDOS: 34’042,676  
FALLECIMIENTOS EN EU:  613,024

INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD MÉXICO DEL DÍA DE HOY:

CASOS ESTIMADOS DE PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN MÉXICO: 2’654,699
CONTAGIOS DE COVID EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS EN MÉXICO: 12,631
TOTAL DE FALLECIMIENTOS DE COVID EN MÉXICO HASTA HOY: 236,240
DECESOS POR COVID EN MÉXICO EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS: 225

*YA NO HABRÁ CONFERENCIAS DE PRENSA NOCTURNAS DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE MÉXICO.

EN CUANTO TENGA ACCESO A VACUNARSE CON CUALQUIER VACUNA CONTRA EL COVID, HÁGALO…!

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *