Ya hay 3 gobernadores con COVID y el Gobierno federal declaró la emergencia sanitaria en México

Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell
Francisco Domínguez, Gobernador de Querétaro, que dio postivo a COVID 19, luego de los gobernadores de Hidalgo y Tabasco.

Por Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México, 30 de marzo de 2020.- Al incrementarse las afectaciones del COVID19 y sumarse ya el contagio de Francisco Domínguez, Gobernador del Estado de Querétaro, el gobierno de la República, determinó hacer la Declaratoria de Emergencia Sanitaria, lo que implica endurecer las medidas de contención, derivado de la reunión de este medio día del Consejo Nacional de Salud.

Las cifras que anunció esta noche la secretaría de salud, acompañada de los titulares de la Secretaria de Gobernación, del Titular de las Fuerzas Armadas y del Secretario de Relaciones Exteriores, refirieron que han rebasado los mil casos de personas confirmadas con 1,094 personas, lo que implica ya más de 100 casos diarios; 2,752 casos de personas sospechosas; y ya más de 28 defunciones.

Se siguen presentando manifestaciones de personal médico en distintos hospitales del país, por el reclamo de que los nosocomios no tienen ni materiales, equipos ni insumos con que hacer frente a este flagelo.

En esta conferencia de prensa nocturna del día de hoy, sí se presentó el Titular de la Secretaría de Salud, quien se limitó a agradecer la confianza y la disciplina que ha manifestado la población; también agradeció el apoyo de todo el personal de la salud, agregando que todo pasa, que nada es permanente e invitó a todos a trabajar juntos.

Hugo López-Gatell informó que el COVID 19, en su forma tan agresiva ya alcanzó los 693,960 casos en el mundo, manteniéndose a la fecha 526,635 casos sospechosos, que son los que pueden generar mayores contagios en el mundo.

Añadió que la fuerza de la infección se ha estado incrementando por el aumento de la letalidad en el mundo; indicó que estamos en una fase de ascenso rápido que inició el día 13 de marzo de 2020.

Se informó que se amplía el receso escolar hasta el día 30 de abril de 2020.

El Consejo Nacional de Salud dio a conocer en lo general las siguientes Medidas de Seguridad:

1. Suspensión inmediata del 30 de marzo al 30 de abril de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social.

2. En los sectores esenciales se deberán aplicar acciones. No reuniones de más de 50 personas, lavado de manos, saludo a distancia, estornudo de etiqueta.

3. Exhorta a toda la población en territorio mexicano, incluida la que arriba al País, a cumplir el resguardo domiciliario.

4. El resguardo domiciliario se aplica de manera estricta a mayores de 60 años y con enfermedades crónico-degenerativas, así como embarazo. Independientemente de si su actividad se considera esencial, sea sector público o privado.

5. Una vez terminadas las medidas, luego del 30 de abril, la secretaría de salud, junto con otras instancias gubernamentales, emitirá lineamientos para el regreso escalonado.

6. Se deberán postergar, hasta nuevo aviso, todos los censos y encuestas que involucren la movilización de personas.

7. Todas las medidas deberán aplicarse con apego a los Derechos Humanos.

Así que por fin paró el INEGI su censo; no así el SAT, a quien no le interesa la contingencia, ni las afectaciones económicas de la gente, ni de las empresas que tienen que seguir pagando sueldos sin que sus empleados laboren. Sigue sin dictar incentivos fiscales, lo que debiera hacerlo desde hace mucho tiempo, para atenuar la falta de credibilidad de los inversionistas y de los creadores de las fuentes de trabajo.

Mientras tanto, la sociedad lo que quiere escuchar es que a los funcionarios públicos se les retiren sus sueldos mientras que dure la contingencia sanitaria; tema que arde en redes sociales.

La Secretaría de Salud invitó a observar las medidas de contención y restricción masiva, abundando en que no va por la implantación del toque de queda ni al Estado de Excepción, para limitar el disfrute de las garantías individuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *