
*MORENA ANUNCIÓ QUE SU CANDIDATA SERÁ LA EX JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX; LOS DEMÁS PRECANDIDATOS ACUDEN A RESPALDAR LA DECISIÓN, A EXCEPCIÓN DE EBRARD.
*EL DIP. MIER PROPUSO ELIMINAR LOS 14 FIDEICOMISOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN QUE INTEGRAN 22 MIL MDP; INDICÓ QUE PODRÍA RESPETARSE EL NÚMERO 11. INDICÓ QUE LOS FONDOS DE LOS MISMOS SE ENTREGUEN AL EJECUTIVO A TRAVÉS DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.
*EL EJECUTIVO MEXICANO ANUNCIÓ UNA GIRA POR SUDAMÉRICA Y PRECISÓ QUE NO PASARÁ POR EL ESPACIO AÉREO DE PERÚ, PORQUE NO TIENE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON ESE PAÍS.
*LA FERIA DE CHAPULTEPEC, INAUGURÓ NOMBRE Y UNA NUEVA RUEDA DE LA FORTUNA LLENA DE LUCES; ALREDEDOR DE 200 MIL. AHORA SE LLAMARÁ PARQUE AZTLÁN.
*JUAN PABLO ADAME, TOMÓ PROTESTA COMO SENADOR POR UN DÍA, EN LUGAR DE MANCERA; INDICARON QUE EL CÁNCER LE RETORNÓ Y QUE LE RETIRARON EL ESTÓMAGO EN UNA OPERACIÓN Y SE MANTIENE CON QUIMIOTERAPIAS.
*HASTA EL 8 DE ENERO ENTRARÁ EN VIGOR LA REDUCCIÓN DE VUELOS EN EL AEROPUERTO DE LA CDMX; BUSCAN LLEVAR MÁS VUELOS AL AEROPUERTO FELIPE ÁNGELES.
*TOM BRADY VENDRÁ AL AUDITORIO NACIONAL A UNA PRESENTACIÓN EN OCTUBRE DE 2023.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 06 de septiembre de 2023.- El Presidente Biden hizo una solicitud de interés para el movimiento del dinero en el mundo.
Desde Washington anunció que propondrá a los líderes del G20 unas reformas del Banco Mundial, BM y del Fondo Monetario Internacional, FMI, para el efecto que los países en desarrollo puedan acceder a créditos de dichas instituciones.
La reunión del G20 será en La India el fin de semana.
Según información de EFE / El Universal, el Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, señaló que el Presidente Biden buscará convencer al grupo “Sur Global”, que es capaz de proponer soluciones a los problemas que se afrontan.
Se ha dado a conocer que a través de acuerdos bilaterales, China se ha convertido en el principal ente que le ha ofrecido créditos a los países en desarrollo.
Los países emergentes se encuentran en grave crisis económica, ya que China se ha negado a reestructurar sus deudas.
EU propondrá que el FMI y el BM puedan ofrecer créditos transparentes y de alta calidad a dichos países en problemas.
Biden pedirá que dichas entidades financieras, incrementen los fondos por 200 mil millones de dólares para la próxima década.
EU está seguro que se aprobará esta reforma, ya que es accionista mayoritario.
Informaron que EU propuso que sea el nuevo Presidente del Banco Mundial, a AJAY BANGA, un ciudadano Indo-Estadounidense.
Agregaron que con esta reforma no pretende ir contra China, sino buscar nuevas alternativas en materia financiera para créditos.
Mencionaron como ejemplo, al país Zambia que ya en el 2020 se declaró en suspensión de pagos a China por una deuda de 17 mil millones de dólares; y ya logro reestructurar su deuda.
Agregaron otros ejemplos, como Sri Lanka, Ghana, Túnez, El Salvador y Kenia, que igual tienen problemas para pagar sus deudas.
Las entidades financieras mundiales fueron rebasadas por China y ahora tendrán que actualizar sus esquemas.
Por su parte China dijo que es mejor analizar caso por caso y darle prioridad a sus intereses estratégicos para el acceso a los hidrocarburos.
Esta hegemonía de China, refleja otra fuerza de competitividad en el Grupo BRICS integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica; quienes ya planean la incorporación económica de Arabia Saudí, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán y Etiopía.
El G20 llevará a su agenda temas como el cambio climático, inteligencia artificial y la guerra de Ucrania-Rusia.
En la agenda ya establecida, el Presidente Biden se reunirá con el Primer Ministro de la India y visitará Vietnam, para mejorar la producción de semiconductores con Hanoi.
EN MATERIA DE COVID, A NIVEL INTERNACIONAL SE REGISTRAN AL DÍA DE HOY LAS SIGUIENTES CIFRAS OFICIALES QUE AHORA SE VAN ACTUALIZANDO CADA SEMANA:
(Luego de que los países han mencionado que terminó la emergencia por COVID, las cifras raramente han bajado en sus registros totales y ya no se actualizan periódicamente. Las autoridades de los países buscan que sus números no sean catastróficos).
PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN EL MUNDO: Fuente: CSSE at Johns Hopkins: | HOY: 768,559,963 Siguen bajando los registros de las cifras. Después de lo anunciado en el año 2022, a la fecha las cifras vuelven a empatarse: 769,773,882 8 meses después vuelve a superar la cifra de diciembre de 2022. NUEVOS CASOS CONFIRMADOS: Sin datos |
FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO POR COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins. | 7,507,739* Luego de esta cifra que se llegó a registrar en el año 2022, se modificaron a la baja las estadísticas, misma que poco a poco han ido subiendo. Hoy presentan la cifra de: 6,955,128 HOY: Sin datos |
CONTAGIOS POR COVID EN ESTADOS UNIDOS: | 103,436,829 TAMBIÉN BAJARON LAS CIFRAS QUE LLEVABAN LOS REGISTROS A: 103,436,829 HOY: 176,358 |
FALLECIMIENTOS EN EU: | 1,127,152 HOY: 1,746 |
La Secretaría de Salud e MÉXICO ya no informa sobre las cifras de COVID. México mandó hoy un reporte a CSSE at Johns Hopkins: *No hubo actualización hoy. | 7,633,355 casos 334,336 fallecidos Nuevos casos confirmados: 6,160 Muertos: 57 |
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.