LA SUPREMA CORTE EN MÉXICO REQUIERE A DIPUTADOS Y SENADORES CUMPLAN CON EMITIR LA LEY DE AGUAS

Continúa la contingencia ambiental en el Valle de México.
Foto: Estadio Deportes punto mx

*CONTINÚA LA CONTINGENCIA AMBIENTAL Y EL DOBLE NO CIRCULA PARA MAÑANA.

*ASESINARON EN ITZALTEPEC, OAXACA A UNA OPERADORA POLÍTICA DE MOVIMIENTO CIUDADANO.

*EJECUTARON EN LA CDMX AL EMPRESARIO ADUANERO CARLOS NARVÁEZ ROMERO. SE INFORMÓ QUE CUENTA CON ESCOLTAS, PERO LOS CITÓ MÁS TARDE, LUEGO DE QUE ÉL LLEVARÁ A SU HIJO A LA ESCUELA EN UN SCOOTER.

*AYER ASESINARON A UNA MUJER EN EL BAÑO DE UNA TIENDA COPPEL; PUSIERON VELADORAS Y SE INCENDIÓ LA TIENDA. YA BUSCAN A UN EMPLEADO QUE SUPONEN ES EL FEMINICIDA.

*CONAFOR REPORTÓ 205 INCENDIOS ACTIVOS EN MÉXICO, SINDO LOS ESTADOS MÁS VULNERADOS CHIAPAS Y GUERRERO. SÓLO LOS SOFOCAN 7 MIL BRIGADISTAS Y DOS HELICÓPTEROS.

*SE DIO A CONOCER QUE EN COATZACOALCOS, VERACRUZ, COLOCARON UNA NOTA INTIMIDATORIA EN UNA ESCUELA PRIMARIA, PIDIENDO A LOS PADRES UNA CUOTA DE “PROTECCIÓN”, PARA QUE SUS HIJOS NO TENGAN “ACCIDENTES”; DICE QUE COMO SON DOS TURNOS LOS PAPÁS TIENEN QUE PAGAR 20 MIL PESOS.

*SE INFORMÓ QUE EU ENVIARÁ MIL MILLONES DE PESOS DE APOYO A ISRAEL.

*EN NUEVO LEÓN ACUSARON A DOS POLLERÍAS POR VENDER POLLO INTOXICADO, QUE SUPUESTAMENTE CAUSÓ LA MUERTE DE UN NIÑO Y DEJÓ A SU PADRE EN EL HOSPITAL.

*SIGUEN LOS APAGONES EN MÉXICO.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 14 de mayo de 2024.- Se dio a conocer que desde el año 2012 se generó la obligación legal para la s cámaras de diputados y senadores, para emitir la nueva Ley de Aguas, pero por alguna razón retardataria no lo han hecho.

Por tal razón se sigue aplicando la antigua ley de 1992.

El requerimiento de la Corte lleva consigo la obligación de emitir la ley el apercibimiento que de no hacerlo, les aplicará una multa.

La Corte agrega que la obligación se confirmó en la expedición de una sentencia en el año de 2022 y siguen sin cumplir.

El Senado informó a la Corte queel 18 de octubre de 2023, se presentó formalmente el proyecto de Dictamen por el que se expide la Ley General de Aguas; pero que sigue en estudio de comisiones.

En la Cámara de Diputados, se informó que presentó un Diagnóstico sobre la situación hídirica, pero la Corte dijo que eso no suple el cumplimiento de la emisión de la ley que ordenó el Decreto Presidencial de 2012.

El plazo que tienen ambas cámaras es de 10 días o serán multadas.

                                                 *u*

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *