VERACRUZANA GANÓ EL GLOBAL STUDENT PRIZE 2024, EL NOBEL ESTUDIANTIL EN UNA ASAMBLEA DE LA ONU EN NUEVA YORK. Compitió con 11 mil participantes de 176 países

Ángela Elena Olazaran ganadora del Nobel Estudiantil. Foto: Excelsior

*LA EMPRESA TELMEX LE SUSPENDIÓ LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA E INTERNET A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN  POR LA FALTA DE PAGO DE LA CANTIDAD DE: $63’730,000.00, SEGÚN LO INFORMÓ LA PROPIA PRESTADORA DE SERVICIOS.

*HELEN SE CONVIRTIÓ EN HURACÁN; SIGUE EN RIESGO EN YUCATÁN, CAMPECHE  Y LUEGO EN MIAMI, FLORIDA.

*DENUNCIARON QUE EN EL CONGRESO DE SINALOA EMITIÓ UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN QUE SUPUESTAMENTE AFECTA A LA UNIVERSIDAD SINALOENSE, EN LA QUE DICEN LE QUITARON LA AUTONOMÍA. AFIRMAN LOS INCONFORMES QUE EL CONGRESO HIZO UNA SUPUESTA CONSULTA, SIN LA PARTICIPACIÓN DE LOS UNIVERSITARIOS.

*ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA GANÓ EN FORMA DEFEINITIVA ANTE EL TRIFE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC DE LA CDMX.

*THE NEW YORK TIMES DENUNCIÓ QUE EL ALCALDE DE NUEVA YORK ESTÁ SIENDO INVESTIGADO POR UN PROCESO FEDERAL DE CORRUPCIÓN.

*EL HURACÁN JOHN, AHORA COMO TORMENTA TROPICAL VA HACIA LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.

*GUADALAJARA YA EMITIÓ NORMAS PARA EL USO DE LOS PATINES DEL DIABLO O SCOOTERS.

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 25 de septiembre de 2024.- Porque las buenas noticias, son las mejores notas, es de resaltar que Ángela Elena Olazarán Laureano, estudiante de 17 años, originaria de Papantla, Veracruz, ganó el primer lugar del Global Student Prize 2024, que equivale al Nobel Estudiantil.

Ella estudia a la fecha la carrera de Tecnologías de la Información y Negocios Internacionales en la universidad Anáhuac campus Xalapa.

Recién egresó del CONALEP.

Ella compitió contra 11 mil estudiantes inscritas de 176 países que participaron en este certamen denominado “el Nobel estudiantil” y al obtener el primer lugar ganó 100 mil dólares.

Ganó el premio al presentar un proyecto denominado “Ixtlilton”, consistente en un asistente médico a distancia, que utiliza Inteligencia Artificial para diagnosticar 21 enfermedades.

Su aplicación hace disgnósticos médicos en español y en lengua Totonaca.

Ángela Elena Olazarán ha participado en otros proyectos, como la Competencia Nacional de Robótica en la que además de ganar a nivel estatal, también lo hizo a nivel nacional en la categoría Reto de Atención Domiciliaria y a nivel internacional también participó en equipo en el RoboRAVE World Championship, posicionándose en segundo lugar.

*u*

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *