Gobernador del Estado de GUERRERO se pone a la vanguardia, es el primero que anunció medidas fiscales de apoyo al sector productivo, mientras que el gobierno federal sigue rezagado aunque lo tendrá que hacer. No hace caso a pesar que que toda la iniciativa privada lo exige y hoy mismo le volvieron a bajar la calificación a México por parte de HR Raiting.

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera.
Ciudad de México, 01 de abril de 2020.- Muy desafortunadamente se dio a conocer por el Gobernador de Connecticut, Estados Unidos, según la fuente Telemundo, que: «Un recién nacido de 6 semanas del área de Hartford fue llevado inconsciente a un hospital a fines de la semana pasada y no pudo ser resucitado», tuiteó el gobernador».
Esto ha trastornado a los especialistas, pues hasta ahora, se ha manejado que la incidencia de la enfermedad recae en adultos mayores.
Seguro tendrá que haber estudios profundos al respecto.
Por otro lado, Guayaquil, Ecuador, como parte de las américas, se ha colocado como uno de los puntos con más afectaciones y contagios, al grado de que ya no saben que hacer con la gran cantidad de fallecimientos.
En México, salta la vanguardia el Gobernador del Estado de GUERRERO, quien el día de hoy publicó las primeras medidas de apoyo fiscal para el sector productivo, en el periódico oficial del Estado de fecha 30 de marzo de 2020.
Esto tendrá que hacer eco en los rezagados gobernadores de otros estados y sobre todo en el paciente gobierno federal, que está dejando morir a las empresas por la falta de estos apoyos.
El gobierno federal hoy difundió un video de la Secretaria del Trabajo, junto con el subsecretario de salud López-Gatell, para decir que no existe fundamento para que los patrones rescindan las relaciones de trabajo y señaló que los patrones les deben de pagar los sueldos completos y no el salario mínimo como lo establece la Ley Federal del Trabajo; sólo que no dijo de dónde deben sacar los recursos para pagar, pues incluso el SAT no ha diferido obligación alguna.
La economía mexicana se sigue enterrando, ya que la deuda pública se incrementó en un 53 puntos, que equivalen a puntos 6 porcentuales, lo que sólo se compara con la cifra de 104.1 del año 1987; no sólo por el COVID, sino por el desempeño de las políticas económicas y la prueba, es que hoy mismo le volvieron a bajar la calificación a México, por parte de HR Raiting.
Por lo que hace las cifras de COVID 19 en México, en la conferencia de prensa nocturna de hoy, el subsecretario de salud de México señaló que ya llegamos 37 defunciones; 1,378 casos confirmados, 176 casos más que ayer; 7,073 casos negativos; y 3,827 casos sospechosos.
Agregó que surgió un brote especial en Monclova, Coahuila.
A nivel mundial se habló de que en dos terceras partes del mundo, persiste la sintomatología del 77% de que los sospechosos se pueden descartar en 14 días.
Por su parte la Unión Europea aumentó en un 55% los casos confirmados en tan solo 24 horas; mientras que en las américas el incremento corresponde a la fecha al 35.4%
Aquí las medidas de apoyo fiscal del Gobierno del Estado de Guerrero:
ACUERDO EXTRAORDINARIO POR EL QUE SE APRUEBAN MEDIDAS ECONÓMICAS Y FISCALES A LAS EMPRESAS Y A LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO, DERIVADO DE LA CONTINGENCIA SANITARIA DEL COVID-19.
Artículo primero. Se aprueban las siguientes medidas: 1. Estímulo del 50% durante marzo y abril de este año al Impuesto sobre Remuneraciones, así como prórroga para la presentación de declaraciones mensuales de dichos meses, así como a los impuestos adicionales. 2. Estímulo del 100% durante el mismo periodo, marzo-abril, al Impuesto sobre Hospedaje, quedando sujeto a que el estímulo fiscal lo dedique al pago de su plantilla laboral. 3. Suspensión durante marzo y abril del inicio de las facultades de fiscalización de impuestos estatales al sector económico estatal. 4. Ampliación hasta el 30 de junio del presente año de la vigencia de los Estímulos Fiscales al Impuesto sobre Tenencia de Derechos de Control Vehicular del Servicio Particular y Público de Transporte.
Disponibilidad de 60 millones de pesos para créditos blancos en apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas a través de NAFIN y la Banca Comercial. 6. Creación de un Programa para Apoyo Alimentario. De manera inmediata se adquirirán 1,000 toneladas de maíz como apoyo para estabilizar el precio de la tortilla. 7. Instalación del Comité Estatal para la Vigilancia del Abasto Oportuno y el no incremento de precios de los productos de la canasta básica. 8. El Gobierno del Estado dará continuidad a la obra pública para apoyar a las empresas constructoras guerrerenses, en el mantenimiento y generación de empleos. 9. Con el propósito de garantizar la defensa de los derechos laborales se establecen la línea telefónica de asesoría laboral 74-75-45-83-77 en Chilpancingo. 10. Ajuste al presupuesto del Estado. Se crea un fondo de 200 millones de pesos, que tiene el propósito de atender las emergencias del COVID-19.
Artículo Segundo. El estímulo fiscal al impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal procederá siempre que el contribuyente demuestre que sus ingresos fueron menores a los obtenidos en el mismo periodo marzo y abril del ejercicio fiscal 2019, lo que deberá comprobar con la declaración que se presente para los efectos del Impuesto Sobre la Renta.
Artículo Tercero. A los contribuyentes personas físicas y morales sujetas al Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal se les concede una prórroga en la presentación de las declaraciones mensuales de los meses de marzo y abril de 2020, para ser presentadas y pagadas en los meses de junio y julio de 2020, respectivamente.
Artículo Cuarto. El contribuyente que pretenda gozar de los estímulos fiscales en los Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal e Impuesto Sobre Hospedaje, deberá presentar solicitud de autorización a más tardar el último día del mes de abril de 2020, dirigida a la Subsecretaría de Ingresos, dependiente de la Secretaría de Finanzas y Administración de forma personal sito en calle Zaragoza Esquina con 16 de Septiembre S/N, Colonia Centro, Código Postal 39000, Primer Piso, Chilpancingo, Guerrero, o enviar dicha solicitud a través de los correos electrónicos subsecretaria.ingresos@guerrero. gob.mx y tramites.ingresos@guerrero.gob.mx indistintamente, por la misma vía se dará respuesta.
Artículo Quinto. La declaración del Impuesto Sobre la Renta a que se refiere el Artículo Segundo del presente Acuerdo, deberá enviarse en copia legible a la Subsecretaría de Ingresos mediante la forma establecida en el artículo anterior, dentro de los cinco días posteriores a que tuvo la obligación de presentarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).