
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México, 24 de marzo de 2020.- En conferencia de prensa a las 7.00 am el Gobierno Federal presentó su Plan de Contingencia para atender la pandemia del COVID 19 en México.
Hugo López-Gatell, subsecretario de salud reconoció que ya es el momento de pasar a la Fase 2 para administrar adecuadamente el riesgo.
Afirmó que las medidas de contención en México se anticiparon dos semanas, a comparación de otros países.
Volvió a presentar a la personaje a la que ha denominado «Susana Distancia».
Reiteró que hay que cuidar a los adultos mayores; deben quedar suspendidas las clases por un mes; suspender igual eventos masivos y evitar las reuniones sociales; e intensificar las medidas de prevención.
Les han pedido a todas las dependencias asegurar su funcionamiento básico.
Presentaron la infraestructura médica de todo el gobierno federal.
Indicaron que tienen abierta la convocatoria para contratar a 43 mil médicos y enfermeras, de las cuales solo han podido contratar 1200 plazas.
Se presentó el Plan Marina, describiendo la ubicación e infraestructura disponible para atender personas enfermas por este flagelo.
Por su parte el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana describieron la disponibilidad de la operación del Plan DNIII, para hacerse cargo de esta contingencia. También se destacó que están contratando personal médico para que se sumen a los 17 colaboradores con que cuenten a la fecha, poniendo a la disposición 36 hospitales y 10 unidades de consulta externa en un total de 272 unidades médicas de primer nivel. Las fuerzas armadas reiteraron su apoyo al Pueblo Mexicano.
Por su parte el Secretario de Hacienda mencionó que hay recursos suficientes para fondear esta contigencia y destacó que también enviará recursos para estos fines a los Estados.
Afirmó igual que el INSABI ya tiene los recursos necesarios para hacer frente a las necesidades de esta pandemia.
Por su parte el Presidente de México señaló que «no hay que apanicarse», que el Pueblo mexicano está hecho para resistir.
Finalmente es de destacarse, que después de 9 días, el gobierno mexicano atiende como recomendación de la Organización Mundial de la Salud, la de establecer medidas efectivas para atender esta pandemia con todas las instancias del Estado y no solo con la Secretaría de Salud; y hubo de reconocer que México pasó a la fase 2 de la cual la OMS la declaró unilateralmente ayer para México.