
*EL GOBIERNO FEDERAL ANUNCIÓ QUE RESERVARÁ LA INFORMACIÓN DEL DESFALCO DE SEGALMEX POR 5 AÑOS.
*LA SECRETARÍA DE HACIENDA DIFUNDIÓ HOY UNAS NUEVAS REGLAS DE EVALUACIÓN PARA BANCOS.
*DESTACAN EN EL NUEVO GABINETE FEDERAL ROSA ISELA RODRÍGUEZ IRÁ LA SEGOB; Y MARIO DELGADO A LA SEP.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 04 de junlo de 2024.- A diferencia del Huracán OTIS en Guerrero, en el sureste de México sí hay acciones de prevención.
Los gobernadores de la región, el gobierno federal y los municipales; así como empresas, aerolíneas, aeropuertos, bancos y la propia población ya está preparada para el embate del huracán; con OTIS nadie fue informado, ni la prevención llegó.
El Huracán BERYL viajó a México ya en categoría 2 y justo antes, volvió a subir a categoría 3, según la información del Sistema Meteorológico Nacional.
La categoría 3, en la escala Saffir-Simpson, significa que el fenómeno llega con vientos máximos sostenidos de 185 km/h, rachas de 230 km/h.
Su impacto es en Tulum, muy cerca del municipio de Solidaridad, incluida la isla de Cozumel.
Los meteorólogos han pronosticado: Precipitaciones, descargas eléctricas, granizo y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados de Quintana Roo y Yucatán.
El Estado de Quintana Roo emitió esta tarde noche una alerta roja, por la llegada inminente del huracán.
SEDENA y CFE ya están instalados en el sureste del país, para apoayar a los daminificados que resultaren.
Se dio a conocer que decidieron que no suspenderán el servicio de energía electrica.
Quien busque información detallada, la CONAGUA emitió un boletín: Comunicado0466-24 .pdf (conagua.gob.mx)
*u*
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.