SE HA INTENSIFICADO LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL Y HAY MÁS DE MIL 207 VUELOS CANCELADOS

Volcán Popocatépetl. Foto: Salvador Reynoso de Facebook.

*Se dio a conocer, en espera de una confirmación oficial, que el empresario Germán Larrea al que le invadieron las fuerzas armadas su empresa de FERROSUR, supuestamente dijo hoy que desiste de comprar Citibanamex, indicando que no va a pagar por ese banco 7 mil millones de dólares por algo que le pueden quitar, refiriéndose a la supuesta expropiación gubernamental de los trenes de FERROSUR.

*El gobierno mexicano niega que haya “expropiado” los trenes y rutas a la empresa FERROSUR, cuando en días pasados tomó las instalaciones de la empresa mediante el uso de las fuerzas armadas; dijo que sólo era una concesión que se revocó. Bajó el valor en bolsa de las acciones de la empresa y creció la desconfianza en el gobierno por parte de los sectores empresariales.

*Ayer atentaron contra el Arzobispo de Durango con un arma blanca que logró esquivar el ataque y el personal del arzobispado logró detener al agresor. El arzobispo no conoce al atacante, pero dicha persona le reclamó que él arzobispo había enterado a su hermano.

*Se fugó un recluso por secuestro, conocido como “El Neto”, con una condena de 144 años en el Cereso de Ciudad Juárez, que ahora se supo, que mandó unir 10 celdas para vivir él ahí; dentro de la celda principal contaba con una caja fuerte en donde encontraron más de un millón de pesos que abandonó, junto con armas largas, cortas y drogas. Se dio a conocer que cada recluso debe pagar 5,500 pesos mensuales para que no los maten, tengan el derecho a dormir acostados y poder hacer uso de los baños.

*El Canciller mexicano anunció la apertura de otro Consulado de México en Oklahoma, EU.

*La Revista PROCESO documentó que con el programa gubernamental para permitir el ingreso de autos chocolates, ya han ingresado 1.5 millones de vehículos a México.

*Con 6 votos a favor, la Suprema Corte en México declaró la invalidez total del decreto presidencial que declaraba todas las obras prioritarias como de seguridad nacional. Determinaron que dicha decisión tendrá efectos generales para todas las dependencias del gobierno y no sólo para el INAI.

*Un sujeto procedió a atentar contra el nuevo ahuehuete de la glorieta de la Palma en el Paseo de la Reforma, quitó el sistema de riego y regó cemento alrededor del árbol recién plantado el viernes pasado.

*Vándalos ingresaron al Instituto de Educación de Oaxaca para hacer destrozos.

*La FGR anunció que lanzó órdenes de detención para 65 personas vinculadas a García Luna.

*En los deportes, ganaron Las Chivas a El América, que irán a la final de futbol contra Los Tigres.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 22 de mayo de 2023.- Luego de las constantes exhalaciones y emisión de cenizas del Volcán Popocatépetl ya cambió el semáforo de seguridad.

Al revisar el Semáforo de Alerta Volcánica, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl concluyó en recomendar el cambio de semáforos del nivel de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3.

Por lo anterior, las autoridades de protección civil han informado que la mayor dispersión de cenizas del Volcán Popocatépetl, se encuentra presentando en los siguientes lugares:

85% de los municipios del Estado de Puebla;

100% en el Estado de Tlaxcala; y

45% en el Estado de Hidalgo.

Informaron que esto ocurre por sus planicies y los vientos.

Habrá que recordar que 6 meses los vientos circulan hacia Puebla y los otros 6 meses del año soplan hacia la CDMX.

Por su parte, Protección Civil de Puebla tienen el registro de caída de cenizas en los siguientes municipios:

Zacatlán

San Andrés Cholula

San Pedro Cholula

Cuautlancingo

Puebla capital

Amozoc

Tetela de Ocampo

Chignahuapan

San Nicolás de los Ranchos

Nealtican

Calpan

San Pedro Benito Juárez, Atlixco

Asimismo se ha detectado cenizas en los siguientes lugares:

Coronango

Tlaltenango

Juan C Bonilla

Xoxtla

Tepeaca

Tepatlaxco de Hidalgo

Cuapiaxtla de Madero

Acajete

Al tiempo de determinar este cambio de intensidad del semáforo de actividad volcánica, las autoridades hicieron las siguientes recomendaciones:

RECOMENDACIONES:

No salgas si no es necesario

Usa cubrebocas

Usa lentes para proteger tus ojos

Tapa recipientes de agua potable

Evita que personas de la 3ra edad, niños y personas con enfermedades cardio respiratorias realicen actividades por tiempo prolongado al aire libre. 

Barre la ceniza y deposítala en masetas y/o jardines

Nunca viertas agua sobre la ceniza

No la deposites en alcantarillado

Derivado de la intensa actividad del volcán, el Aeropuerto de la Ciudad de México ha suspendido 1,207 vuelos y las instalaciones de la terminal aeroportuaria está en caos por todos los usuarios que tienen que permanecer en las salas de espera para que les reprogramen sus viajes.

Las clases fueron suspendidas en Puebla.

Sólo de la empresa Aeroméxico se informa que hay 10 mil maletas varadas en el aeropuerto.

También cerraron el aeropuerto de Puebla.

Aun así un sujeto que se dijo alpinista, pretendió subir al volcán y quedó atrapado, por lo que tuvo que ser rescatado por especialistas y al bajar fue remitido a las autoridades para sus sanciones.

EN MATERIA DE COVID, A NIVEL INTERNACIONAL SE REGISTRAN AL DÍA DE HOY LAS SIGUIENTES CIFRAS OFICIALES QUE AHORA SE VAN ACTUALIZANDO CADA SEMANA:

(Luego de que los países han mencionado que terminó la emergencia por COVID, las cifras raramente han bajado en sus registros totales y ya no se actualizan periódicamente. Las autoridades de los países buscan que sus números no sean catastróficos).


PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN EL MUNDO:
Fuente: CSSE at Johns Hopkins:
HOY: 766,440,032 NUEVOS CASOS CONFIRMADOS: 798,887
FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO POR COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins. 7,507,739* Luego de esta cifra que se llegó a registrar en el año 2022, se modificaron a la baja las estadísticas, misma que poco a poco han ido subiendo. Hoy presentan la cifra de: 6,932,578 HOY: 6,190
CONTAGIOS POR COVID EN ESTADOS UNIDOS: 103,910,034 TAMBIÉN BAJARON LAS CIFRAS QUE LLEVABAN LOS REGISTROS A: 103,436,829 HOY: 176,358
FALLECIMIENTOS EN EU:  1,127,152 HOY: 1,746
La Secretaría de Salud e MÉXICO ya no informa sobre las cifras de COVID. México mandó hoy un reporte a CSSE at Johns Hopkins: *No hubo actualización hoy. 7,603,871 casos 334,013 fallecidos Nuevos casos confirmados: 9,157 Muertos: 57

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *