
Ciudad de México, 26 de marzo de 2020.- Una de las calificadoras más reconocidas a nivel mundial informó el día de hoy, que estima que la economía mexicana bajará a números rojos, a menos 7%, cuando antes de iniciar esta administración federal se tenía en perspectiva que México tuviera un crecimiento del 4.0%, siendo que la actual administración federal cerró el primer año de su gestión a crecimiento cero.
Afirmó la calificadora en lo general, que la política en materia de energía de la actual administración se sustenta en la dependencia de PEMEX, quien que en razón a su bajo desempeño operativo y financiero, así como su falta de capacidad técnica, generará un endeudamiento contingente más crítico del que ya tiene; y si a esto se le suma la crisis económica mundial por el COVID 19 y la baja del precio del petróleo, no se observa un panorama alentador para la economía mexicana.
Es de resaltarse que los inversionistas se pusieron mas nerviosos, al momento en que el propio gobierno federal ahuyentó una inversión de 1,800 millones de dólares en Mexicalli, Baja California, que invertiría la empresa Constellation Brands.