Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México, 20 de marzo de 2020.- En un marco económico donde el peso ha variado de 21 a 24 pesos por dólar y los bancos refieren que la economía superará los 3 puntos negativos, hoy el COVID 19 se muestra galopante al incrementar a 203 casos confirmados, 606 sospechosos y 1111 casos descartados.
La secretaría de salud estima que debemos permanecer en la fase 1, pues la fase 2 sería, en su caso, cuando los contagios no solo sean importados.
En otros países, incrementan los cierres de fronteras y aeropuertos, ya que el nerviosismo y el ver totalmente fuera de control la pandemia, cada vez endurecen sus medidas de aislamiento.
En México mientras tanto las fronteras, aeropuertos y la movilidad en general no tiene limitación alguna; incluso el propio Ejecutivo Federal hizo ayer un evento multitudinario de más 5 mil personas.
Pasa otro día sin que el gobierno de México se pronuncie por las recomendaciones de la OMS dentro de las cuales, la principal es que le exige un compromiso político donde participen todas las áreas de gobierno y no solo la Secretaría de Salud.
Una de las grandes afectaciones han de ser el cierre de la frontera norte con los USA.
Hasta ahora, salud solo promueve campañas de prevención para lavarse las manos y hoy presentó una campaña para los niños, donde una niña tipo héroe promoverá acciones de salud entre la población. El nombre de la personaje es Susana Distancia.
Por su parte el Gobernador del Estado de México salió a anunciar las mismas medidas de prevención que impulsa el gobierno federal, pero aun no adopta las medidas recomendadas por la OMS.