
*LA COFEPRIS APROBÓ LA VACUNA MEXICANA CONTRA EL COVID DE MANERA EMERGENTE.
*DONALD TRUMP DEBERÁ PAGAR A UNA REPORTERA 83.3 MILLONES DE DÓLARES, ORDENÓ UN TRIBUNAL, POR HABER AFECTADO SU REPUTACIÓN, AL PRESENTAR TRUMP UNA DEMANDA DE DIFAMACIÓN EN CONTRA DE LA PERIODISTA.
*EN EL ESTADO DE MÉXICO SE DETERMINÓ APROBAR LA PRIMERA ADOPCIÓN DE UNA PAREJA DE MUJERES.
*EL EX PRESIDENTE ERNESTO ZEDILLO, CREADOR DEL FOBAPROA, POR MÁS DE UN BILLÓN DE PESOS DE DEUDA PÚBLICA, VINO A MÉXICO A DAR UNA CONFERENCIA, EXPRESANDO CONCEPTOS MUY DUROS: “CUANDO NO NOS ENTIENDEN NOS DICEN NEOLIBERALES” y “PARA TENER DEMOCRACIA NECESITAMOS CIUDADANOS QUE CREAN EN LA DEMOCRACIA, NO SEGUIDORES DE CULTO FANÁTICO Y RETRÓGRADAS.” FRASES DE ERNESTO ZEDILLO.
*AFRICAM SAFARI DE VALSEQUILLO, PUEBLA, DIO A CONOCER QUE LA JIRAFA BENITO YA SALIÓ HOY A CONOCER LAS INSTALACIONES DEL ZOOLÓGICO Y ESTIMAN QUE MAÑANA YA PUEDAN REUNIRLAS CON LAS OTRAS JIRAFAS DEL ZOO.
*EL GOBIERNO FEDERAL INFORMO QUE LA REFINERÍA DE DOS BOCAS LLEGARÁ MÁXIMA PRODUCCIÓN 280 MIL BARRILES DIARIO A SU EL 28 DE FEBRERO DE 2024. EL ECONOMISTA Y CONDUCTOR DE IMAGEN TV, DIJO QUE LA REFINERÍA SE PRESUPUESTÓ EN 8 MIL MDD Y ESTIMA QUE REALMENTE COSTARÁ 23 MIL MDD.
*SE RECRUDECEN LAS RELACIONES ENTRE COLOMBIA Y ARGENTINA, YA QUE EL PRESIDENTE DE ARGENTINA LLAMÓ A SU HOMÓLOGO COLOMBIANO COMO “COMUNISTA ASESINO”.
*UN JUEZ FEDERAL LE OTORGÓ UN AMPARO A UN JEFE DE UN GRUPO ORGANIZADO LLAMADO “LA TUTTA”, RECLUÍDO EN EL ALTIPLANO.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 26 de enero de 2024.- Se informó hoy en Imagen TV, que hubo un ciberataque a la Presidencia de la República en México, donde hackearon 150 mega bites de datos personales de 319 periodistas registrados ante la presidencia para obtener sus acreditaciones.
Lo anterior fue denunciado ante la televisora, por Víctor Ruiz, Director General de SILIKN, una empresa dedicada a hacer ciber patrullajes, para identificar datos sensibles que pudieran haberse filtrado de manera indebida.
Dentro de los datos que ya rondan en internet son las licencias de conducir, las credenciales para votar, bases de datos de nombres, teléfonos, fotos, correos electrónicos, domicilios de 319 periodistas que están acreditados ante la Presidencia.
Dijo que los ataques que ha sufrido el gobierno son diversos.
En este caso, dijo Ruiz, que la unidad administrativa responsable de resguardar esta información es la presidencia.
La empresa SILIKN indicó que esta información sensible se pudo filtrar mediante un hackeo o que alguien haya enviado esas bases de datos por correo electrónico o que hayan perdido una memoria o equipo de cómputo con dicha información y alguien la hubiese subido a internet.
Agregó que las bases de datos ya están expuestas y cualquiera ya las pudo descargar.
Ahora, afirmó Víctor Ruiz, que el gobierno tiene que tomar medidas de protección a los periodistas y medidas de contención de dicha información, además de investigar de qué manera de filtraron dichas bases de datos.
Víctor Ruiz dijo que la presidencia debe ofrecer garantías a los periodistas, de que tendrán seguridad y protección por el descuido de sus bases de datos que contienen su información personal.
Afirmó el director de SILIKN, que el gran reto es que el gobierno ahora invierta en softwares de seguridad, equipamientos seguros y capacitación a quienes manejen las bases de datos de gobierno de probables nuevos hackeos.
*u*
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.