
*COREA DEL NORTE REALIZÓ NUEVOS EJERCICIOS MILITARES CON MISILES DE CRUCERO.
*AUTORIDADES EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO ASEGURAN QUE HAN BAJADO LOS ÍNDICES DELICTIVOS Y QUE NO HAY INSEGURIDAD EN MÉXICO, PERO SICARIOS EJECUTARON A UN FAMILIA EN LA CARRETERA A PUEBLA, SOBREVIVIENDO UNA NIÑA DE 12 AÑOS DE EDAD QUE SALIÓ DEL VEHÍCULO A PEDIR AYUDA, HERIDA DE BALA.
*65 REOS RUSOS Y LA TRIPULACIÓN MURIERON AL CAER UN AVIÓN EN RUSIA, QUIEN ACUSÓ A UCRANIA DE DERRIBARLO.
*UNA JUEZ DE SONORA ORDENÓ LA LIBERACIÓN DE LUIS CÁRDENAS PALOMINO, POR SU VINCULACIÓN COMO BRAZO DERECHO DE GENARO GARCÍA LUNA; PERO SEGUIRÁ RECLUIDO POR DELITOS DIVERSOS.
*VARIAS COMUNIDADES DEL ESTADO DE GUERRERO HAN ESTADO CONFORMANDO GUARDIAS COMUNITARIAS, INCLUSO CON JÓVENES Y NIÑOS, PARA DEFENDERSE DE GRUPOS CRIMINALES, CON ES EL CASO DE AYAHUALTEMPA.
*ESTE 25 DE ENERO INGRESA AL FRENTE FRÍO NÚMERO 30 CON TEMPERATURAS BAJAS EN TODO MÉXICO.
*NACIÓ UNA JIRAFA EN EL ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC. BUSCARÁN NOMBRE PARA ELLA.
*SIN SER EXONERADOS, HOY OBTUVIERON SU LIBERTAD 8 SOLDADOS IMPLICADOS EN EL CASO AYOTZINAPAN Y EL GOBIERNO FEDERAL CRITICÓ DE NUEVO AL PODER JUDICIAL.
*SE AGRAVA LA INSEGUIRIDAD EN TAXCO, GUERRERO POR LAS EXTORSIONES Y EL ALCALDE DE PASEO POR ESPAÑA.
*EN PILCAYA, GUERRERO AYER LEVANTARON A DOS POLICÍAS MINISTERIALES Y HOY APARECIERON SIN VIDA.
*TOLUCA SIGUE DANDO NOTA DESFAVORABLE, PUES EL NUEVO GOBIERNO MUNICIPAL HA GENERADO INCONFORMIDADES CON EL COMERCIO AMBULANTE; INCREMENTÓ LOS RETENES DE POLICÍA PARA INFRACCIONAR EN LUGAR DE VIGILAR LA INSEGURIDAD Y HASTA IMPUSO INFRACCIONES EN LAS ACERAS DEL MERCADO 16 DE SEPTIEMBRE, DONDE LOS CLIENTES DEL MERCADO SE ESTACIONABAN PARA COMPRAR. EL ANTERIOR ALCALDE IMPUSO PARQUÍMETROS Y ESTE, NUEVOS ANUNCIOS DE NO ESTACIONARSE Y MÚLTIPLES RETENES DE ACOSO VEHICULAR A COMERCIANTES, CARGUEROS Y MOTOCICLETAS.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 24 de enero de 2024.- La escasez de agua se ha dejado notar en varios puntos de la geografía nacional.
No es limitativo de una colonia o una ciudad, sino que ya afecta a más del 28 % del territorio mexicano, según informes del Servicio Meteorológico Nacional.
El informe del organismo asevera que el problema ya alcanza el 28.79% del territorio nacional y que la sequía se ha recrudecido en la CDMX.
De hecho ya hay protestas de colonos de varios lugares e incluso han cerrado calles exigiendo la dotación de agua.
Desde hace años, se dijo, quizá en son de broma en aquellos tiempos, que el agua, en el futuro sería el oro azul.
Ya las autoridades han anunciado que iniciaron operativos en varios lugares, ante la extracción ilícita de agua de tuberías oficiales, a lo que han denominado el “huachicoleo del agua”.
Se informó que la sequía moderada y severa está presente en 32.8 por ciento del territorio nacional, mientras que anormalmente seco, en 20.28 por ciento.
Agregó el Servicio Meteorológico Nacional que la sequía moderada y severa aumentó en la CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Puebla, y la sequía extrema e incluso excepcional se incrementó en Estado de México, Hidalgo y Querétaro.
Por su parte la CONAGUA indicó que las 210 presas del país se encuentran al 52% de su capacidad.
La escasez de agua en las ciudades y colonias afectadas se entiende con la información de la CONAGUA, que indicó que el nivel de llenado del Sistema Cutzamala, El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, disminuyó del 40.7 por ciento al 40.1 por ciento en una semana, lo que representa un déficit de 37.5 por ciento.
Por ejemplo, del Sistema Cutzamala que abastece a la CDMX y Estado de México, la Presa El Bosque tiene una ocupación del 60.6% de su capacidad; Villa Victoria sólo tiene el 30.1% de su capacidad; y la de Valle de Bravo sólo cuenta con el 34.4% de su capacidad.
La escasez de agua ya constituye una crisis hídrica.
*u*
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.