
*La Corte en México avaló la propuesta del Presidente mexicano de hacer una encuesta para levantar información si la población quiere enjuiciar a ex presidentes de la República.
*Se invirtieron 1,800 millones de pesos para comprar vacuna contra la influenza en México.
*El gobernador del Estado de México a sus dos años de gobierno cambió la mitad de su gabinete.
*Dentro de 15 días ya se ve la posibilidad de abrir los estadios en México con multitudes.
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México, 01 de octubre de 2020.- El día de ayer publicamos que hacia el fin de semana se acumularía otro millón de contagios por COVID, pero no, fue más rápido desde este jueves ya se llegó a los 34 millones de contagios, desafortunadamente.
Por otro lado, en México el Ejecutivo Federal colocó en la agenda pública nacional la posibilidad que se haga una Encuesta, para pedir la opinión a la población si quieren que se enjuicie a los expresidentes de México; lo que no requiere de encuestas si estuvieran vinculados a algún delito, pues no tienen fuero; hoy mismo son ciudadanos; pero en lo mediático sí motivarán una vinculación con los votos de las elecciones de Hidalgo y Coahuila en este mes y para las de 2021.
Hoy la sorpresa es que la Suprema Corte de la Nación avaló realizar esa encuesta, que de darse y tenga como resultado que la población sí quiera, de cualquier modo, se necesitará que exista un delito que no haya prescrito y haya pruebas para verdaderamente enjuiciarlos. Ya se verá si queda en lo mediático para influir en las elecciones o se llega a enjuiciar a los expresidentes.
En materia de salud, se informó que hoy el gobierno federal arrancó con la campaña de vacunación contra la influenza y por la compra de las vacunas pagó 1,800 millones de pesos. Lo importante es que las vacunas contra la influenza sí llegaron a tiempo.
En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.
En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.
Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:
*En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
34 millones 200 mil, 662 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
1’021,709 muertos en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
En Estados Unidos ya se registran 7’277,591 casos confirmados y 207,791 muertos. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
La India viene rebasando cifras de manera importante, hoy cuenta con 6’312,584 personas contagiadas de COVID y ya con 98,678 muertos.
Brasil ya cuenta con 4’847,092 en contagios y ya han fallecido 144,680 muertos.
Colombia, con 835,339 contagios sigue subiendo muy rápido.
Perú con 814,829 sigue manteniéndose arriba de México en contagios.
España con 778,607 contagios, vuelve al tablero y supera a South Africa, Argentina y México.
La sorpresa fue el repunte de Argentina con 765,002 contagios, que de repente subió y rebasó a South Africa.
South Africa se mantiene debajo de México con 676,084 contagios.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día, de hoy son las siguientes:
Casos confirmados: 748,315; presentándose 5,099 nuevos contagiados en 24 horas.
Casos sospechosos sin posibilidad de resultados: 93,244; más 187,971 de sospechosos sin muestras; y más 41,870 sospechosos con posibilidad de resultado.
Casos negativos: 897,156.
Defunciones: 78,078; 432 muertos más en 24 horas.
YA SE OBSERVA EN LAS GRÁFICAS, QUE LA CURVA HA EMPEZADO A DOBLARSE, CON ALGUNOS REPUNTES, PERO ES RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA Y VENGA UNA NUEVA OLA…