
*EL PRESIDENTE BOLSONARO DE BRASIL INAUGURÓ UNA OBRA EL DÍA 4 DE ABRIL Y SE DESPLOMÓ HOY; OBRA QUE COSTÓ MÁS DE 8 MILLONES DE DÓLARES.
*Hoy fue presentada ante la Comisión Permanente, que no tiene facultades de legislación, una iniciativa de Reforma Electoral, que entre sus propuestas contempla la desaparición del INE y se anunció que el autor de la misa es Horacio Duarte, quien se promueve para la gubernatura del Estado de México.
*Después del cierre de la edición de ayer, se dio a conocer que en la Cooperativa Cruz Azul, un grupo armado entró por la fuerza para tomar las instalaciones; la agresión fue repelida y el saldo fue de 8 muertos y varios carros quemados. Se informó que hubo 9 detenidos.
*El Segundo Tribunal Colegiado de Circuito, liberó las cuentas bancarias del Gobernador de Tamaulipas, porque la Unidad de Inteligencia Financiera no justificó la razón por la que las congeló.
*Anoche el Gobierno Federal de México ofreció una cena al Consejo de las Américas de Negocios para 100 integrantes de EU.
*El Padre de la Víctima Debanhi de Nuevo León, dio a conocer que está recibiendo amenazas de muerte por seguir investigando la muerte de su hija.
*Hoy se confirmó la prohibición de importaciones de cigarros electrónicos y vapeadores; ya se envió a publicación en el Diario Oficial de la Federación.
*López Gatell anunció que ya se abrió la plataforma, para la vacunación a niños de 12 a 18 años de edad.
*El Gobierno de México anunció que si no se le aprobó la Reforma Eléctrica, de todos modos se quedará con el monopolio del 90% de la producción de energía.
*El Secretario General de la ONU visitó Ucrania y en ese momento Rusia bombardeó aquel país dejando tres heridos.
*Durante el día de hoy, tuvieron secuestradas en Puerto Vallarta a dos integrantes de la Guardia Nacional. Por la tarde las liberaron sin daños.
*Esta mañana el Ejecutivo mexicano destapó al Secretario de Gobernación en una “consulta” rápida con los asistentes.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 28 de abril de 2022.- El Secretario de Hacienda anunció hoy que usarán más las líneas de crédito internacionales para financiar obras de infraestructura.
Rogelio Ramírez de la o, Secretario de Hacienda mexicano, informó que utilizará más créditos, de los cuales tiene disponibles México, para invertirlos en infraestructura.
Los préstamos que hará uso México de parte de los organismo multilaterales, serán ocupados, dijo, para realizar obras de infraestructura.
Señaló que los préstamos que ha estado solicitando México los han ocupado para proyectos de inversión.
Aseguró que esas líneas de crédito ahí están y no las han ocupado en todo su potencial, por lo que las van a aprovechar.
Lo anterior, lo señaló durante el evento organizado por la la American Society Council of The Americas.
Aseguró que los préstamos financiados por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo son más baratos que los de la Banca Comercial.
Afirmó que los proyectos se financian a través de la reasignación de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación y a través de Banobras, Nafín y Bancomext.
Los recursos se ocuparán para proyectos verdes y de desarrollo social.
El secretario indicó que será muy cuidadoso con el manejo de la deuda, respetando los techos de endeudamiento, que oscilan entre el 2.7 y 2.8% del PIB.
Para el 2022 se aprobó un techo interno de endeudamiento de 850 mil millones de pesos.
En endeudamiento externo, se aprobaron para 2022, 3 mil 800 millones de dólares.
Indicó que buscará que la deuda no rebase el 50% del PIB.
Durante el 2021, se indicó que México contrató deuda con el Banco Mundial por 1,725 millones de dólares.
En el 2018 México tomó deuda por 406 millones de dólares y para el 2019 superó los 900 millones de dólares.
En el Banco Interamericano de Desarrollo México ha contratado compromisos por 1,369 millones de dólares, para financiar 808 proyectos ya concluidos.
Por ahora y desde 2009, México no ha ocupado créditos del Fondo Monetario Internacional, pero ahí tiene disponible una línea de crédito que podría contratar, hasta por 50 mil millones de dólares.
EN MATERIA DE COVID, A NIVEL INTERNACIONAL SE REGISTRAN AL DÍA DE HOY LAS SIGUIENTES CIFRAS OFICIALES:
PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN EL MUNDO: Fuente: CSSE at Johns Hopkins: | HOY: 510,238,527 NUEVOS CASOS CONFIRMADOS: 1’531,054 |
FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO POR COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins. | 6’220,718 HOY: 5,108 |
CONTAGIOS POR COVID EN ESTADOS UNIDOS: | 81’154,053 HOY: 71,390 |
FALLECIMIENTOS EN EU: | 991,609 HOY: SIN DATOS |
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.