
México fortaleció el Plan México. Imagen: Gob punto mx
*A TIK TOK SE LE VENCE LA PRÓRROGA QUE LE DIO EU PARA VENDER EL 50% MÁS 1 DE SU EMPRESA.
*EN LA COLONIA ESCANDÓN DE LA CDMX SE DESPOMÓ UN ELEVADOR DESDE EL 12 PISO Y MURIÓ UNA PERSONA.
*GRABABAN UNA PELÍCULA EN DISNEY SOBRE INDIANA JONES, PERO SE SALIÓ DE CONTROL CUANDO UNA ROCA ESFÉRICA ALCANZÓ AL ACTOR Y LO APLASTÓ.
*EN QUERÉTARO DETIENEN A OTRA MAESTRA DE KINDER POR MALTRATAR NIÑOS.
*EN SUDAMÉRICA SE VIRALIZÓ UN VIDEO DONDE UN HOMBRE OBESO SALIÓ A JUGAR CON LA CAÍDA DE AGUA DEL TECHO DE SU CASA EN UNA TORMENTA ELÉCTRICA, BAILABA Y SE BAÑABA ALEGREMENTE, PERO CAYÓ UN RAYO EN UN CHARCO Y LA ENERGÍA ELECTRICA LE LLEGÓ Y LO DESMAYÓ; MILAGROSAMENTE LOGRÓ SOBREVIVIR Y METERSE A SU CASA. MINUTOS ANTES JUGABAN NIÑOS AHÍ Y DECIDIERON RESGUARDARSE EN SUS CASAS.
*EN CHIMALHUACÁN, MÉXICO UNA CAMIONETA OSCURA SE ACERCÓ A UNA NIÑA QUE CAMINABA EN LA BANQUETA, CUANDO BAJÓ UN TIPO QUE INTENTÓ SECUESTRARLA; ELLA SE DIO CUENTA Y CORRIÓ DESESPERADA Y NO LA ALCANZÓ; LA POLICÍA LOGRÓ DAR CON EL AGRESOR LUEGO QUE CUADRAS MÁS TARDE CHOCARON LA CAMIONETA.
*JAPÓN SUPONE QUE PUDIERAN SER AFECTADOS DE UN TERREMOTO DE INTENSIDAD 9, DERIVADO DE UNA FOSA CERCA A SUS COSTAS; SE PREVIENEN CON ACCIONES.
*YA SE REGISTRAN EN MÉXICO 14 INCENDIOS FORESTALES.

Columna Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 03 de abril de 2025.- Luego de que el día de ayer EU publicitara que fue el Día de la Liberación, imponiendo diversos aranceles a todos los países del mundo, desde el 10 hasta el 50%, a México le impuso aranceles para la importación de cervezas y latas de aluminio, adicionalmente a los que se ya habían impuesto.
Por su parte, la reacción inmediata se vio en la empresa Stellantis, antes Chrysler, anunció la suspensión de actividades.
GM ya analiza su probable reacción de manera similar.
El Fortalecimiento a lo que se denominó Plan México se dio a conocer por el gobierno ante 300 empresarios en el interior del Museo Nacional de Antropología e Historia, construido por el Arq. Pedro Ramírez Vázquez.
Las propuestas consideran entre otras cosas:
El fortalecimiento del mercado interno y el salario.
Aumentar la soberanía alimentaria y energética.
Aumentar la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que no tenemos tratados comerciales.
Fortalecer los programas del Bienestar. Invertirán en ello durante el 2025:
$835,534 MDP, para 31.6 millones de beneficiarios.
En los temas del campo se pretende aumentar la producción de maíz, frijol, la leche y el arroz.
Promoverán nuevos programas de garantía, alimentación; programa “Cosechando Sobernía”; y “Fertilizantes para el Bienestar”.
Pretenden aumentar la producción de gasolina, diesel y turbosina; reducir la importación de gas natural.
Incrementar la energía elçtrica en 3,585 mega wats.
Aumentar las energías renovables en un 25%.
Anunciaron 59 proyectos de inversión; 86 nuevas subestaciones y ampliar 63 existentes.
Ofrecieron acelerar la construcción de carreteras, vías férreas, aeropuertos y ampliar 11 puertos; todo con 35 mil MDP.
Creación de autopistas concesionadas a PINFRA.
Obra pública de Escuelas y Hospitales.
Construcción de un millón de viviendas y créditos a trabajadores.
Impulsar la creación y fortalecimiento de Mipymes.
Consideran 37 nuevos proyectos hídricos.
Que los autos más consumidos en México se armen en México.
Que la COFEPRIS en lugar de autorizar, sólo reciba avisos de creación de temas farmacéuticos y equipo médico, disminuyendo trámites.
Asegurar que haya producción de medicamentos en México, para compras nacionales.
Impulsar la petroquímica, duplicar proyectos de inversión mixta en la industria y que PEMEX también produzca fertilizantes.
Que las tiendas de autoservicio exhiban y vendan productos mexicanos.
Se creará una ventanilla única nacional para captar inversiones.
Creación de un Parque de Economía Circular en Atitalaquia, Hidalgo.
Incentivo del 100% para la adquisición de predios nuevos para las inversiones.
Deducción de impuestos del 25% en capacitación e innovación.
Deducciones cuando construyan Polos Industriales.
Eliminación temporal del ISR cuando se crean Polos de Servicios.
Incremetnar 650 mil nuevos empleos.
Se harán 300 ferias de empleos en todo el país.
Incrementarán presupuestos para la ciencia y tecnología en materia de:
Vehículos eléctricos, semiconductores, satélites, laboratorio nacional de inteligencia artificial y humanidades, entre otros.
Hacer un Acuerdo con productras y comercializadoras para mantener el precio de 24 productos de la canasta básica.
Seguir aumentando el salario mínimo.
Por su parte, Canadá ya anunció que sí ordenó aranceles para EU.
*u*
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.