
*EL PRESIDENTE DE RUSIA DIJO QUE EL CONFLICTO CON UCRANIA YA ES UNO MUNDIAL Y AGREGÓ QUE TIENE DERECHO A ATACAR A LOS PAÍSES QUE APOYAN A UCRANIA CON ARMAMENTO (EU Y REINO UNIDO). ENSEGUIDA RESPONDIÓ A UCRANIA CON EL LANZAMIENTO DE UN MISIL INTERCONTINENTAL. DIJO QUE TODAS LAS BASES ESTRATÉGICAS DE UCRANIA SERÁN ALCANZADAS CON MISILES QUE VIAJAS A CASI 3 KILÓMETROS POR SEGUNDO.
*HOY SE APROBÓ POR MAYORÍA CALIFICADA EN EL PLENO LA EXTINCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN (INAI), LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA (Cofece), EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT), EL CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL (Coneval), LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA (CRE ), LA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS (CNH) y LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA MEJORA CONTÍNUAL DE LA EDUCACIÓN (MEJOREDU).
*LUEGO DE LAS APROBACIONES, CANADÁ PIDIÓ A EU EL REALIZAR UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO SÓLO CON EU, DEJANDO FUERA AL T-MEC DONDE ESTÁ MÉXICO.
*UN CHOQUE EN LA AUTOPISTA MÉXICO QUERÉTARO, A LA ALTURA DE TEPOTZOTLÁN; SE GENERÓ UN DERRAME DE QUÍMICOS QUE TUVO QUE PARAR AL TRÁNSITO DE AMBOS SENTIDOS POR MÁS DE 20 HORAS.
*EN LA MISMA AUTOPISTA, UNA SUPUESTA PATRULLA DE POLICÍA PARÓ A UNA CAMIONETA PARA UNA REVISIÓN Y LOS SECUESTRARON, PIDIERON RESCATE A SUS FAMILIARES, LES VACIARON SUS CUENTAS, LOS GOLPEARON LOS SUPUESTOS POLICÍAS Y LOS ABANDONARON AMARRADOS EN UN BOSQUE.
*SE INFORMÓ QUE UN NARCOTRAFICANTE MEXICANO FINGIÓ SU MUERTE Y SIGUIÓ TRABAJANDO EN LO MISMO EN CALIFORNIA, EU CON OTRA IDENTIDAD.
*EL ALCALDE DE SAN MIGUEL DE ALLENDE PROPUSO CREAR EL INSTITUTO DE PROTECCIÓN DEL HOMBRE.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 21 de noviembre de 2024.- La Secretaria de Medio Ambiente, SEMARNAT presentó el Plan Nacional Hídrico 2024, como un instrumento necesario para la gestión sustentable del agua.
Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente dijo que se buscará garantizar el agua para consumo humano.
Señaló que sanearán los ríos Lerma, Attoyac y Tula.
Por su parte Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura, dijo que “…el Plan Hídrico del gobierno federal será una revolución que además del cuidado del agua, dará un impulso a la producción de alimentos en el país.”
Afirmó que tecnificarán el riego en miles de hectáreas.
Aseguró que esa estrategia aumentará la producción.
El gobierno señaló que aportará para su cumplimiento 20 mi millones de pesos.
Incluirán estas actividades:
• Registro Nacional de Agua para el Bienestar: centralizará toda la información en una base de datos única y reducirá la burocracia.
• Reformas a la Ley de Aguas Nacionales: buscarán eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
• Programa de inspección nacional: en colaboración con gobiernos locales y la ciudadanía, se supervisará el uso del agua y se sancionarán irregularidades.
• Registro Nacional de Agua para el Bienestar: centralizará toda la información en una base de datos única y reducirá la burocracia.
• Reformas a la Ley de Aguas Nacionales: buscarán eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
• Programa de inspección nacional: en colaboración con gobiernos locales y la ciudadanía, se supervisará el uso del agua y se sancionarán irregularidades.
Indicaron que “…tendrá como objetivo principal el garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, fomentar un manejo responsable de los recursos hídricos y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.”
Afirmaron que ya no habrá “Día Cero”.
Que integrará:
*Contempla 20 mmdp para 2025
*Revisión de 360 mil concesiones
*Saneamiento de ríos
*Acuerdo de devolución voluntaria de más de 2 mil 500 millones de m3
Concluyeron en que este Plan Hídrico apoyará el programa “Cosechando Soberanía”.
*u*
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.