
*Guanajuato el primer Estado que recibe vacunas para adultos mayores.
*Murió de COVID Hugo Isaac Robles, periodista connotado.
*El COVID también se lleva a Zeferino Juárez Mata, diputado local de Nuevo León.
*Sheinbaum recuerda a Vicente Guerrero en su Aniversario Luctuoso.
*Diócesis de Toluca ya autorizó la celebración de sacramentos en templos, con el compromiso de la gente que no hará fiestas; lo cual es poco probable.
*Se reportó fuerte incendio en Acapulco, Guerrero.
*FELIZ DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 14 de febrero de 2021.- Las cifras controvertidas de las autoridades sanitarias, que al inicio de la pandemia aducían que podrían llegar a 6 mil, siete mil, quizá a 8 mil fallecimientos, dista mucho de los números actuales donde México ya se encuentra muy cerca de las 200 mil víctimas.
De hecho con las cifras anunciadas del INEGI, ya se estarían rebasando con creces los 220 mil fallecimientos, desafortunadamente.
Incluso las previsiones difundidas por las universidades de los EU, ya también ya se han quedado atrás.
Aunque hemos dicho que hablar de números y de la cantidad de familias que sufren la pérdida de por lo menos un familiar, desafortunadamente no podrían ser noticia, puesto que todos los días se incrementa de manera desconsiderada y de manera constante, la pregunta es hasta cuándo habrá de parar esta masacre, por decirlo de alguna forma…
Y la llegada de vacunas a México a cuenta gotas, hace más larga la agonía.
Pero ahora el caso es, que a partir de mañana lunes 15 de febrero de 2021, ya cambian de color del semáforo sanitario de rojo a naranja; y eso hará que ya todo el mundo vea en ello un confundido color, en vez de saberse en naranja, lo identifique como verde, con derecho de volver a la antigua normalidad.
*De ahí que hasta en tanto haya algo seguro en materia de salud, nuestra recomendación es cuidarse al máximo, ya que tampoco podemos seguir quedándonos en casa, pues todos tenemos que trabajar y muchos salir a arriesgar la piel en la calle, pero nuestra única opción sigue siendo el cuidarnos y cuidarnos mucho…
EN CUANTO TENGA ACCESO A VACUNARSE CON CUALQUIER VACUNA CONTRA EL COVID, HÁGALO…!
El Gobierno mexicano insiste en que la estrategia de atención a la pandemia consiste en que no se saturen los hospitales.
Eso implicaría que la estrategia no es el salvar vidas, sino, que no se diga que se les llenaron los hospitales.
Igualmente, la estrategia podría ser, quizá, sólo buscar la inmunidad de rebaño; no lo sabemos porque no es clara la política en materia de salud, pero para no formar parte de la ‘estadística irremediable’ será mejor cuidarnos más, que nadie lo hará por nosotros.
En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.
En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.
Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:
En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
Al día de hoy, ya se registran 108’791,346 personas contagiadas de COVID en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Al día de hoy ya se han registrado 2’399,393 fallecimientos en el mundo por COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Estados Unidos ya cuenta con 27’639,455 contagios por COVID y 485,332 muertos.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día de hoy, son las siguientes:
Casos estimados: Al día de hoy hay 2’187,511 personas contagiadas de COVID, 4,099 nuevos casos en 24 horas.
Casos activos al día de hoy: 64,477
Defunciones: Al día de hoy se han registrado oficialmente 174,207 muertos por COVID en México; 436 más en 24 horas.
SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA…