
Fernando Valenzuela dijo adios. Foto: La Verdad Noticias punto com
*EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO ANUNCIÓ QUE SÍ PROMOVERÁN LA ELECCIÓN PARA LOS JUECES LOCALES; ENSEGUIDA EL CONGRESO INFORMÓ QUE ANALIZARÁ ELEGIR A UN PRESIDENTE DEL TRIBUNAL INTERINO, HASTA EN TANTO ELIGEN A LOS MAGISTRADOS Y JUECES POR VOTO POPULAR.
*DOS MUJERES JÓVENES DE OAXACA GANARON EL PREMIO NOBEL DEL AGUA AL CREAR UN FILTRO DE AGUA TEXTIL.
*EN JALISCO CAYÓ EL PLAFÓN DE UN HOSPITAL DEL IMSS; AFIRMARON QUE NO HUBO LESIONADOS.
*SE HAN ACUMULADO 147 SUSPENSIONES DE AMPARO CONTRA LA REFORMA JUDICIAL QUE SUPUESTAMENTE NO SE HAN ACATADO.
*EL REY CARLOS III SALIÓ A SU PRIMER GIRA INTERNACIONAL POR SUS REUINOS DE AUSTRALIA; FUE RECIBIDO Y NOMBRADO JEFE SAMOANO.
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 22 de octubre de 2024.- Se dio a conocer que murió Fernando Valenzuela, toda una institución en los diamantes.
El Sonorense murió a los 63 años, un día antes de su 43 Aniversario de su gran Juego de Beisbol donde hizo historia.
Aquel que fue descrito elocuentemente por el famoso conductor deportivo “El Mago Septién”.
Fue un parteaguas en el Beisbol, quien creó su propio lanzamiento llamado el “Tirabuzón”, consistente en un lanzamiento de pelota que hacía muchos serpentines al volar de un lado a otro a más de 140 kilómetros por hora, donde los bateadores no podían identificar su recorrido.
Aquel niño de Sonora soñaba con los deportes por lo que practicaba con un equipo de beisbol como jardinero y cuando iban perdiendo su equipo, él pidió ir al bat y recuperó el juego, llevándose las palmas.
En su juventud rodó entre varios equipos del país, hasta estando en el sureste de México lo vio un importante manager, quien no se equivocó, pues lo invitó a jugar en Estados Unidos.
Desde ese momento arrancó la admiración de los conocedores logrando 146 lanzamientos y cultivó triunfos y triunfos.
Aunque participó en varios equipos, su equipo de casa fueron los Dodgers,a quien llevó a la cima en varias series.
Se retiró como un grande de los equipos de las grandes ligas de Estados Unidos y aún a su regreso a México jugó en varios equipos mexicanos.
Pero aún así logró retornar a los Dodgers como narrador deportivo en su madurez.
Tenía un programa de radio, al que pidió permiso de faltar para ir a atenderse al médico.
Repentinamente anunció su famiia que había sido internado y pidió respeto a los medios.
Los comunicadores cumplieron en su honor y no se revelaron noticias de él, sólo que se estaba atendiendo.
Sin llegar al Salón de la Fama del Beisbol, fue llamado a su equipo para hacerle un homenaje en vida y en ese evento, ya en el 2024, retiraron de los partidos la camiseta número 34 que él portó con honor.
Al retirarse de su programa de radio permaneció en el hospital hasta que ayer trascendió a otro plano.
Enseguida la gente le lllevó veladoras, camisetas, flores y artículos deportivos de beisbol a todos los sitios donde él anduvo, vivió o jugó, haciendo de cada lugar un altar en su memoria.
Al saber de su fallecimiento estaban jugando en Estados Unidos un partido de beisbol, parando el juego para rendirle un honor.
El viernes 25 de octubre inicia la Serie Mundial de Beisbol, donde sin duda también le rendirán honores.
Arranca con el partido de Yankees contra Dodgers.
*u*
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.