SE REALIZÓ EN MÉXICO LA X CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE EN FORMA PROTOCOLARIA

Cumbre de Líderes de América del Norte 2023. Foto: Imagen de veracruz punto mx

*EL EQUIPO CRUZ AZUL PERDONÓ AL JUGADOR QUE LE HIZO UNA FIESTA A SU HIJO CON MOTIVOS DE GRUPOS CRIMINALES; SÓLO DIJO QUE LA FIESTA LA HIZO SOBRE UN VIDEOJUEGO, AUNQUE NO PUDO JUSTIFICAR EL USO DE GORRAS Y VESTIMENTA CON EL NOMBRE DE UN GRUPO CRIMINAL.

*EN EL ESTADO DE GUERRERO, PERIODISTAS DE MANIFESTARON PARA EXIGIR A LAS AUTORIDADES LOCALIEN A 3 PERIODISTAS LEVANTADOS POR EL CRIMEN; LUEGO DE SER PRIVADOS DE SU LIBERTAD APARECIERON EN UN VIDEO ENCADENADOS. HOY SE DESCONOCE SU PARADERO DESDE EL MES DE DICIEMBRE.

*Guillermo del Toro obtiene nuevo reconocimiento en Los Globos de Oro, por su película de “Pinocho”.

*Con información de la Agencia de Noticias, AP, El Universal desmintió la información de que el Ejecutivo mexicano es el único mandatario internacional en subir al vehículo presidencial de EU. Difundieron fotografías de diversos presidentes, con distintos Presidentes de EU dentro de la unidad.

*La Secretaría de Salud en México informó de los datos semanales sobre contagios de COVID: La última semana registraron 31,558 nuevos casos y 136 muertos. Van 331,333 decesos. 7’284,502 contagiados.

*Una escritora estadounidense fingió su muerte diciendo que se había suicidado; luego apareció, fue criticada y la acusarán de fraude.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 10 de enero de 2023.- Como se estimaba, la X Reunión de Líderes de América del Norte se realizó de manera protocolaria; es decir, cada uno traía sus temas, cada uno hizo sus propuestas y cada uno quiso ver buenos acuerdos de acuerdo a sus intereses.

La reunión de los Presidentes de EU, Canadá y México tuvo una agenda muy amplia en la que incorporaron asuntos de cortesía diplomática, culturales, políticos, económicos y un programa adicional de acompañantes.

Para resumir lo más relevante es de resaltar primero los intereses de cada Nación:

MÉXICO, de toda la vida, para este tipo de reuniones ha tenido un idioma diferente y no me refiero al lenguaje.

En las cumbres anteriores, siempre fue reiterativo en pedirle a EU la celebración de acuerdos migratorios, a fin de que el vecino del norte admita a los migrantes mexicanos, les dé trabajo y facilidades.

Como resultado de todas esas cumbres anteriores, EU le señalaba a México que ese país le interesaba seguridad en la frontera y que los mexicanos que quisieran ir, lo hicieran con todas las reglas y perfectamente documentados y retornar a México, luego de trabajar. A eso, que siempre le contestaron que sí a México, le han denominado en EU como “Movilidad Laboral”; y al final el idioma siempre ha sido diferente, pues uno pide “Acuerdos Migratorios” y el otro le ha contestado que sí acepta, pero en la forma de “Movilidad Laboral”.

MÉXICO a CANADÁ le ha pedido históricamente facilidad de acceso a sus fronteras, sin pedir visa, para que los turistas puedan ir sin tanto trámite.

CANADÁ le ha contestado siempre a MÉXICO que sí, y sólo en variadas ocasiones, ha impuesto la aplicación de visas a mexicanos.

CANADÁ le ha pedido a MÉXICO oportunidades de inversión en México, con seguridad.

En esta X Cumbre, persisten las generalidades, los tres presidentes le dan al mundo una imagen de unidad, que implica, la dificultad de que se acerque Rusia, China y sus aliados.

Fotografías de gran amistad, la cortesía para aterrizar en el AIFA y dejar contentos a unos y otros.

En esta ocasión variaron ligeramente las peticiones específicas:

MÉXICO, adoptó la ideología de Simón Bolívar, que siempre propuso el “Hermanar a las Américas”; esto es que toda América Latina y el Caribe se unan en programas y beneficios similares.

Por lo anterior, México ha promovido que EU lleve a Centro y Sudamérica beneficios para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

EU no ha comulgado al cien con Bolívar, pues varios de los países de Centro y Sudamérica se han inclinado por países y gobierno que no se renuevan democráticamente y que sus presidentes o dictadores han permanecido o permanecen en el poder por años.

En esta ocasión el argumento reforzado de México, agrega que es necesario apoyar a los países del tercer mundo, para que haya oportunidades de desarrollo localmente y así se evite la migración de sus pobladores, hacia el sueño americano.

Eso implica que EU invierta millones de dólares que le tiene que autorizar su Congreso.

El interés de EU sobre México es el reforzar la frontera, para que no pasen más latinos a EU, como ha sido recientemente en forma masiva y sin control.

Esto implica, en nuestra opinión, que EU endurecerá la frontera y sin duda exigió a México que también lo haga y a condición de ello, le autorizará recursos económicos para sus programas y el Vo. Bo., para que le amplíen a México líneas de crédito.

Seguramente México se comprometerá a recibir a todos los migrantes latinos, incluso todos los que quiera despachar EU de regreso; en lugar de enviarlos hasta sus respectivos países, sólo los cruzará la frontera mexicana.

Seguro es que sí aparecerán recursos para los programas que quiere México impulsar en el país y también llevará a otros países.

EU, seguro también pidió a México que no permita que la droga denominada como fentanilo llegue a EU, por ser la droga más dañina y peligrosa que ha existido y que ya ha generado ciudades de “zombies”; así como más de 100 mil muertos en EU, pues una sola dosis basta para convertir a quien la consume como adictos y una sola dosis basta para que una persona muera.

Por su parte, el interés de CANADÁ es que México cumpla con los compromisos firmados en el T-MEC; principalmente aquellas reglas que no ha cumplido, como las de respetar los contratos ya firmados, pues se han cancelado y le han generado a México sanciones multimillonarias.

CANADÁ promoverá la aplicación de sanciones si no se terminan por cumplir los términos del libre comercio y el respeto a las empresas canadienses.

De hecho, el Primer Ministro de Canadá, la primera reunión que tuvo al llegar fue con empresarios de los 3 países; y si el Presidente de EU ya se regresó, el de Canadá se quedó para seguir teniendo reuniones empresariales y conseguir nuevos acuerdos específicos con el Ejecutivo mexicano, principalmente en materia energética, donde los tres países hablan idiomas distintos.

Canadá y EU van por el intercambio comercial y México va por deshacerse de las empresas extranjeras y monopolizar la energía en PEMEX y CFE, lo que implica hacer efectivas las sanciones del T-MEC.

Al final, esta X Cumbre de Líderes, sólo habrá sido protocolaria.

Lo fuerte, lo desigual, lo rudo se dará en las reuniones de seguimiento de los acuerdos generales, ya en las voces y decisiones de los gabinetes de cada uno de los países, en los próximos meses.

Los tres países dirán que la cumbre fue muy exitosa.

En los medios, lucirán fotos de los presidentes sonrientes y de las actividades cordiales de sus acompañantes.

Lo no escrito es que, por su parte, los países de Asia, Oriente y Rusia harán sus propias cumbres, para tratar de no invertir en México, Canadá ni México.

EN MATERIA DE COVID, A NIVEL INTERNACIONAL SE REGISTRAN AL DÍA DE HOY LAS SIGUIENTES CIFRAS OFICIALES:


PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN EL MUNDO:
Fuente: CSSE at Johns Hopkins:
HOY: 664,469,636 NUEVOS CASOS CONFIRMADOS: SIN DATOS
FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO POR COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins. 7,507,739* Luego de esta cifra están modificando a la baja las estadísticas. HOY: SIN DATOS
CONTAGIOS POR COVID EN ESTADOS UNIDOS: 101,235,347 HOY: SIN DATOS
FALLECIMIENTOS EN EU:  1,104,001 HOY: SIN DATOS
La Secretaría de Salud e MÉXICO ya no informa sobre las cifras de COVID. México mandó hoy un reporte a CSSE at Johns Hopkins: *No hubo actualización hoy. 7’283,849 casos 331,324 fallecidos Sospechosos: SIN DATOS Casos activos: HOY SIN DATOS. Nuevos casos confirmados en 24 horas: SIN DATOS Muertos en 24 horas: SIN DATOS

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *