
Foto: De Luna punto com punto mx.
*EN ESTADOS UNIDOS, UNOS MILITARES RETIRADOS FUERON CUESTIONADOS BAJO JURAMENTO SOBRE SUS TESTIMONIOS, CON RELACIÓN A LA EXISTENCIA DE OVNIS Y VIDA EXTRATERRESTRES Y LOS 3 CONFIRMARON QUE NO SÓLO HAN VISTO NAVES Y ESTRUCTURAS BIOLÓGICAS NO HUMANAS, SINO QUE EL GOBIERNO DE EU TIENE LAS EVIDENCIAS Y TODO LO HAN DOCUMENTADO.
*ALGUNOS COLUMNISTAS PUBLICARON QUE EXISTÍA LA POSIBILIDAD DE QUE HUBIERA UN MAGNICIDIO EN AGRAVIO DE LA PRECANDIDATA XÓCHITL GALVEZ; ESO GENERÓ UNA DURA REACCIÓN DE INMEDIATO DE PARTE DEL GOBIERNO, ACUSANDO QUE HABÍA UNA CAMPAÑA FACISTA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN; Y ENSEGUIDA EL PERIODISTA JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA RESPONDIÓ CON UN VIDEO, DENUNCIANDO UNA PERSECUCIÓN DEL GOBIERNO EN SU CONTRA.
*HOY SALIÓ A CONFERENCIA DE PRENSA EL DIRECTOR GENERAL DE PEMEX PARA RECONOCER UN DERRAME EN EL GOLFO DE MÉXICO, AUNQUE SIGUIÓ MINIMIZANDO LAS CIFRAS. AMBIENTALISTAS INTERNACIONALES, BASADOS EN IMÁGENES DE SATÉLITE INDICAN QUE HAY UNA MANCHA CONTAMINANTE DE 467 KM EN EL MAR; DIJO QUE SÓLO ES COMO UN KILÓMETRO Y QUE SE DEBE A UNA REACCIÓN NATURAL DE GASES Y FLUJOS DE UNAS CHAPOPOTERAS; RESPECTO A LA DEUDA DE PEMEX, DIJO QUE ÉL YA NO SE HACE CARGO DE ELLO. QUE LA DEUDA LA TIENE BAJO SU RESPONSABILIDAD LA SECRETARÍA DE HACIENDA.
*HOY SE QUEDÓ PASMADO EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA EL LÍDER DE LA MINORÍA DEL SENADO DE ESTADOS UNIDOS, MITCH MCCONNELL, DE 81 AÑOS, SIN HABLAR Y CONGELADO, HASTA QUE LO AUXILIARON. SE DIO A CONOCER, QUE HACE UN MES, TROPEZÓ Y CAYÓ AL BAJAR DE UN AVIÓN EN EL AEROPUERTO NACIONAL RONALD REAGAN Y QUE ESO PUDO HABERLE PROVOCADO EL SUCESO DE HOY.
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México; 26 de julio de 2023.- Un Tribunal Internacional emitió una resolución en contra de la construcción del Tren Maya.
El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, fue creado por ciudadanos para investigar y dar a conocer violaciones a los Derechos de la Naturaleza.
Basa su actuar en la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra.
Cuenta con un foro para que personas de todo el mundo hablen en nombre de la Naturaleza y hace recomendaciones jurídicas sobre la protección y restauración de la Tierra, con base en la Conferencia de las Partes de la ONU dentro del contexto de los Derechos de la Naturaleza.
A este Tribunal acudieron a quejarse la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xiinbal y del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, CCMSS, desde el 5 de junio del 2022.
La Asamblea de Jueces del Tribunal Internacional decidió venir a México y llegar al lugar de la obra del Tren Maya, para realizar una visita que se registró en el mes de marzo del 2023 en Quintana Roo y Yucatán.
El Tribunal finalmente emitió su veredicto, que se constituye en una recomendación.
En su informe indicó que visitaron la obra del tren y constataron daños en el tramo 5 de Cancún a Tulum.
La Presidenta del Tribunal es Maristella Svampa y también está conformado por el Obispo, Raúl Vera, en México; Yaku Pérez, de Ecuador; Francesco Martone, de Italia y Alberto Saldamando, de Estados Unidos.
Relataron en el informe y resolución que visitaron el interior de cavernas subterráneas, acompañados por los ciudadanos que integran los grupos Sélvame el Tren, SOS Cenotes, Cenotes Urbanos y Moce Yax Cuxtal.
En su recorrido afirmaron que registraron impactos de la devastación de la selva y su relación con los acuíferos subterráneos.
De la resolución se indica una supuesta violación a los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Maya.
Informan que el Pueblo Maya sigue siendo protector y guardián de su territorio, de sus cenotes, cuevas y costas; sus selvas, su biodiversidad y sus cultivos tradicionales y los seres no humanos que habitan los ecosistemas.
Por lo anterior, indican que resolvieron que con la obra se han configurado supuestamente crímenes de ecocidio y etnocidio.
La Presidenta señaló que determinó la suspensión de los trabajos del Tren Maya.
Justificó su veredicto diciendo que el gobierno mexicano debe desmilitarizar el territorio de ejidos de los pueblos originarios.
Agregó a resolución que deberá terminar con la supuesta persecución, amenazas, hostigamiento e intimidación de los defensores de la naturaleza.
Pide la resolución declarar a los cenotes como sujetos de derecho, por constituir la fuente hídrica más importante para la supervivencia de los pueblos, las comunidades y especies de animales y plantas en la región.
Como medidas de reparación ordenadas en la sentencia, pidieron que se hiciera una auditoría independiente, inter y transdisciplinaria e intercultural, con la participación de comunidades afectadas por los siete tramos del “Tren militar”, como es llamado en la Península de Yucatán.
También se pide auditar el Plan Maestro de la obra, pues hasta el momento no han cumplido las autoridades.
La resolución declaró que las Manifestaciones de Impacto Ambiental MIAs, fueron autorizadas extemporáneamente. Agregó que dichos estudios deben ser “sistémicos y no parciales”, lo que implica evaluaciones integrales y no por tramos, contemplando los impactos acumulativos en la región.
La suspensión ordena la reparación de daños y la restauración de los ecosistemas y restaurar los impactos sociales, en cuanto la posesión de los territorios y ejidos.
De igual forma instó a las empresas que realizan los trabajos a observar las restricciones de la construcción y cumplir con los derechos previstos en el Acuerdo de Escazú –signado por México.
La Presidenta informó que ya notificaron a la resolución a: El Ejecutivo Federal, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH; al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, FONATUR, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, a la Secretaría de la Defensa Nacional SEDENA, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP, a la SEDATU; al Instituto Nacional Indígena; al relator de ONU Derechos Humanos, ONU Hábitat, al representante de la Unesco en México, al relator de ONU para los Derechos de los Pueblos Indígenas, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y y al Juzgado Primero de Distrito, radicado en Mérida.
Según información de El Universal, el tren comprende una línea ferroviaria de mil 500 kilómetros, dividida por siete tramos, en cinco estados y más de 50 municipios en donde se construyen 19 estaciones y 12 paraderos; contempla la edificación de nuevos centros de población, llamados también “polos de desarrollo” o “comunidades sustentables”. El ferrocarril será de pasajeros y carga.
EN MATERIA DE COVID, A NIVEL INTERNACIONAL SE REGISTRAN AL DÍA DE HOY LAS SIGUIENTES CIFRAS OFICIALES QUE AHORA SE VAN ACTUALIZANDO CADA SEMANA:
(Luego de que los países han mencionado que terminó la emergencia por COVID, las cifras raramente han bajado en sus registros totales y ya no se actualizan periódicamente. Las autoridades de los países buscan que sus números no sean catastróficos).
PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN EL MUNDO: Fuente: CSSE at Johns Hopkins: | HOY: 767,984,225 Siguen bajando los registros de las cifras. Después de lo anunciado en el año 2022, a la fecha las cifras vuelven a empatarse: 767,972,097 NUEVOS CASOS CONFIRMADOS: 234,136 |
FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO POR COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins. | 7,507,739* Luego de esta cifra que se llegó a registrar en el año 2022, se modificaron a la baja las estadísticas, misma que poco a poco han ido subiendo. Hoy presentan la cifra de: 6,950,642 HOY: 2,295 |
CONTAGIOS POR COVID EN ESTADOS UNIDOS: | 103,436,829 TAMBIÉN BAJARON LAS CIFRAS QUE LLEVABAN LOS REGISTROS A: 103,436,829 HOY: 176,358 |
FALLECIMIENTOS EN EU: | 1,127,152 HOY: 1,746 |
La Secretaría de Salud e MÉXICO ya no informa sobre las cifras de COVID. México mandó hoy un reporte a CSSE at Johns Hopkins: *No hubo actualización hoy. | 7,633,355 casos 334,336 fallecidos Nuevos casos confirmados: 6,160 Muertos: 57 |
PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.