
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
*Vienen nuevas lluvias al sureste de México, luego del Huracán IOTA que se encuentra ahorita en Nicaragua, degradándose a tormenta tropical.
*Quedará libre de cargos el General Cienfuegos en EU y los hechos podrían ser investigados en México.
*México rebasó los 99 mil muertos por COVID.
*Murió de COVID el encargado del Protocolo de las Sesiones de la Cámara de Diputados.
*Francia llegó a los 2 millones de contagios de COVID.
*LOABLE.- La Marina de México rescató a un perro que luchaba por su vida, colgado de una ventana en la inundación de Tabasco; fue llevado al cuartel, revisado por un veterinario y fue adoptado por la institución. Bien por estos marinos…
*El INEGI informa que 4.2 millones de mexicanos no se han podido recontratar, luego de ser despedidos por el COVID.
*De nuevo los hospitales privados ayudarán en la atención de COVID; se suman los primeros 50 hospitales.
*Mientras tanto, la Secretaria de la Función Pública de México, Irma Eréndira Sandoval dijo hoy que la pandemia que cayó como anillo al dedo a la Cuarta Transformación.
*México ha utilizado el mismo número de vacunas que Costa Rica y Egipto, colocándose en la tabla en el tercer lugar de abajo hacia arriba en el orden mundial. Busca la Tabla completa en esta Fuente: Gráfica Duke Global Health; Innovation Centre; GAVI; World Bank. Calling the shots.
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2020.- El mundo llegó a 55 millones de contagios por COVID, lo que ya no debía ser noticia, sin embargo la afectación a la salud de ese gran número de personas que llegaron a enfermar, siempre será un tema de alto impacto, aunque las autoridades sanitarias en México digan que el rebasar un millón de contagios “…es intrascendente”; y que los casi 100 mil muertos, son fallecimientos irremediables.
Por otro lado, es de lógica simple que si las ciudades de Nicaragua y Guatemala están a una mayor altura que las zonas que se han inundado en Tabasco, Chiapas y Veracruz y que las aguas de Centro América baja a las zonas bajas, a través de los ríos que llegan al sureste de México; y que si hoy llegó otro Huracán llamado IOTA al norte de Nicaragua, es de deducirse que a Tabasco, Chiapas y Veracruz, les volverá llover sobre mojado. Ojalá las autoridades y los habitantes de esos lugares tomen las medidas de precaución desde ahora.
Deberán recordar que cuando existían los fideicomisos federal y estatales de los Fondos de Desastres y se buscaba por los gobernadores se emitieran las declaratorias de desastres para acceder a los recursos de rehabilitación de la infraestructura y los daños a las personas y sus bienes; hoy ya no pueden preparar sus proyectos de declaratoria de desastres, pues aun cuando las hagan y soliciten que se declaren los desastres, no habrá de donde les den los recursos que soliciten.
Hoy los recursos que les lleguen serán absolutamente discrecionales.
Para no formar parte de la ‘estadística irremediable’ será mejor cuidarnos más, que nadie lo hará por nosotros.
En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.
En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.
Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:
En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
54 millones 562 mil, 616 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
1’337,343 muertos en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Estados Unidos ya cuenta con 11 millones 344,154 contagios de COVID y 248,581 muertos.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día, de hoy son las siguientes:
Casos confirmados: 1’011,153; 1,757 nuevos casos en 24 horas.
Casos sospechosos: 373,567.
Casos negativos: 1’233,643.
Defunciones: 99,026; 165 muertos más que ayer.
SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA Y NOS VEAMOS ENVUELTOS EN LA NUEVA OLA MUNDIAL…