A PARTIR DE HOY DEBEN INSCRIBIRSE AL IMSS A LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

Murió Frida la Perrita Rescatista. Foto: Ambas Manos punto mx

*MURIÓ FRIDA LA PERRITA QUE AYUDÓ AL RESCATE DE MUCHAS VÍCTIMAS EN SINIESTROS.

*LA SECRETARÍA DE SALUD INFORMÓ QUE EN UNA SEMANA HA AUMENTADO EL COVID EN UN 138%. DE 2,310 CASOS A 5,504 NUEVOS CASOS. LOS CONTAGIOS SON CON LAS SUBVARIANTES BQ.1 Y BQ.1.1.

*LA MARCHA CIUDADANA CONTRA LA REFORMA ELECTORAL Y PARA LA DEFENSA DEL INE SE DESARROLLÓ EN 50 CIUDADES MEXICANAS CON MILES DE PERSONAS. EL GOBIERNO AHORA CONVOCÓ A LA CONTRA MARCHA PARA EL 27 DE NOVIEMBRE Y LOS GOBERNADORES DE MORENA YA ANUNCIARON MARCHAS SIMILARES.

*LA CONTRA MARCHA COINCIDIRÁ EL MISMO DÍA 27 DE NOVIEMBRE CON OTRA QUE FUE ANUNCIADA EL PASADO 6 DE OCTUBRE POR EL MOVIMIENTO FRENAAA  DENOMINADA «GRAN MARCHA DE LIBERACIÓN»; ESE MOVIMIENTO PIDE LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE Y SE ENCONTRARÁN AMBOS MANIFESTANTES EN LAS CALLES EL MISMO DÍA. POR SU PARTE EL GOBIERNO DIJO QUE VENDRÁN A LA CAPITAL, PROVENIENTES DE TODO EL PAÍS, JUSTIFICÓ QUE LA HARÁ CON MOTIVO DE SU INFORME DE GOBIERNO.

*LA ASOCIACIÓN MOVIMIENTO VERDE DIJO QUE TAMBIÉN TENÍAN UNA MARCHA PARA ESE DÍA; Y LAS ASOCIACIONES DE PERSONAS DESPARECIDAS ESPERARÁN EN LAS CALLES AL EJECUTIVO PARA EXIGIRLE QUE LOCALICE A SUS FAMILIARES.

*Félix Salgado Macedonio dijo que los fifís ya le picaron la cresta por la pasada marcha defendiendo al INE; y convocó a una marcha contra el INE por parte de Guerrero.

*Cada Estado ya se está pronunciando para sumarse a la contra marcha, para apoyar la Reforma Electoral y caminar junto con el Ejecutivo Federal, luego de su convocatoria para mostrar su fuerza.

*Julio César Chávez acudió al Senado a recibir un reconocimiento del Senador Ricardo Monreal.

*Chocaron dos aviones de la segunda guerra mundial en Dallas, Texas, durante una exhibición acrobática aérea el pasado fin de semana.

*En la polémica muerte de una mujer que ha enfrentado a la Jefa de Gobierno y el Gobernador de Morelos contra el Fiscal General de Morelos, sigue estirándose la liga. Hoy compareció ante el Congreso Local el Fiscal a defender su versión, basada en la necropsia de la joven.

*El Gobernador de Nuevo León se inconformó con la elección del nuevo Fiscal de Justicia y presentó una controversia ante la Corte para pedir que se repita la elección.

*Murió el Ex Embajador Jorge Montaño Martínez, quien fue reconocido como un ícono internacionalista. Fue representante permanente de México ante la ONU y Embajador de México ante EU.

*Luego que murieran al caer en una coladera destapada dos jóvenes al ir a un concierto, en estos días han ido difundiendo en la CDMX más casos, como el caso de una mujer que huía de un asalto y cayó en una coladera fracturándose una pierna. Hoy cayó otra joven a otra coladera en Iztacalco, que estaba destapada pero cubierta con un cartón.

*Con 218 escaños contra 211 la Cámara de Representantes de EU ganaron los republicanos. La de Senadores quedó empatada.

*Otra persona murió al arrojarse a las vías del METRO Línea B.

*El Presidente de la Suprema Corte dijo que termina su mandato el 31 de diciembre y que el 02 de enero son las votaciones para elegir a su sucesor. Los medios lo candidatean para ser Fiscal General de la República; él no lo negó.

*El TRIFE resolvió que los integrantes de comités del Partido MORENA sí pueden ostentar puestos públicos; implica tener dobles sueldos.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 16 de noviembre de 2022.- El Diario Oficial de la Federación publicó hoy las reformas a la Ley de Instituto Mexicano del Seguro Social que obligan a los empleadores a inscribir y pagar cuotas por las trabajadoras del hogar que tengan.

Las reformas se aprobaron el 27 de octubre de 2022 y el día de hoy fueron publicadas para entrar en vigor al día siguiente.

Las reformas consideran que son trabajadoras del hogar quienes:

“I. Quien trabaje para una persona empleadora y resida en el domicilio donde realice sus actividades;

“II. Quien trabaje para una sola persona empleadora y que no resida en el domicilio donde realice sus actividades, y

“III. Quien trabaje para diferentes personas empleadoras y que no resida en el domicilio de ninguna de ellas.”

Dichas reformas precisan quienes no deben ser consideradas como tales:

“I. Quien realice trabajo del hogar únicamente de forma ocasional o esporádica, y

“II. Quien preste servicios de aseo, asistencia, atención de clientes y otros semejantes, en hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, bares, hospitales, sanatorios, colegios, internados y otros establecimientos análogos.”

Así mismo las nuevas reglas contemplan como obligaciones para los empleadores, las siguientes:

“I. Deberá registrar e inscribir a la persona trabajadora del hogar a la fecha de inicio de la relación laboral, para salvaguardar sus derechos, por los días que labore durante el mes calendario, así como presentar los documentos y datos que el Instituto solicite para tal efecto;

“II. Con base en la información proporcionada por la persona empleadora de la persona trabajadora del hogar, el Instituto calculará la propuesta de cédula de determinación de las cuotas obrero patronales correspondientes, distinguiendo la cuota obrera de la patronal. La persona empleadora no determinará las cuotas obrero patronales.

“La persona empleadora deberá retener la cuota obrera que corresponde a la persona trabajadora del hogar por su aseguramiento y enterarla junto con la cuota patronal a su cargo;

“III. La persona empleadora de la persona trabajadora del hogar está obligada a pagar los importes determinados de las cuotas obrero patronales en los formatos impresos o usando el programa informático autorizado por el Instituto;

“IV. El pago de las cuotas obrero patronales correspondientes al mes de inicio de la relación laboral deberá efectuarse

en términos de la periodicidad establecida en el artículo 39 de esta Ley;

“V. El aseguramiento y el entero de las cuotas obrero patronales correspondientes a los meses subsecuentes al mes de inicio de la relación laboral, se deberá hacer por anticipado, con la periodicidad por la que opte la persona empleadora, ya sea periodo mensual, bimestral, semestral o anual;

“VI. Tratándose del pago por anticipado, el aseguramiento iniciará en el mes inmediato posterior al del pago;

“VII. Tratándose del mes de inicio de la relación laboral, la cobertura se otorgará a partir del primer día de aseguramiento y hasta el último día del mes calendario que corresponda, siempre y cuando se entere al menos el monto de las cuotas obrero patronales equivalentes al valor del salario base de cotización mínimo integrado de la Ciudad de México por los días comprendidos en la cobertura. En caso contrario, la persona trabajadora del hogar quedará cubierta por los días que la o las personas empleadoras reportaron, y

“VIII. En caso de pago anticipado, el aseguramiento será por el mes completo, siempre y cuando se entere al menos el monto de las cuotas obrero patronales equivalentes al valor del salario base de cotización mínimo integrado mensual de la Ciudad de México. En caso contrario, la persona trabajadora del hogar quedará cubierta por los días que la o las personas empleadoras reportaron.

“Para las periodicidades bimestrales, semestrales y anuales, la persona empleadora deberá cubrir al menos el monto de las cuotas obrero patronales equivalentes al valor del salario base de cotización mínimo integrado mensual de la Ciudad de México, por cada uno de los meses que abarque el periodo de pago elegido.”

Aunque el Diario Oficial indica que las reformas entran en vigor al día siguiente, le otorga al IMSS un plazo de 180 días para que haga las modificaciones necesarias el cumplimiento de esta ley.

EN MATERIA DE COVID, A NIVEL INTERNACIONAL SE REGISTRAN AL DÍA DE HOY LAS SIGUIENTES CIFRAS OFICIALES:

PERSONAS CONTAGIADAS DE COVID EN EL MUNDO: Fuente: CSSE at Johns Hopkins: HOY: 635,433,734 NUEVOS CASOS CONFIRMADOS: 367,455
FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO POR COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins. 6,611,456 HOY: 1,579
CONTAGIOS POR COVID EN ESTADOS UNIDOS: 98,045,358 HOY: 47,969
FALLECIMIENTOS EN EU:  1,074,688 HOY: 203
La Secretaría de Salud e MÉXICO ya no informa sobre las cifras de COVID. México mandó hoy un reporte a CSSE at Johns Hopkins: *No hubo actualización hoy. 7’118,933 casos 330,444 fallecidos  Casos activos: SIN DATOS Nuevos casos confirmados en 24 horas: 2,509 Muertos en 24 horas: 14

PROMOVAMOS LA PAZ POR ENCIMA DE TODO, DESDE DONDE ESTEMOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *