
*LÓPEZ-GATELL AHORA DIJO QUE EN EL ESCENARIO MÁS CRÍTICO PODRÍAN LLEGAR A 60 MIL LOS MUERTOS EN MÉXICO.
*EL INSTITUTO DE MEDIACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON PRONOSTICÓ QUE PARA EL 4 DE AGOSTO HABRÁ 51,912 MUERTOS EN MÉXICO
*De la información recopilada se sabe que dicha Universidad ya había hecho otro pronóstico para estas fechas y les fallaron las cifras.
*Lo que en estos 100 días ha negado el gobierno federal de que no era necesario hacer pruebas COVID, ahora ha cambiado exactamente al contrario, pues en la Ciudad de México, apenas empezará a poner módulos públicos para hacer pruebas rápidas.
*Mientras siguen los “experimentos” del personal del gobierno federal, del cual dijeron tenían que tener el 99% de honestidad y el 1% de experiencia, la economía manda a la quiebra a las empresas, al desempleo a los trabajadores y a la pobreza extrema a millones de mexicanos.
*Se anunció que el Banco Mundial le otorga al gobierno de México un préstamo de mil millones de dólares, aunque se había ofrecido que no se conseguirían préstamos.
*Cuauhtémoc Cárdenas hizo un llamado a suspender las obras de gobierno, refiriéndose a las obras del Presidente, pues no hay otras; para destinar esos recursos para atender la salud de la población, pero seguro nadie le hará caso.
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México, 07 de junio de 2020.- De las cifras del gobierno mexicano ya no hay manera de analizar, puesto en nada se parece un pronóstico de 6,000 fallecimientos y que el pico máximo pudiera ser alrededor del Día de las Madres, siendo que ya se rebasaron los 13,500 muertos y la curva sigue en línea recta hacia arriba, por más que digan que ya domaron la pandemia; y por el contrario, cambian las cifras de 6 mil a 60 mil muertos, lo que evidentemente en nada se parecen sus proyecciones.
Por lo que hace a las cifras que dio a conocer la Universidad de Washington y de las cuales ya fallaron una vez y esperemos que fallen de nuevo, para que no se alcancen las cifras que pronostican.
Sin embargo son de tomarse en consideración, junto con las fechas; pues cada 15 días nos dicen que ya se acabará todo esto y enseguida mueven las fechas de la “cuarentena” que a la fecha ya se convirtió en “centena” de días.
Este estudio del Instituto de Mediación y Evaluación de la Universidad de Washington menciona que para el 4 de agosto podría llegarse a casi 52 mil muertos y que para esa fecha ya se habría alcanzado 403,650 personas contagiados.
Agregaron que para atender a ese número de infectados se requerirán 11,356 respiradores, 12,790 camas de terapia intensiva y 42,810 camas de hospitales públicos.
Por su parte, la UNAM, a través del Instituto de Física indicó que el peor momento de la pandemia en México será alrededor del 27 de junio.
*En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
7 millones 007 mil, 948 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
402,699 mil muertos. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
En Estados Unidos ya se registran 1’940,468 casos confirmados y 110,513 muertos. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día de hoy son las siguientes:
Casos confirmados: 117,103; (Ayer 113,619); (Anteayer 110,026); presentándose 3,484 contagiados en 24 horas; con casos activos de los últimos 14 días al día de hoy con: 19,629; (Ayer 19,278); (Anteayer 19,015).
Defunciones: 13,699; (Ayer 13,511); (Anteayer 13,170); 188 muertos más en 24 horas;
*Casos sospechosos: 45,317; (Ayer 48,273); (Anteayer 48,822).
Casos negativos: 173,975; (Ayer 170,434); (Anteayer 166,049).
Personas estudiadas: 336,395
Del total de contagiados, 30,831 son casos presentados en la Ciudad de México; y 18,552, casos del Estado de México.
LA CURVA DE NINGUNA MANERA SE HA DOBLADO.
Ante la propagación de más noticias falsas, se reitera la atenta solicitud de que por favor no se deje engañar por las redes sociales.
Busque la información oficial y siga las instrucciones de las autoridades sanitarias. COMO REFIEREN LOS NÚMEROS, LOS CASOS SIGUEN AUMENTANDO; SE REITERA QUE TE QUEDES EN CASA.