DIPUTADOS DE MÉXICO APROBARON LA LEY PARA USO LÚDICO DE LA MARIHUANA

Foto: BBC Mundo

*Reapareció López-Gatell en conferencia de prensa, pero en forma virtual, pues sigue dando POSITIVO a COVID.

*La CONCAMIN advirtió que indemnizar a las empresas que generan energía, con la contra reforma eléctrica, le constará al gobierno federal de 6 a 7 puntos del Producto Interno Bruto.

*La Jefa de Gobierno sigue insistiendo en que no se usaron gases lacrimógenos contra manifestantes del 8 de marzo.

*Lanzan orden de aprehensión contra el Rey de la Basura de la CDMX y Presidente del PRI de la Capital.

*Biden sigue ocupado en atender a los migrantes y los menores de las familias en esa circunstancia.

*Fiscalía del EDOMEX emitió los lineamientos para operar la LEY DE AMNISTÍA.

*Tribunal Electoral confirmó acuerdo del INE de imponer medidas cautelares a MORENA de no vincular los programas sociales del gobierno federal como acciones de su Partido.

*CÁMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO INVITÓ A MÉXICO A LA NEGOCIACIÓN CON EMPRESAS GENERADORAS DE ENERGÍA, YA QUE DE NO HACERLO LE SALDRÁ MUY CARO A MÉXICO Y CHINA SUSTITUIRÁ A MÉXICO, COMO PRINCIPAL SOCIO DE EU.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México; 10 de marzo de 2021.- Con 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y las reformas a la Ley General de Salud; así como las reformas al Código Penal para el uso lúdico de la marihuana.

Falta que la apruebe el Senado y con ello la cannabis ampliará su uso y esto beneficiará a muchas personas recluidas.

Por su parte los senadores modificaron la ley para que el salario sea igual para hombres y mujeres.

López-Gatell se hizo presente en la conferencia de prensa de esta noche, pero indicó que aunque ya se siente bien y le han dado su alta médica, hoy se hizo una nueva prueba de COVID y volvió a salir positivo.

Por lo que su carga epidemiológica indica que sigue contagiando, por lo que seguirá trabajando desde casa.

Es de saber que ayer un reportero pidió una “prueba de vida” del subsecretario; así que hoy al salir a medios, dieron esa prueba de que sigue vivo y de que está bien, pero aún en recuperación.

*De ahí que hasta en tanto haya algo seguro en materia de salud, nuestra recomendación es cuidarse al máximo, ya que tampoco podemos seguir quedándonos en casa, pues todos tenemos que trabajar y muchos salir a arriesgar la piel en la calle, pero nuestra única opción sigue siendo el cuidarnos y cuidarnos mucho…

EN CUANTO TENGA ACCESO A VACUNARSE CON CUALQUIER VACUNA CONTRA EL COVID, HÁGALO…!

El Gobierno mexicano insiste en que la estrategia de atención a la pandemia consiste en que no se saturen los hospitales.

Eso implicaría que la estrategia no es el salvar vidas, sino, que no se diga que se les llenaron los hospitales.

Igualmente, la estrategia podría ser, quizá, sólo buscar la inmunidad de rebaño; no lo sabemos porque no es clara la política en materia de salud,  pero para no formar parte de la ‘estadística irremediable’ será mejor cuidarnos más, que nadie lo hará por nosotros.

En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.

En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.

Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:

En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:

Al día de hoy, ya se registran 117’534,499 personas contagiadas de COVID en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.

Al día de hoy ya se han registrado 2’609,748 fallecimientos en el mundo por COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.

Estados Unidos ya cuenta con 29’093,947 contagios por COVID y 527,643 muertos.

El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día de hoy, son las siguientes:

Casos estimados: Al día de hoy hay 2’352,909 personas contagiadas de COVID 7,407 nuevos casos en 24 horas. 

Casos activos al día de hoy: 45,085.

Defunciones: Al día de hoy se han registrado oficialmente 191,789 muertos por COVID en México; 866 más en 24 horas.

SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *