EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO OFRECIÓ 12 MIL MILLONES DE DÓLARES PARA APOYOS A EMPRESARIOS MEXICANOS, LO QUE MOLESTÓ AL GOBIERNO MEXICANO.

*A pesar de haber llegado más de 6 aviones llenos de equipamiento médico, hoy se manifestó personal médico frente al Hospital de La Raza. No paran las quejas por falta de protección e insumos médicos.

*Gobierno Federal mexicano se muestra incómodo porque el BID  apoye a empresarios.

*Vuelve a ser noticia cuál es el origen del COVID.

*Hoy se anunció que la titular de la Función Pública del Gobierno Federal dio positivo a COVID

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México, 27 de abril de 2020.- Esta mañana la Presidencia de México mostró su renuencia de que se apoye a los empresarios con apoyos del  BID Invest, una filial del Banco Interamericano de Desarrollo, -ambos son Bancos privados de apoyo internacional, que como recordarán el BID nació junto con el Fondo Monetario Internacional, FMI en 1944 durante la Convención de Bretton Woods en New Hampshire, hoy con 47 países miembros-; aun cuando desde ayer la Secretaria de Economía y el Secretario de Relaciones Exteriores se congratularon en sus twitters que el Banco Interamericano de Desarrollo dispusiera de 12 mil millones de dólares para proteger al empleo en México con la participación del Consejo Mexicano de Negocios.

Tan sólo las Mipymes aportan el 42% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 78% del empleo en el país, y exclusivamente el 23% podrían obtener un financiamiento de la banca comercial.

En la mañanera el Presidente de México se mostró molesto y dijo que ojalá no se apoyara a las empresas grandes, siendo que son las que generan grandes fuentes de empleo.

Ha venido anunciando que habrá millones de pesos para los pobres.

Los programas sociales que anunció en su Decreto de la semana pasada, requieren de que los beneficiaros se registren por lo que se observan diversas concentraciones de personas en las inmediaciones de los palacios municipales, en torno a los “servidores de la Nación”, que visten chalecos color vino y posteriormente en los BANSEFI, hoy “Banco del Bienestar”.

Las cifras de contagios siguen creciendo considerablemente.

Sólo en el Estado de México el secretario de salud mexiquense reportó: 2,355 casos confirmados; de los cuales 641 se encuentran en aislamiento domiciliario; 813 hospitalizados (514 en la entidad y 299 en otros Estados).

735 casos de alta sanitaria; y 166 defunciones, de las cuales 116 personas murieron en diversos municipios del Estado y 50 fuera de esta entidad.

Por su parte el Gobernador del Estado de México emitió un nuevo video invitando a la población a cuidarse y no salir para que no se saturen los hospitales, ya que el mes de mayo, según dice será el de más alta infestación.

En el EdoMex se reitera el teléfono para informar de enfermos el 800 900 3200 y para quejas del servicio médico hospitalario el 800 724 7269.

Por su parte la secretaría de salud en México informó esta noche, que existen 15,529 casos confirmados.

De igual forma informó de 8,814 casos sospechosos en los últimos 14 días.

Desafortunadamente, ya se cuentan 1,434 fallecimientos.

Casos estudiados: 71,103

Mientras tanto el origen del COVID 19 vuelve a ser noticia hoy que salió una declaración del Dr. LUC MONTAGNIER, Premio Nobel de Medicina 2008, quien dijo que el virus no se nació de un animal, sino de un laboratorio y hace su explicación científica, asumiendo que podría haber sido un experimento del Centro de Cultivo de Virus del Instituto de Virología de Wuhan, donde afirma que tienen en estudio 1,500 especies diferentes de virus; y que pudo tratarse de un experimento para obtener la vacuna contra el VIH.

Enseguida la Organización Mundial de la Salud reforzó su teoría en el sentido de que el virus se originó de una especie animal (murciélago), precisando al final, que el origen del virus sigue siendo un misterio.

Hasta en tanto Luc Montagnier volvió a poner a la comunidad científica de cabeza.

Australia y Estados Unidos han mantenido su difusión de que están investigando el origen del virus que causa tanto daño.

Por su parte Trump ha mencionado que si China tuviese la culpa del origen tendría sanciones severas; y China ha anunciado que boicoteará el vino de Australia, si allá siguen investigando el origen del virus.

En México siguen sin homologarse las acciones de salud en las entidades federativas, todas tienen diferentes acciones.

La semana pasada el Gobernador del EdoMex informó que el uso de cubre bocas sería obligatorio en las calles; y hasta hoy el mismo anuncio lo hizo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; pero las quejas del personal médico se sigue manifestando por la falta de equipo e insumos médicos en los hospitales.

El día de hoy fue muy notoria la manifestación del personal médico frente al Hospital La Raza, con carteles que indican que ya se han contagiado 45 de sus compañeros.  

La invitación de esta nota es que al estar ya en la Fase 3,  se QUEDE EN CASA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *