NO HABRÁ TRANSPARENCIA DE LOS 120 MIL MILLONES GASTADOS EN MÉXICO POR VACUNAS

*LA POLÉMICA DE HOY SON LOS MUERTOS DE GATELL, CONTRA LOS MUERTOS DEL INEGI EN MÉXICO, DONDE HAY MÁS DE 43 MIL CASOS DE DIFERENCIA, AL MES DE AGOSTO DE 2020.

*A LA POLÉMICA ANTERIOR, SE SUMÓ EL RECTOR DE LA UNAM, QUE DIJO QUE EL SISTEMA DE SALUD EN MÉXICO QUEDÓ REBASADO.

*MÉXICO HA SUPERADO A LA INDIA EN MUERTOS Y SE COLOCA EN EL TERCER LUGAR MUNDIAL.

*EL MUNDO REBASÓ LOS 101 MILLONES DE CONTAGIOS DE COVID.

*MON LAFERTE anunció un nuevo video denominado: “Se me va a quemar el corazón”, con Tenoch Huerta; que se suma a las más recientes producciones de la cantante, como la canción que cantó con Alejandro Fernández, entre otros.

*Vuelven aficionados al Estadio Kraken de Sinaloa.

*Biden firmó hoy dos acuerdos: Uno para fortalecer el sistema de salud y otro para revocar órdenes de migración de Trump.

*Surgió la duda de aplicar la vacuna de Astra–Zéneca a adultos mayores.

*Wuhan inició la investigación del origen del COVID, UN AÑO DESPUÉS, con la llegada de la OMS.

*Jefa de Gobierno pidió el desafuero de Mauricio Toledo, Ex Alcalde de Coayoacán.

*INSTAGRAM agrega a su plataforma la publicación de “Historias”.

*El COVID sudafricano es más resistente; no responde a la vacuna NOVAVAX.

*Hospitalizaron al secretario de gobierno de la CDMX por COVID.

*Emiten convocatoria de becas para niños que perdieron a sus padres por COVID.

*Desde el 12 de enero, el METRO siguen sin concluir su reactivación total.

*Pareja canadiense miente para ser vacunados y son multados y podrían ir a prisión.

Columna: Termómetro Político

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera

Ciudad de México, 28 de enero de 2021.- Se denegó la solicitud que hicieron de transparentar el supuesto gasto de 120 mil millones de pesos en vacunas, aplicado por el gobierno de México.

Ante el cuestionamiento en medios de que México no ha comprado vacunas, puesto que argumentan que le llegaron vacunas donadas por Estados Unidos y otras, sólo han llegado como dosis de experimentación; y que las supuestas vacunas compradas son de segunda; en primer lugar, los legisladores de MORENA, PT y Partido Verde, aprobaron un acuerdo que “confirma” que todo lo relacionado a los contratos y gastos de vacunas serán ocultados o reservados por 5 años.

Por las gestiones realizadas por la secretaría de relaciones exteriores y lo insostenible de la opacidad gubernamental, hoy tuvo que salir a declarar Arturo Herrera, secretario de hacienda, que los contratos sí existen para comprar las vacunas de Pfizer, Astra-Zéneca, CanSino y CureVac; agregando que están en pláticas para comprar la vacuna Sputnik V; pero que LOS CONTRATOS SEGUIRÁN RESERVADOS.

De las vacunas compradas y referidas por Hacienda, sólo la de Pfizer tiene autorizaciones de la FDA de EU y la aprobación de Europa; y en México la autorización sanitaria de la COFEPRIS, pero ya se compraron otras tres y pronto la Sputnik V, tampoco aprobada a nivel internacional.

La otra vacuna que ya tiene autorización de la FDA en EU es la de MODERNA; pero de esa no se mencionó por el secretario de hacienda.

Mientras tanto, nadie tendrá derecho a conocer los términos en que se han gastado, supuestamente, 120 mil millones de pesos; ni se tiene la certeza de lo que verdaderamente se haya invertido en el tema.

Y el otro tema es que de las vacunas que ya se había empezado a aplicar la primera dosis, porque la de Pfizer consta de dos aplicaciones, pues ya no llegará hasta finales de febrero; y no hay más autorizada ni hay otra que se esté aplicando. Así el plan de vacunación al parecer quedará suspendido una vez que terminen las dosis que ahorita tienen en aplicación, con lo que sería otra ‘estrategia’ en falla…

Mientras tanto en EU la vacunación universal contra el COVID, a 300 millones de habitantes, (incluso indocumentados) es decir, para todos, y a todo galope, aplicando UN MILLÓN DE VACUNAS DIARIAS,  terminarán en el verano de 2021; en México nada se sabe.

Por otro lado, ayer el INEGI le descompuso el escenario al gobierno federal y en especial a López-Gatell, ya que el INEGI dijo que al mes de AGOSTO DE 202, YA HABÍA 108 MIL MUERTOS POR COVID; Y LÓPEZ-GATELL DIJO QUE A ESA FECHA HABÍA 65 MIL MUERTOS; ES DECIR MÁS DE 40 MIL MUERTOS DE DIFERENCIA, A 5 MESES ATRÁS.

Por lo que si a las “cifras oficiales” de Gatell se aumentaran 43 mil muertos más a partir de agosto y otra suma desconocida cada mes, en nada se parecería a los 150 mil muertos que sigue informando López-Gatell a la fecha.

Ayer López-Gatell, entre trabalenguas, dejó leer entre líneas, que esa diferencia es de las personas que mueren en sus casas y que sus cifras falsas de todos los días, sólo son muertos en hospitales públicos; no en hospitales privados ni en los domicilios de las víctimas.

Hoy en la mañanera le pidieron una explicación a la secretaria de gobernación y dijo dos cosas: Una que las cifras del INEGI sí son cifras oficiales; y Dos, que la explicación completa lo dé esta noche López-Gatell.

Ya no es novedad, pero noticia si; el mundo superó los 101 millones de contagios de COVID.

MÉXICO HA SUPERADO A LA INDIA EN MUERTOS Y SE COLOCA EN EL TERCER LUGAR MUNDIAL.

*En materia de salud, tanto en el mundo como en México, la pandemia sin control ya no debiera ser noticia, pero los números hablan por sí solos, aun cuando las autoridades digan que todo va bien. La única recomendación en QUÉDATE EN CASA.

EN CUANTO TENGA ACCESO A VACUNARSE CON CUALQUIER VACUNA CONTRA EL COVID, HÁGALO…!

El Gobierno mexicano insiste en que la estrategia de atención a la pandemia consiste en que no se saturen los hospitales.

Eso implicaría que la estrategia no es el salvar vidas, sino, que no se diga que se les llenaron los hospitales.

Igualmente, la estrategia podría ser, quizá, sólo buscar la inmunidad de rebaño; no lo sabemos porque no es clara la política en materia de salud,  pero para no formar parte de la ‘estadística irremediable’ será mejor cuidarnos más, que nadie lo hará por nosotros.

En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.

En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.

Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:

En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:

Al día de hoy, ya se registran 101’381,964 personas contagiadas de COVID en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.

Al día de hoy ya se han registrado 2’188,566 fallecimientos en el mundo por COVID. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.

Estados Unidos ya cuenta con 25’739,405 contagios por COVID y 432,864 muertos.

El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día, de hoy son las siguientes:

Casos confirmados: Al día de hoy  hay 1’825,519 personas contagiadas de COVID; 18,670 más en 24 horas.

La secretaría de salud da conocer que hay 4’595,309 personas que fueron notificadas de COVID.

Casos negativos: Al día de hoy hay 2´336,673 casos negativos.

Defunciones: Al día de hoy se han registrado oficialmente 155,145  muertos por COVID en México; 1,506 más en 24 horas.

SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *