
*Crece tendencia latinoamericana de la renovación constitucional; en Chile ganó el plebiscito para la modificación de su Constitución.
*Se suicidó feminicida en Sonora.
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
Ciudad de México, 25 de octubre de 2020.- Ante el fallecimiento de Alfredo Palacios, figura polémica que ofreció por décadas moda y estilismo a las estrellas del espectáculo el día de hoy falleció.
Se informó en medios que desde el inicio de año tenía padecimientos de falta de circulación en una pierna.
Al respecto ya se manifestó Maribel Guardia argumentando que Palacios se llevó a la tumba muchos secretos y la reconocida Silvia Pinal le reconoció su trabajo profesional.
Para el día de mañana seguramente se habrán de manifestar muchos y muchas artistas, pues su clientela de tantas décadas son personajes famosos.
Para favorecer la posibilidad de la reelección, ha habido diversos intentos de modificar las constituciones de los países.
El día de hoy se realizó en Chile una encuesta, “plebiscito”, para determinar si la población aceptaba tener una nueva Constitución; el resultado avasallador fue por el Sí.
De 15 millones de habitantes en Chile (equivalente a la población del Estado de México); más de 3 millones se lanzaron a votar y de ellos el 77% aprobaron la moción y tendrán una nueva Constitución que suplirá a la actual que data de hace 40 años.
Hay que recordar que en México hace cuatro meses empezó a circular el borrador de una nueva Constitución; así que no es de extrañarse que dentro de poco se proponga una encuesta que diga si se cambia o no la Constitución de 1917, que lleva más de 600 reformas.
En materia de salud, Nuevo León se manifiesta por el color rojo a consecuencia de la ocupación hospitalaria por COVID.
Varios Estados de la República Mexicana que ya había pasado al color amarillo, regresan al color naranja.
Sin embargo, la población ya olvidó lo peligroso de la pandemia y han realizado eventos y fiestas masivas; así como la desordenada Feria del Alfeñique en Toluca, que siendo una de las más antiguas tradiciones no pudieron cancelarlo, pero la gente difícilmente quiere guardar las medidas sanitarias, aun con el esfuerzo de las autoridades por equilibrar la economía con la salud.
Se reitera que en nosotros queda el esfuerzo que podamos hacer porque se disminuya este flagelo.
En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.
En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.
Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:
En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
42 millones 918 mil, 008 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
1’152,773 muertos en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Estados Unidos ya cuenta con 8 millones 633, 174 contagios de COVID y 225,215 muertos.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día, de hoy son las siguientes:
Casos confirmados: 891,160; 4,360 nuevos casos en 24 horas.
Casos sospechosos: 331,758.
Casos negativos: 1’072,760.
Defunciones: 88,924; 181 muertos más que ayer.
SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA Y NOS VEAMOS ENVUELTOS EN LA NUEVA OLA MUNDIAL…