
Columna: Termómetro Político
Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera
*El mundo llegó a 59 millones de contagios de COVID.
*Ya cedió el actual presidente estadounidense, para permitir la transición hacia Biden.
*Kenia López Rabadán, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República, en contra del Presidente de México, argumentando de que ordenó inundar a los más pobres de Tabasco. El Ejecutivo Federal sigue teniendo fuero, por lo que no prosperará.
*Se reducirá el suministro de agua del Cutzamala en varios municipios del Estado de México y algunas alcaldías de la Ciudad de México el próximo fin de semana.
*Finalmente llevará el gobierno federal víveres a Tabasco, a través de la SEDENA.
*Se mencionó hace 8 días en estas notas que vendrían nuevas inundaciones al sureste de México; llegaron hoy y vuelven al agua; las autoridades siguen igual sin previsión.
*Las inundaciones fueron anunciadas desde el 15 de septiembre por la Comisión Nacional del Agua y nadie hizo nada y se inundaron Tabasco, Chiapas y Veracruz a partir del 01 de octubre.
*Hasta hoy, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió dos declaratorias de emergencia.
Ciudad de México, 23 de noviembre de 2020.- La semana pasada el Consejo del Episcopado anunció que sí estaría abierta la Basílica de Guadalupe para recibir a los tradicionales peregrinos, lo que sin duda representaría un punto muy alto de concentración de personas y de contagios.
Hoy se dio a conocer que la Iglesia Católica dio marcha atrás y anunciaron que la Basílica estará cerrada del 10 al 13 de diciembre de 2020.
Veremos si pasa lo mismo con la capilla de San Judas Tadeo, donde dijeron que estaría cerrada el pasado 20 de octubre y el mero día la abrieron como siempre.
Lo anterior, ya que en México muchas autoridades siguen el ejemplo del personaje de Chespirito llamada “La Chimoltrufia”, quien tenía como frase propia, aquello de: “Así como digo una cosa, digo otra”.
En materia de COVID, el mundo vuelve a acumular otro millón de contagios y ya se rebasan hoy los 59 millones de casos.
En México, para mañana ya serán 102 mil muertes irremediables, como le dicen las autoridades.
Al respecto, el investigador “incómodo” que ha investigado todos los detalles de las cifras oficiales del COVID; hoy fue entrevistado por la mañana en Imagen TV indicando que no hay estrategia de atención al COVID y que de acuerdo a sus investigaciones ya se superan a la fecha en México las 250 mil muertes vinculadas al COVID, aunque en las actas de defunción aparezcan otras causas.
Asimismo, indicó que de seguir así vendrá otro tanto de muertos.
Agregó que los que más mueren en los hospitales públicos, son los más pobres, de 40 a 69 años y que los que se llegan a contagiar con más de 70 años de edad, tiene el riesgo de un 50% de morir.
Al cuestionarle el “por qué” muere la gente en los hospitales públicos, aseguró que se debe a que en los hospitales públicos sólo les aplican el tratamiento de protocolo al 25% de los enfermos de COVID y al resto, solo les aplican paliativos.
Por otro lado, en los Estados Unidos, luego de que se definiera el Estado de Georgia que prácticamente le dio el triunfo definitivo a Biden, hoy, el actual presidente dio la autorización de que empiece la transición de gobierno y liberó el fondo de más de 6 millones de dólares en favor del candidato virtual ganador, para sus gastos de transición al poder.
Mientras tanto Joe Biden ya ha ido anunciando su próximo gabinete, considerando entre otros cargos, a una mujer al frente de la CIA; John Kerry dentro del consejo de seguridad para el cambio climático, para volver a suscribir el Acuerdo de París; Alejandro Mayorca, un cubano-americano, a cargo de la seguridad nacional estadounidense, incluyendo la migración;
Para no formar parte de la ‘estadística irremediable’ será mejor cuidarnos más, que nadie lo hará por nosotros.
En todo esto, Usted siempre tendrá la última palabra.
En este espacio le acercamos las cifras e información adecuada para que cada quien decida lo conducente.
Aquí las cifras para que tome las decisiones adecuadas:
En materia de COVID, a nivel internacional se registran las siguientes cifras:
59 millones 124 mil, 016 casos confirmados. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
1’395,519 muertos en el mundo. Fuente: CSSE at Johns Hopkins.
Estados Unidos ya cuenta con 12 millones 411,267 contagios de COVID y 257,651 muertos.
El día de hoy la conferencia de prensa nocturna, lasecretaría de saluddio a conocer las cifras al día, de hoy son las siguientes:
Casos confirmados: 1’049,358; 7,438 nuevos casos en 24 horas.
Casos sospechosos: 392,688.
Casos negativos: 1’274,269.
Defunciones: 101,926; 250 muertos más que ayer.
SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE CADA QUIEN QUE NOS SIGAMOS CUIDANDO PARA QUE NO CAIGAMOS EN CONFIANZA Y NOS VEAMOS ENVUELTOS EN LA NUEVA OLA MUNDIAL…